-
Megaproyecto de viviendas sociales posee un 90% de avance
La directora (s) de Serviu, Nerina Paz Lopez, junto a dirigentes y empresa constructora realizaron un recorrido por las obras del conjunto habitacional "Lomas del Sol" en la comuna de Quillota.
Las casas poseen un notorio avance del 90% de su construcción prese. Se trata de una obra de departamentos y casas que beneficiarán a 249 familias de la zona bajo el programa Fondo Solidario de Elección de Viviendas DS49 del Minvu.
"Este es un megaproyecto de 249 departamentos distribuidos en edificios de cinco pisos y nueve casas de un piso, que además contará con dos sedes sociales, estacionamientos, obras de circulación y áreas verdes. Y hemos venido a terreno a constatar su avance, que está sobre el 90% y esperamos entregarlo prontamente a las familias. En este tipo de gestiones hemos estado las últimas semanas, agilizando los proyectos, entendiendo que la vivienda definitiva es una necesidad urgente para las familias y así nos ha encomendado el Presidente Boric y el Ministro Montes y precisamente en la provincia de el Plan de Emergencia Habitacional está superando con un 117%. En total la provincia cuenta con 2.693 viviendas entregadas, 1.780 viviendas en ejecución y 440 viviendas por iniciar", explicó la directora (s) de Serviu, Nerina Paz Lopez
Ana Rosa Guerrero Carmona, presidenta del comité "Lomas del Sol", comentó su alegría por haber podido lograr este proyecto gracias a la organizaciónde la directiva.
"La unión, la transparencia, la comprensión y la vinculación con todos los actores. Estamos muy contentos porque con esto se les solucionan varias problemáticas a las familias, especialmente a las que están hacinadas y a las que pagan arriendo. Han pasado como siete años ya y finalmente vamos a tener nuestras viviendas. Me parece excelente que haya podido estar presente acá la directora, compartir con nosotros y mostrar que están interesados en terminar este proceso y poder entregar las viviendas a las familias. Entonces nos encanta que esté tan cercana a nosotros".
Por su parte, la seremi Minvu, Belén Paredes Canales, señaló que "el Plan de Emergencia Habitacional no se detiene, estamos avanzando a paso firme para que sean más familias las que puedan lograr tener su vivienda definitiva. Durante nuestro mandato, este trabajo se ha traducido en llegar a todas las comunas de la región de Valparaíso, pues entendemos que debemos terminar con la brecha existente entre unos territorios y otros, ya que hemos tomado en cuenta las necesidades de grupos familiares que llevan años luchando por este anhelo.
Trabajo con Municipio
Junto con la visita al proyecto "Lomas del Sol", la directora (s) de Serviu, y la seremi Minvu, se reunieron con el alcalde de QuilloLuis Mella, en dependencias municipales con el objetivo de acordar líneas de trabajo que permitan avanzar en el desarrollo habitacional y urbano de la comuna. J
-
Nogales creó oficina para prevenir y abordar violencia contra la mujer
En los jardines de la municipalidad de Nogales se desarrolló la ceremonia de inauguración de la Oficina Municipal de la Mujer, cuyo rol fundamental será promover el bienestar, la equidad y el desarrollo de cada una de ellas. El acto contó con la presencia de la alcaldesa Leslie Pacheco, el diputado Diego Ibáñez; el Jefe Regional Subdere Nicolás Vallejo, concejales y un grupo de mujeres que son parte del Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar. "Sabemos que este era un gran anhelo de todas. Y si necesitan apoyo u orientación las mujeres deben dirigirse a Dideco Nogales o Centro Cívico El Melón. Ahí les brindarán la ayuda que requieran por parte del equipo a cargo de una psicóloga", dijo la alcaldesa Pacheco.
La profesional a cargo de la oficina es la psicóloga Fernanda Hernández, quien precisó que dentro de las acciones a realizar están las atenciones y evaluaciones psicológicas. Y que se va a trabajar con los colegios, departamento de salud y las policías para prevenir principalmente la violencia contra la mujer.
En el marco de esta actividad se entregaron los certificados de los talleres de masoterapia integral, confección textil desde el reciclaje y alfabetización digital, organizados por el equipo del Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar. J
-
Lanzamiento de libro sobre las mujeres en literatura y arte
En Quillota se lanzará hoy ell libro "Chile, país de poetas (que no podemos leer gracias a la cultura)" donde se podrá reflexionar sobre la participación de las mujeres en la literatura y arte en general.
La cita es en Casa Alma Café Quillota, las y los amantes de la literatura y la reflexión cultural tienen una cita imperdible.
La escritora Paola Pérez, conocida como 'Amapola', presentará su más reciente ensayo,, un libro que pone sobre la mesa la invisibilización de la mujer en la literatura y el difícil acceso a la obra de grandes poetas chilenas.
El evento contará con la participación especial de la escritora Sofía Troncoso, quien comentará el ensayo y abrirá un espacio de diálogo en torno a la realidad de la literatura en Chile. J