• Tiempo de una mejor ciudad

    Hace unos días el Minvu inauguró un proyecto en Lo Espejo, con 60 viviendas industrializadas nuevas que tardó sólo 11 meses en estar terminado y que ya está presto para recibir a sus familias, logrando reducir a un tercio el tiempo habitual.

    La velocidad de diseño, construcción e implementación de viviendas es clave para tener respuestas de alta calidad, que resuelvan el déficit, donde la propiedad o el arriendo -junto a la tecnología de la industrialización-, son y serán parte de soluciones que, por sobre todo, deben llegar a tiempo.

    En Chile se vive una emergencia habitacional, acentuada por asentamientos irregulares que aumentan cada año. Por eso, también se requiere una correcta gestión pública en todo el país, la que bien planificada y combinada con la innovación privada, ayuden a superar la crisis.

    Alberto Texido

    Académico FAU U. de Chile

    Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

  • Crisis licencias de conducir

    La alta demanda para obtener y renovar licencias de conducir ha desbordado la capacidad de los departamentos de tránsito en Chile. Ante esta situación, se han implementado medidas como la renovación en cualquier municipalidad, el uso de oficinas temporales y la optimización del personal municipal para los exámenes médicos. No obstante, expertos en transporte advierten que estas soluciones podrían no ser suficientes si no se refuerzan con una mayor digitalización y automatización de los trámites.

    Mientras se implementan estas soluciones, los conductores deben anticipar sus renovaciones y estar atentos a los plazos para evitar sanciones.

    La crisis actual pone en evidencia la necesidad de modernizar el sistema de licencias para evitar futuros colapsos y mejorar la eficiencia del servicio.

    Andrés Celedón

    Abogado y académico

    Universidad Autónoma de Chile

  • ¿Hasta cuándo pasará esto en Chile?

    Con respecto a los hechos ocurridos en Graneros, me llama profundamente la atención que algunos medios de comunicación hayan publicado en sus titulares que "fueron encontrados sin vida dos adultos mayores en su hogar", en lugar de señalar que un matrimonio fue asesinado en su propio hogar.

    La memoria es un poco frágil y nos olvidamos de casos similares, como el del matrimonio Luchsinger-Mackay. Haciendo memoria, se vislumbran lamentables coincidencias en ambos crímenes. Cuesta ponerse en el lugar de los familiares y afectados, a quienes solo puedo desear paz. Esto no es normal y nunca debería serlo.

    Mikaela Opitz Kortmann

  • mañana

    Valparaíso

    Viña del Mar

    Quilpué

    Villa Alemana

    Quillota

    San Felipe

    11°C / 23°C

    13°C / 20°C

    12°C / 21°C

    11°C / 23°C

    11°C / 23°C

    11°C / 29°C

  • emergencias

    Ambulancias 131

    Bomberos 132

    Carabineros 133

    Investigaciones 134

    Emergencia Marítimas 137

  • monedas

    Dólar observado $932,28 Euro $ 1.023,52

    Peso Argentino $0,85

    UF $38.809,06

    UTM $68.034