• Calera jugará con Iquique en casa, pero sin público

    Por el estado de excepción constitucional, para todos los clubes de la región ha sido complejo jugar sus partidos de local, con suspensiones de por medio en las fechas anteriores, las cuales amenazaban con extenderse para este fin de semana. Y si Everton zafó cambiando la localía con O'Higgins y Wanderers consiguió que lo dejaran jugar el lunes en Playa Ancha con cinco personas, para Unión La Calera la programación de su compromiso con Iquique fue toda una complicación.

    Fueron necesarias dos reuniones en la Delegación Presidencial de Quillota para que finalmente el cotejo entre rojos y celestes fuera autorizado, ya que en la primera cita del martes, la autoridad provincial, basada en la falta de contingente policial, había denegado la autorización de este encuentro válido por la tercera fecha del campeonato. Por eso el club calerano barajó las opciones de Rancagua y La Pintana para ejercer localía y no dejar otro partido pendiente.

    Pero esas alternativas no eran tan factibles y como la ANFP también apuró para que el partido se jugara, se abrió otra ventana que resolvió finalmente el entuerto, pero que dejó indignados a los hinchas caleranos: en definitiva el cotejo se jugará en el estadio Nicolás Chahuán y, tal como estaba programado, el domingo a las 20.30 horas, pero sin permitir público en el recinto, ni siquiera hinchada local o abonados.

    LAS RAZONES

    El delegado de Quillota, José Orrego, entregó las razones que se tuvieron en consideración para autorizar finalmente el partido, pero sin público.

    "Queremos señalar que este evento se ha autorizado, y ¿por qué si antes no se había permitido? Esto tienen que ver con que la gestión de la emergencia en la catástrofe y el contingente policial es algo dinámico. Hubo una reunión posterior al rechazo inicial, en donde se autorizaron una serie de encuentros, entre ellos el de Wanderers para el lunes, ya que desde ese día se empiezan a normalizar los eventos". J

  • Con éxito cierran los talleres deportivos 2024

    En el nutrido programa de actividades de verano que llevó a cabo la municipalidad de La Calera, destacó la realización de los talleres deportivos que, en enero y febrero, beneficiaron a más de mil niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores.

    Esta exitosa iniciativa municipal, coordinada por la Oficina de Deportes, contempló la realización de talleres totalmente gratuitos como: gimnasia artística, skate, patinaje en línea, tang soo do, yoga, atletismo, escalada, básquetbol, voleibol y baile entretenido, entre otras disciplinas.

    En la tarde del miércoles se desarrolló el cierre de estos talleres de verano, congregando a una masiva asistencia de público en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, quienes pudieron apreciar el trabajo que se efectuó en el período estival junto a la animación del bailarín de televisión Iván "Potro" Cabrera".

    Ayer jueves se cerró la temporada estival en la piscina contigua al estadio. Este espacio estuvo abierto al público durante todo el verano con acceso liberado. Es importante destacar que la operatividad de esta piscina obedece a la gestión de la administración comunal, tras estar abandonada por más de seis años.

    "Estamos contentos del comportamiento de los vecinos que disfrutaron de la piscina municipal este año y ya creo que va a ser la última oportunidad que vamos a habilitarla artesanalmente", manifestó el alcalde Johnny Piraino. El edil adelantó que este año retomaría este espacio la calidad de piscina olímpica, además de construir otra piscina temperada. J

  • Torneo Internacional se disputa en el Club de Tenis de Quillota

    El Torneo Internacional de Tenis Master, en el Club de Tenis Quillota, ha congregado esta semana a los mejores jugadores mayores de 30 años del país, América y otros continentes. De acuerdo a lo manifestado por los organizadores, en esta ocasión la competencia contará con partidos desde categoría para mayores desde 30 hasta 75 años y más, en una clara señal de que cuando hay pasión por lo que se realiza, no hay límites de ningún tipo que impidan seguir realizando actividad física.

    El certamen reúne a jugadores de diferentes lugares de nuestro país, quienes deberán dar el máximo de sí para superar cada uno de sus cotejos, ante rivales que también llegarán de otros países como Argentina, Alemania y Australia.

    La competencia da posibilidad al público de observar entretenidos partidos desde las diez de la mañana en adelante, con entrada gratuita, mientras que quienes no puedan estar presentes, también podrán ver las transmisiones online, recordando que el torneo se extenderá hasta el este domingo cuando se disputen las finales.

    El Club de Tenis local, y su trabajo organizativo en conjunto con el municipio, ha sido alabado por las autoridades de la Federación de Chile. Su presidente Sergio Elías resaltó que "estamos muy contentos que para este año al certamen se la haya dado la categoría de 400. Es muy importante que deportistas del extranjero que vienen, conozcan otras zonas y no solo la capital de Chile. Esta zona es muy bonita y es bueno que se dé a conocer". J