• Hospital Biprovincial luce dos nuevas ambulancias de última generación

    El Hospital Biprovincial Quillota Petorca vio completada su flota de vehículos asistenciales con la recepción de dos nuevas ambulancias de traslado de última generación, marca Mercedes Benz y modelo Sprinter 417. Esto se logró gracias a una inversión superior a los 220 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Redes Asistenciales a través del proyecto "Post emergencia Incendios".

    Cabe recordar que en febrero del año 2024, dos de estos móviles de traslado del establecimiento resultaron con pérdida total tras encontrarse en reparaciones en un taller emplazado en el sector de Limonares, Viña del Mar, que fue alcanzado por las llamas del megaincendio que afectó a la zona.

    En el marco de la ceremonia de recepción de los vehículos, que además sirvió para homenajear a dos destacados conductores de ambulancias, Juan Zamora Paz y Jorge Órdenes Soto, ambos con 34 años de servicio, el director del Hospital Biprovincial, Eduardo Lara Hernández, indicó que "la reincorporación de estos móviles viene a cubrir una tremenda necesidad que teníamos de vehículos de traslado para el hospital, lo que va en beneficio de toda la comunidad usuaria de nuestra biprovincia. Esto viene a cumplir un rol fundamental en el traslado de todos nuestros pacientes para sus exámenes en los recintos de la región".

    Profundizando en las bondades de la llegada de ambas ambulancias, la enfermera supervisora de la unidad de Emergencias, Pamela Chaparro Figueroa, detalló que "contemplan equipamiento e insumos básicos mínimos como para poder ejecutar con gran calidad el traslado de los pacientes, ya sean hospitalizados o ambulatorios, a los distintos centros asistenciales, sean de alta o baja complejidad, para así poder completar sus tratamientos médicos, sus procedimientos, y poder brindarles la mejor calidad de atención a cada uno de ellos".

    "plaza de la donación"

    Los años 2023 y 2024 fueron de consolidación para el Hospital Biprovincial en materia de generar donantes de órganos y tejidos. Gracias al trabajo mancomunado y colaborativo de diversas áreas, el establecimiento lidera las cifras de procuras en la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP).

    Sin ir más lejos, en el 2023 se materializaron ocho intervenciones en esta materia, mientras que en el 2024 fueron seis los procedimientos realizados en el Hospital Biprovincial que permitieron procurar, preservar y, posteriormente trasplantar órganos.

    Un solo donante puede salvar hasta ocho personas y mejorar la calidad de vida de hasta 50 más. Por lo mismo, fue que el recién pasado miércoles se realizó una ceremonia para bautizar el acceso principal al Hospital Biprovincial Quillota Petorca como la "Plaza de la Donación y el Trasplante", buscando generar conciencia en la población sobre esta importante temática.

    Al respecto, Claudia Madrid Aguilera, subdirectora de Gestión del Cuidado del SSVQP, explicó que "inaugurar esta plaza es un hito muy importante para entender que la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca está comprometida con el tema de la donación y procura de órganos. Queremos, a través de esto, expresar nuestro agradecimiento a estos funcionarios, y a todos los funcionarios de la red que trabajan firmemente en poder dar vida todos los días, en poder dar salud todos los días. Pero hay instancias en que no podemos lograrlo, y en esos momentos es fundamental tener conocimiento y conciencia de lo que es la procura, para poder dar vida a otras personas". J

  • Ocho médicos reforzarán los cuatro centros de salud nogalinos

    Ocho nuevos médicos fueron contratados por la municipalidad de Nogales con el objetivo de responder a la histórica demanda requerida por usuarios y usuarias de los recintos hospitalarios comunales.

    Se tratan de los doctores Silvia Railao, Tamara Mundaca, Hatia Nahuelcura, Carmen Bruno, Hugo Arancibia, José Miguel Camacho, Vicente Godoy y Eduardo Bueno, profesionales que desarrollarán diversos turnos en los Cesfam Nogales y Rosa Sánchez de El Melón, además de los Cecosf exAsentamiento y El Polígono.

    La jefa comunal Leslie Pacheco indicó al respecto que "los ocho nuevos médicos se suman a nuestro equipo actual, en los distintos centros y horarios, esperando fortalecer nuestro sistema de salud y poder ir solucionando de a poquito los problemas que venimos acarreando hace tiempo".

    Cabe destacar que además se habilitaron dos líneas celulares exclusivas para que los adultos mayores puedan pedir hora. Estos son los números 976510942 y 976452052, con la finalidad de evitar que estas personas deban madrugar para solicitar atención médica. J