• 43ª Feria del Libro de Viña del Mar llega con énfasis en inclusión

    Desde autores consagrados hasta actividades inclusivas, la 43° Feria Internacional del Libro de Viña del Mar promete diversidad y calidad en cada rincón. Cafeterías, música en vivo, teatro y una amplia oferta editorial esperan a turistas y viñamarinos en el Liceo Bicentenario.

    Desde el 7 y hasta el 26 de enero, el establecimiento educacional de 2 Norte es el epicentro cultural de la región, reuniendo a escritores, editoriales y un público variopinto que busca disfrutar de un verano cargado de letras y creatividad.

    Organizada por la Cámara Chilena del Libro y con el apoyo del Municipio de Viña del Mar, la feria se ha convertido en una tradición que marca el inicio de la temporada estival.

    "Es un evento que ya forma parte del patrimonio intangible de nuestra ciudad y que cada año atrae tanto a viñamarinos como a turistas", destacan desde el municipio.

    Con más de 50 mil visitantes en su edición anterior, este año se espera superar esa cifra gracias a una programación renovada que incluye 25% más de expositores.

    Entre ellos, librerías como Odisea de Santiago, cuya participación fue coordinada tras una postulación. Javier Jiménez, representante de esta librería, comenta: "La organización ha sido excelente. La feria tiene un flujo constante de gente, lo que me imagino se debe a su periodicidad".

    El programa incluye más de 22 eventos diarios, desde lanzamientos de libros hasta recitales de poesía, pasando por actividades infantiles y conversatorios inclusivos.

    Marcelo Novoa, coordinador del programa cultural, destaca el carácter diverso del evento: "Queremos que la feria sea un espacio abierto, un lugar de encuentro donde la gente pueda disfrutar de la literatura y también de música, teatro y actividades para niños".

    Este año, además, se ha incorporado el lenguaje de señas en algunas actividades y se han programado eventos dedicados a la neurodiversidad, ampliando la inclusión dentro del espacio cultural.

    La feria también es un espacio de reflexión sobre la lectura en Chile. Jorge Calvo, vicepresidente de la Sociedad de Escritores y Escritoras de Chile, señala: "En Chile se está leyendo poco y peor, se está comprendiendo poco lo que se lee. Queremos reencantar a la gente con el libro, porque es tu mejor amigo y siempre tiene algo nuevo que ofrecer".

    Por otro lado, Claudia Vial, expositora,destaca la organización del evento: "Me encanta que haya espacios para almorzar, en otras ferias no se ve eso y es más agotador".

    Visitantes como Claudio Abestrelo, quien asiste todos los años desde Quillota, valoran la diversidad de ofertas: "Hay de todo, desde cómics hasta libros de investigación y filosofía. Es un espacio muy agradable para recorrer con tranquilidad".

    Incluso el público internacional, como Dan Ahlskoga, un visitante suizo, se sorprende por la gran demanda de filosofía en el país: "Es fascinante ver tantas editoriales ofreciendo este tipo de libros".

    Una feria con historia y futuro con más de cuatro décadas de trayectoria, la Feria Internacional del Libro sigue adaptándose a los cambios culturales. "Cada año buscamos ofrecer algo diferente. Queremos que la gente sienta que es un evento único, no una repetición del año anterior", comenta Marcelo Novoa

    Con entrada gratuita y horarios extendidos, esta feria promete ser uno de los eventos imperdibles del verano 2025. Un recordatorio de que, en palabras de Jorge Calvo, "un libro siempre estará ahí para mostrarte algo nuevo".J

    La feria es un punto de encuentro entre autores, lectores y el público en general, es una experiencia real".

  • letras, teatro y lectura avanzada

    Entre las actividades destacadas se encuentra el lanzamiento de la primera biografía oficial de Pedro Lemebel, un homenaje a Gabriel García Márquez con la obra teatral "Un extraño ser con alas" y la participación de autores renombrados como Alberto Fuguet y Jorge Baradit. Además, el Palacio Rioja se suma con actividades lúdicas para niños. Por otro lado, AVANC, una empresa de lectura avanzada, estará presente ofreciendo tests gratuitos para evaluar la comprensión lectora de los asistentes, un programa que busca mejorar la lectura de manera interactiva y dinámica.