-
Ministra confirmó nuevo hospital para La Ligua
Hace algunos días, la ministra de salud Ximena Aguilera fue visitar el actual Hospital Provincial San Agustín de La Ligua. Allí recorrió sus dependencias, visitó el pabellón de cirugía de cataratas y recorrió las obras del nuevo Centro de Diálisis, construcción que lleva cerca del 50% de avance.
Posteriormente Aguilera se trasladó hasta la Delegación Presidencial Provincial de Petorca para sostener una reunión con los alcaldes de la provincia y los directores de los Hospitales de la zona, instancia en que pudo conversar con los ediles y los avances para el territorio en materia de salud.
El alcalde (s) de la comuna de La Ligua, Alejandro Carroza Aranda, quien participó de la reunión, comentó los alcances de la cita. "La Ministra ha reconocido el buen trato que existe con los alcaldes de la provincia de Petorca, particularmente, con el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela. Un relacionamiento permanente, una asociatividad, para avanzar en algo que nuestra gente demanda que es contar con un hospital más resolutivo, y por qué no, soñar también con un hospital nuevo. En ese sentido, la Ministra, nos ha dado la buena noticia que hay recursos para iniciar los estudios de inversión".
proyecto de nuevo hospital
Por su parte, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera Sanhueza, sinceró el interés del Gobierno, y particularmente del Ministerio que dirige, por avanzar en la construcción del nuevo Hospital. "Mi interés es que el Hospital de La Ligua, que hoy día está, tenga mayor capacidad resolutiva. Que se vayan complementando la capacidad de hacer otras prestaciones. Y, en vías paralelas, ir avanzando en el proyecto del nuevo hospital. El proyecto del Hospital nuevo es un proyecto que existe, que ya tiene un inicio en un estudio de evaluación pre-inversional. Estuvimos conversando con los alcaldes sobre las alternativas para el terreno que es un tema muy fundamental para la construcción del Hospital".
En tanto, la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero Gelmi, reafirmó la voluntad de las autoridades de salud. "Estamos dando cuenta de una aspiración que es avanzar en la reposición del Hospital de La Ligua. Y estábamos dando cuenta de cuánto hemos avanzando en aquello. Tomando decisiones. Si es que vamos a persistir en un nuevo terreno o vamos a insistir, en que el sueño de un nuevo Hospital con mayor complejidad, pueda ser realizado en el mismo lugar". J
-
Alcaldesa dio el ejemplo y se vacunó contra influenza y Covid
Con la finalidad de invitar a los vecinos de la comuna de Hijuelas a ser parte de la campaña de vacunación 2025, la alcaldesa Verónica Rossat, llegó hasta el Cesfam Doctor Orlando Orrego, para aplicarse las dosis respectivas contra la Influenza y el Covid 19.De esta forma, la autoridad hizo un llamado a los habitantes de todos los sectores de Hijuelas a acercarse a los respectivos centros de salud, en los cuales a pesar del paro nacional de Confusam, igualmente se está llevando a cabo la vacunación a la comunidad.
La alcaldesa Verónica Rossat señaló que es responsabilidad de todos con nuestras familias y entorno y como integrantes de la sociedad, para estar sanos y no contagiar a los demás, el tener que vacunarnos.Respecto a grupos objetivo de la campaña de vacunación 2025, en el caso de dosis contra la Influenza, esta debe aplicarse a niñas y niños desde los 6 meses de edad a 5° año básico, personas mayores de 60 años, enfermos crónicos de 11 a 64 años de enfermedades como diabetes, hipertensión, cardíacas, pulmonares o renales). Igualmente deben inmunizarse embarazadas, trabajadores de la salud, alumnos en práctica y funcionarios de educación desde preescolar hasta 8° básico, entre otros.
En HIjuelas se vacuna en Cesfam Dr. Orrego, Cesfam Ocoa y posta Romeral. J
-
Esval ahora avanza en la renovación de redes de agua potable en Calera
Con una inversión de más de $350 millones la compañía sanitaria Esval avanza en la renovación de redes de agua potable en La Calera, especpificamente en Artificio y contemplan el recambio de cerca 700 metros de tuberías en la calle J. J. Núñez.
El subgerente zonal de la compañía, Rodrigo Lastra, detalló que "los trabajos reforzarán el sistema de distribución de agua potable en esta zona. Además, de optimizar las presiones y fortalecer la continuidad del suministro, mejorando nuestra infraestructura y mejorando la calidad de vida de las familias de la comuna. Una vez finalizada la instalación de redes y conexión, realizaremos la repavimentación del sector".
50% de avance
La sanitaria ejecuta el recambio de las conducciones de agua potable en la calle J.J Núñez, en el tramo que va entre Once de septiembre y Faisán. Actualmente, los trabajos cuentan con un 50% de avance y no consideran el cierre de calles. Además, el equipo de vínculos con la comunidad de la compañía se ha mantenido en contacto con vecinos y autoridades para informar respecto al desarrollo de las faenas. Esval espera, de no haber inconvenientes, concluir los trabajos a fines de mayo de 2025. J