• Razones del gran declive de La Calera en el torneo

    Las últimas derrotas ante el equipo que logró consagrarse campeón como Coquimbo, y ante el colista del torneo en condición de local, Iquique, dan cuenta del gran bajón que ha tenido Unión La Calera en la segunda rueda del campeonato, donde es capaz de perder con el mejor y con el peor equipo del año.

    De hecho, con solo siete puntos conseguidos en la segunda mitad del torneo, merced a dos triunfos y un empate jugando como local, el cuadro calerano es el de peor rendimiento en las últimas doce fechas. Otros elencos de mala campaña en el torneo anteceden a Calera en este ítem: Iquique, Everton y Limache han sumado nueve puntos, y La Serena lleva diez. En su momento, la mala racha al inicio de la segunda rueda hizo retroceder peligrosamente al conjunto rojo en la tabla y provocó el cambio de Martín Cicotello por Walter Lemma en la banca, aunque el actual entrenador solo ha podido ganar dos partidos de cinco.

    SE VOLVIÓ CUESTA ARRIBA

    Con todos estos vaivenes, más la cuenta de ahorro de la primera parte del campeonato, a Unión La Calera solo le alcanzó para mantenerse a prudente distancia de la lucha por mantener la categoría, escuálido logro que al final está consiguiendo.

    El portero Jorge Peña abordó el rendimiento del equipo y reconoció que "teníamos otro tipo de objetivos. El primer semestre, dentro de lo difícil que fue con expulsiones y penales en contra y no cobrados a favor, terminamos ahí, a dos o tres puntos de zona de copas internacionales, con uno de los arcos menos batidos, pero esta segunda parte del año se volvió cuesta arriba, nos pasaron situaciones al comienzo del segundo semestre, con derrotas feas".

    Las expulsiones y decisiones del VAR generalmente en contra, también conspiraron, al menos así lo sienten en el plantel. El último expulsado, el zaguero Frabicio Tomarelli, recibió dos fechas de sanción tras un pisotón en el talón a un jugador iquiqueño. J

  • Club de Voleibol de La Calera alzó copas en Valparaíso y San Felipe

    El Club Deportivo y Social Voleibol La Calera tuvo una sobresaliente participación en la Copa Aniversario por los 123 años del Liceo Corina Urbina de San Felipe, competencia que reunió a delegaciones de distintas comunas.

    Las categorías femeninas sub 12, sub 14 y sub 18 demostraron gran nivel y compromiso, destacando especialmente el equipo sub 18 damas, que se consagró campeón del torneo bajo la dirección del profesor Ricardo Orrego.

    Asimismo, la sub 12 dirigida por Marcelo Mardones, obtuvo un meritorio quinto lugar, mientras que las sub 14, a cargo del profesor Moisés Díaz, alcanzaron la sexta posición. En paralelo, la categoría varones U18, también comandada por Marcelo Mardones, aseguró su paso a semifinales de la Asociación de San Felipe.

    Durante la premiación, el cuerpo arbitral del campeonato reconoció a las jugadoras Amaral Suárez (12), Ignacia Rodríguez (14) y Silvana Tapia (18) por su destacado desempeño, espíritu deportivo y aporte en cancha.

    Por su parte, el equipo sub16 varones a cargo de Mardones disputó dos competencias en su fase final, primero en la localidad de Teno para disputar la copa de oro, en la cual obtuvo el cuarto lugar. En Valparaíso les fue mejor, ya que ahí disputaron la Copa Primavera, la cual contó con seis clubes participantes.

    Los caleranos ganaron todos los partidos y lograron quedarse con la copa del campeón, destacándose Matías Serrano (armador), Kevin Reinoso (punta receptor) y Nicolás Saravia (opuesto). J

  • Jóvenes podrán probarse ante veedores italianos

    ISM International Scouting Center de Perugia, Italia, y la agencia italo-chilena Agenzia di Talenti, ambas entidades que tienen vínculo con Empoli y con varios otros clubes del calcio italiano, recalarán nuevamente en Chile y vendrán a la región a buscar nuevos talentos.

    Estas pruebas serán para los jugadores desde los 8 hasta los 21 años, arqueros y jugadores de campo, y se desarrollarán con dobles jornadas de entrenamientos y partidos por cada categoría separada por edades. Estas jornadas serán en Stadio Italiano de Valparaiso, el 3 y 4 de febrero de 2026 para jugadores desde los 8 hasta los 12 años, y el 5 y 6 de febrero para jugadores desde los 13 hasta los 21 años. Estarán presentes veedores italianos para hacer el scouting de cada jugador según su número de seguimiento y quienes sean preseleccionados podrán ir por una semana a prueba a Italia con hotel, alimentación, kits de ropa, reportes técnicos y videos, todo a costo cero.

    Según cuenta Marco González de la Agenzia di Talenti, "tenemos varios vínculos además con agentes italianos, directores deportivos de clubes del ascenso italiano, para llevar jugadores mayores de edad que tengan pasaporte de la unión europea, y a los jugadores que solo tengan pasaporte chileno hay posibilidades de campus de captacion en Italia por 27 días en Cosenza, región de Calabria".

    Jugadores que han pasado por San Luis, Calera y Limache han aprovechado estas oportunidades. Los que quieran seguir estos pasos, pueden comunicarse a @agenziaditalenti.J