-
Ana de Armas y su papel en 'Bailarina': "Vi el potencial de ella"
Ana de Armas se sumerge en la órbita criminal Ruska Roma para transformarse en una sanguinaria asesina con sed de venganza en 'Ballerina' -Bailarina en español-, la primera película derivada del universo de John Wick, que hoy tiene su estreno mundial en la gran pantalla y que ya está disponible también en las salas chilenas.
A diferencia de John Wick (interpretado por Keanu Reeves), que en todos los filmes intenta abandonar el inframundo de Ruska Roma, el personaje que la actriz protagoniza como Eve Macarro, "es lo contrario: ella quiere entrar, quiere ser parte de esto y descubrir este mundo", indica De Armas a la agencia EFE.
Ambientada durante los eventos de 'John Wick: 3 - Parabellum', la nueva entrega cinematográfica dirigida por Len Wiseman sigue los pasos de Macarro, una bailarina convertida en asesina que aporta una voz singular y femenina a esta nueva historia.
"Vi el potencial inmediatamente de tener un personaje como ella en la franquicia y también me pareció una historia muy orgánica de la manera en que la han entrelazado con las películas de John Wick, de ver este mundo desde la perspectiva de Eve y descubrir la historia de su origen", explica la actriz.
Detrás de un personaje marcado por el asesinato de su familia se esconde una joven "determinada, muy fuerte y espabilada", consciente de las habilidades de su cuerpo por el estricto entrenamiento que ha recibido para cumplir con su única misión: encontrar a los asesinos de sus padres.
"Cualquier cosa alrededor de ella se puede convertir en algo peligroso repentinamente porque tiene una herida muy grande en su pasado: vivió un trauma cuando era muy joven, el que mataran a su padre, y siempre hay un dolor, una rabia y una confusión en el personaje que ella necesita resolver", añade.
granadas al fuego
Personificar a Eve Macarro fue un proceso largo para Ana De Armas, quien necesitó un entrenamiento previo de unos meses para preparar un personaje versátil en el uso de artefactos.
"Amo el tiempo de preparación, y en esta (película) fue mucho entrenamiento, sobre todo físico, y muchas horas con el equipo", sostiene.
Una de sus escenas favoritas, de hecho, está relacionada con el uso de granadas, una secuencia para la que estuvo una semana rodando debido a que los momentos de acción son bastante largos.
"Queríamos que el público sintiera que realmente soy yo de principio a fin haciendo esta escena sin cortes. Entonces, fue bastante complejo mantener el ritmo y la intensidad durante tantos días", admite.
Otro reto al que se enfrentó fue el de dominar el fuego, ya que "es un elemento muy peligroso", sin embargo cuenta que "las medidas de seguridad fueron súper extremas y todo salió bien".
Y es que la película va ascendiendo poco a poco, enmarañando aún más la situación del personaje hasta no saber a veces "si realmente va a salir de allí con vida o no".
Finalmente, la intérprete destaca el desarrollo emocional de Macarro. "La siento a ella como una verdadera heroína en ese sentido, porque tiene mucho, mucho corazón", culmina. J
-
Lucero da un salto de 20 años y vuelve al cine con el film 'Nuestros Tiempos'
Como si los años no hubieran pasado por ella, la cantante y actriz mexicana Lucero regresa al séptimo arte tras varios años alejada del cine con 'Nuestros Tiempos', una cinta de ciencia ficción que marca su esperado retorno y que se estrenará en Netflix el próximo 11 de junio.
"Tenía ganas de encontrar entre los proyectos que me han ofrecido algo que me moviera a mí y al público (...) siempre he buscado personajes que dejen huella y que tengan un mensaje más allá del entretenimiento", respondió a EFE en la alfombra roja de la cinta celebrada la noche del miércoles en Ciudad de México.
La autora de temas como 'Ya no' deja a un lado los micrófonos para volver a interpretar 20 años después a la protagonista Nora, una científica que junto a su marido, interpretado por Benny Ibarra, descubre cómo poder viajar del 1966 al presente.
Gracias a producciones como ésta, en la que se reflexiona sobre el paso del tiempo y las diferencias generacionales, Lucero sigue siendo una figura querida por públicos de todas las edades y géneros, como lo demostraron las numerosas madres e hijas que se reunieron con la esperanza de intercambiar unas palabras con ella.
"Vale la pena detenerse a disfrutar de los momentos de la vida como éste. A veces la vida corta tan rápido nuestros tiempos (...) La película habla de eso, de que a veces hay que detenerse a vivir intensamente momentos tan lindos como el actual", expresó emocionada.
En esta ocasión, la intérprete estuvo acompañada por el músico Ibarra, su "gran amigo", que en cuanto se enteró del regreso de la estrella musical no quiso perderse esta oportunidad de seguir haciendo cine.
"Las palabras mágicas para convencerme de este proyecto fue decirme que estaba Lucero (...) El respeto que le tengo es por una complicidad mutua, porque cuando conoces a alguien de tiempo atrás hay esa complicidad y empatía, así que, claro que me vi de pareja de Lucero", comentó Ibarra.
pasado y futuro
Para contar esta historia de viajes temporales, en la que los protagonistas deben adaptarse a las costumbres y formas de vida de personas que habitan 60 años en el futuro, el director Chava Cartas buscó un elenco capaz de transmitir al público el significado de perdurar.
"Hay muy pocos personajes en la historia de México que sigan perdurando como Lucero y que sea vigente para jóvenes de 12 años (...) Viajar en el futuro en la película es el pretexto para contar todo lo que está pasando en el mundo", expresó. J