-
Todo lo que debe saber sobre las elecciones de este domingo
Según cifras entregadas por las autoridades locales, se espera que más de 1.693.000 personas de la región salgan a votar este domingo 16 en las más de 4.401 mesas receptoras de sufragios en un total de 437 locales de votación.
Ad portas de aquel día, es importante recordar que el proceso es de carácter obligatorio, por lo que resulta clave la participación o, en su defecto, presentar las excusas necesarias del caso. Así lo señaló la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, quien junto con recordar que existen diversos motivos para excusarse, intentó resolver las principales interrogantes de este proceso.
"El primer motivo para excusarse tiene que ver con la distancia: el encontrarse a 200 kilómetros del local de votación donde me corresponde ejercer mi derecho, es una razón", indicó.
"La otra es estar fuera del país el mismo día 16 de noviembre, contar con una licencia médica también por enfermedad el mismo día 16, o bien otro motivo distinto a los que he nombrado de fuerza mayor, que tendrá que justificarse posteriormente", agregó.
A propósito de la justificación, Zapata detalló que "en Carabineros, específicamente, va a estar habilitado para excusarse sobre la primera razón, es decir, estar a 200 kilómetros de distancia de mi local de votación en Comisaría Virtual, desde las 00:00 horas del 16 de noviembre en adelante, y también en las Comisarías va a estar habilitado un dispositivo especial para la excusa".
Ahora bien, en razón de los otros motivos, "es importante juntar la documentación y esperar que el Juzgado de Policía Local me llame a entregar mi documentación". Esto porque "si yo soy multado porque no me excuso y no cuento con estas razones o bien no entregó una excusa simplemente, las multas pueden variar entre 35 mil pesos y $105 mil".
VOTO ASISTIDO
Consultada por el voto asistido, la seremi indicó que esta "es una más de las medidas necesarias para garantizar que toda la ciudadanía pueda asistir a votar". En ese marco, "existen varias formas en que el voto asistido se materializa".
"La primera es que la persona pueda asistir con alguien mayor de 18 años, que lo acompañe al local de votación y lo asista. En segundo lugar, el presidente de mesa también puede asistir en el doblaje del voto, resguardando, lógicamente, que la preferencia sea secreta", precisó.
Además, para quienes tienen discapacidad visual, "va a existir un sistema Braille en el voto y también va a existir una ayuda particular a través de código QR para quienes tengan discapacidad auditiva".
TRABAJADORES
En la arista referida a los trabajadores, desde la dirección regional del Trabajo comunicaron que este domingo, "los malls y strip-centers estarán cerrados por feriado legal obligatorio, para que todas las personas puedan ejercer su derecho a votar".
Sin perjuicio de ello, "quienes trabajen ese día, tienen permiso de tres horas para ir a votar, sin descuentos ni represalias".
Ante ello, "desde la dirección regional del Trabajo fiscalizaremos el cumplimiento de estas normas y recibiremos denuncias al 600 450 4000. Las multas pueden ir de 3 a 60 UTM según el caso". J
-
Emprendedores quillotanos recibieron capacitación y capital
Impulsado por Colbún, a través de su Complejo Nehuenco, 20 emprendedores se certificaron en ámbitos como innovación, modelo de negocios, contabilidad, marketing y planificación comercial.
El programa formativo "Energía para Emprendedores Quillota-Colbún", en alianza con el municipio local y Balloon Latam, junto a la colaboración del Centro de Negocios Sercotec Quillota y AIEP, capacitó en 10 sesiones de trabajo a este grupo de emprendedores y 10 de ellos se djudicó un fondo de capital semilla de $1.000.000, previa presentación de sus propuestas de inversión y planes de desarrollo. Este capital permitirá consolidar y proyectar sus negocios a nivel local. En este caso, resultaron ganadores los emprendimientos: Kolibrit Etiquetado Sustentable, Saborisano, Ameli's Café, Tiki Tableros, El Monarca, Deshidratados de La Nona de Boco, Casa Newen, Antü Küyen, Dulce Almacén y Modernity Fit.
Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, valoró el compromiso y la articulación territorial que hizo posible el programa. "Creemos firmemente en el emprendimiento local como motor de desarrollo. Felicitamos a cada participante por su esfuerzo y dedicación, y reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Quillota", expresó.J
-
Denuncian agresiones transfóbicas por parte de jugadores 'canarios'
Una joven trans de 22 años, Alison (Ofir) Vargas, denunció a tres hombres por lanzarle repetidos insultos en razón de su identidad de género a través de redes sociales, informó el Movilh.
La afectada precisó que los hechos ocurrieron luego de que el pasado 2 noviembre conociera a unos futbolistas del club San Luis de Quillota en la discoteca Woo de Valparaíso.Explicó que en la discoteca "no pasó nada, La discriminación ha sido por redes sociales . Esto porque me conocían de redes sociales y se les dio la gana discriminarme. (...) me han llegado insultos discriminaciones y ataques homofóbicos y transfóbicos de parte de tres jugadores (cadetes).
El club informó a la afectada que abriría una investigación sobre estos hechos.J
-
¿ley seca?
A la espera de estas elecciones, cabe consignar, según precisó la seremi Zapata, que "no habrá la denominada 'Ley Seca' durante las Elecciones de 2025". Esto se debe a que "la normativa que prohibía la venta de alcohol en días de elecciones fue derogada en agosto de 2024, tras una reforma a la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios".