-
"Por suerte hay nuevas generaciones que han escuchado Sui Generis"
Nito Mestre es parte fundamental de la icónica banda que, junto con Charly García, fueron los artífices de grandes clásicos de la década de los 70 al formar Sui Generis. Con tan solo tres discos de estudio, deslumbró a toda una generación con clásicos como 'Canción para mi muerte' y 'Rasguña las piedras'.
El próximo sábado 12 de abril, Nito Mestre se presentará en el Teatro Caupolicán, junto con la Orquesta Sinfónica de Chile, para presentar el primer disco de Sui Géneris, "Vida". Además de otros clásicos del dúo argentino, y canciones de su propia carrera como solista.
Este show, según reveló Mestre en un entrevista con este medio, será algo único. "No es que después lo hacemos y a los dos meses lo volvemos a repetir. No, es una vez, un día, y nada más. Yo digo, para que la gente sepa", advirtió el músico.
Este show llevaba en la mente de Mestre hace más de diez años. Según relató, empezó a tocar con una orquesta cerca del año 2007. La primera presentación que tuvo fue en el Teatro Ópera, junto con aquella orquesta y su banda.
De cara al show en nuestro país la Orquesta Sinfónica de Chile ya está ensayando los temas considerados. "En cuanto se decidió hacer el show, que creo que fue en diciembre, al poco tiempo se mandaron todos los arreglos a la orquesta para que los vaya mirando", dijo el artista.
"Nosotros sabemos perfectamente qué toca la orquesta, porque los arreglos son así, están escritos. La orquesta ensayó durante un montón de tiempo. Confiamos y sabemos muy bien que son excelentes músicos", agregó.
Mestre destacó también la ventaja que tiene al tocar las canciones de Sui Generis en otros lados de Latinoamérica. "La enorme ventaja, que es lo que no nos sucede a nosotros, es que muchos de los músicos de la orquesta también se han criado con Sui Géneris", expresó.
El artista también destacó la capacidad de su música de traspasar las edades. "Hay muchas nuevas generaciones que, a través de los padres, el colegio, los fogones, escuchan Sui Generis".
En cuanto a los ensayos, Mestre reveló que, cuando toca con orquesta, no hay una preparación excesiva. "Pasamos una vez y después lo que hacemos es repasar fino, si es que hay algún detalle que repasar. Entonces tenemos un ensayo y la prueba de sonido", reveló sobre lo que harán en Santiago.
También abordó lo que es su relación de larga data con Chile, en la que destaca su amistad profunda con el músico Eduardo Gatti. "Mi relación con Chile viene desde hace mil años, sobre todo a través de mi amistad con Eduardo Gatti, con el cual he recorrido todo Chile en dúo. Desde Arica hasta Punta Arenas", apuntó, recordando que ha tocado en lugares emblemáticos como el Café del Cerro, y conoce a los músicos de 'Los Jaivas'.
En relación a la canción más difícil de adaptar para su show en nuestro país, el músico argentino reveló que fue "Dime quién me lo robó", justamente de "Vida". "Fue la canción que más ensayamos en su momento, y es una de las más queridas que hacemos ahora", aseguró sobre el tema que tiene raíces progresivas. J
-
Nikki Glaser repetirá como presentadora en los Globlos de Oro
Nikki Glaser volverá a presentar los Globos de Oro que se llevarán a cabo en 2026, después de su debut este año durante la 82 edición de estos galardones a lo mejor del cine y la televisión.
Los Globos de Oro de 2026 tendrán lugar en enero y se transmitirán por la cadena CBS y Paramount+. "Presentar los Globos de Oro este año ha sido sin duda lo más divertido que he hecho en mi carrera", dijo Glaser en un comunicado difundido ayer por Paramount.
"Estoy deseando volver a hacerlo, y esta vez delante del equipo de 'The White Lotus', que por fin reconocerá mi talento y me dará el papel en la cuarta temporada de una instructora de pilates escandinava con un pasado sombrío", bromeó la comediante estadounidense sobre la serie de HBO.
Aún no hay una fecha ni lugar anunciado para esta celebración que normalmente se lleva a cabo en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles (EE.UU.).
Este año, Glaser se convirtió en la primera mujer en presentar en solitario estos premios que otorgaron sus máximos galardones al musical 'Emilia Pérez' y el drama 'The Brutalist' después de una carrera ascendente y ser nombrada comediante del año en 2024 por The New York Times.
"Glaser aportó una chispa refrescante y un ingenio intrépido al escenario de los Globos de Oro este año. Su humor agudo y su presencia audaz marcaron la pauta para una noche inolvidable, haciendo que la ceremonia fuera vibrante y, sobre todo, divertida", dijo Helen Hoehne, presidenta de los Globos de Oro. J