-
Olmué: millonaria ayuda médica entregó "Sinergía Humanitaria"
Por segunda vez este año la Fundación Sinergia Humanitaria acogió el llamado de Olmué y donó una importante ayuda técnica médica consistente en implementos clínicos para dependencias del Cesfam Manuel Lucero, Oficina de Discapacidad comunal y comunidad que lo requiera.
El objetivo principal es apoyar a usuarios que necesiten estos implementos, los que se pueden detallar en una treintena de camas eléctricas, sillas de rueda, una máquina de rehabilitación, un autoclave y otros aparatos que llegan desde Suiza a través de la Fundación Sinergia Humanitaria.
El alcalde Jorge Jil destacó el trabajo colaborativo y desinteresado de esta fundación liderada por su presidente José Luis Balmaceda y Ana Eugenia García, quien como directora de la fundación hace de puente entre las entidades beneficiarias en Chile y los desinteresados patrocinadores en Europa.
"Es una importante donación para nuestros vecinos, significa mucho porque somos una comuna pequeña que necesita crecer en gestión con recursos externos, en este caso con mejoras en temas de salud", sostuvo el jefe comunal olmueíno.
En concreto esta donación se logró gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la Municipalidad de Olmué y la Fundación Sinergia Humanitaria, que desde 2001 realiza este tipo de gestiones sociales internacionales con la Orden de Malta, ubicada en Suiza.
La directora y expresidenta de la Fundación Sinergia Humanitaria, Ana Eugenia García, puntualizó que "para nosotros es importante poder ayudar. Lo entregado a Olmué posee un costo muy elevado y el municipio en este caso solo debe incurrir en los gastos del transporte naviero y aduanero del container. Nosotros esto lo hacemos porque tenemos la capacidad de gestión y la gran posibilidad de tener a nuestro presidente José Luis Balmaceda que está en Europa para solicitar las ayudas. Nosotros no funcionamos con recursos públicos o que algún privado nos de alguna plata. Eso no ha ocurrido nunca", sostiene García quien manifestó que Olmué ha sido una comuna muy responsable y transparente por eso se le ha confiado una nueva ayuda.
Agradecidos
Este año, tras la donación de un vehículo que permite visitar y trasladar a usuarios de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Olmué, hace una semana la Fundación volvió a premiar a los vecinos olmueínos con un millonario aporte que será muy bien aprovechado por pacientes de sectores alejados y rurales dismovilizados con dependencia severa que requieren de una cama eléctrica o de una silla de ruedas. Además de todos los usuarios del Cesfam que ahora podrá contar con una máquina de esterilización de instrumento médico.
"Se ha hecho realidad un sueño, un container que trae implementos clínicos, ayudas técnicas como camas eléctricas, sillas de ruedas, un autoclave que nos permitirá dotarnos por fin de una sala de esterilización", comentó muy agradecida Urzula Mir, directora del Departamento de Salud de Olmué.
Por su parte Katherine Helliot, encargada de la oficina de la Discapacidad de Olmué indicó que "estamos felices de poder participar de la recepción del container, de conocer aún más la fundación, pues anteriormente ya nos había ayudado con un auto que nos ha permitido transportar usuarios a la oficina y también llegar n distintos lugares de la comuna", sostuvo Helliot.J
-
Fundación sinergia Humanitaria
La Fundación creada en 2001 es el resultado de una permamente labor solidaria iniciada por la exdirectora regional del Senama (Valparaíso) Ana Eugenia Aillón. Sus principales acciones y ayudas van dirigidas a atención y cuidados de personas mayores y niños con discapacidades físicas y mentales severas. Además han ayudado a Bomberos de C hile en pos de mejorar la calidad de vida de las personas y el derecho a una salud digna independiente de la comuna o estrato social en el que viva una persona. Tras la pandemia la cantidad de ayuda decayó, pero ahora poco a poco se está recuperando el nivel de aportes anteriores al 2020.