• Más de mil Carabineros se desplegarán en la región por proceso eleccionario

    Ad portas de que se lleve a cabo un nuevo proceso eleccionario a nivel nacional, autoridades regionales participaron de una reunión de coordinación este jueves con el objetivo de preparar todo lo necesario para la jornada del domingo 16 de noviembre, la que estará marcada por votos relacionados a las presidenciales, como también a las parlamentarias.

    En la oportunidad, el delegado presidencial, Yanino Riquelme, junto con dar a conocer estrategias en materia de seguridad para dicha fecha, detalló también las cifras relacionadas a la votación.

    "Esperamos del orden de 1.693.000 electores; ese es el padrón que tenemos en la Región de Valparaíso. Además, habrá 4.401 mesas receptoras de sufragios en un total de 437 locales de votación", indicó.

    "Para ello", precisó la autoridad, "tenemos 3.200 efectivos de las Fuerzas Armadas que se van a hacer cargo de los locales de votación, en su interior, y en el caso de la Región de Valparaíso, el mando lo toma la Armada".

    Por otro lado, "Carabineros de Chile lo que asume es el orden público en el exterior de los locales y para ello se van a desplegar del orden de 1.100 funcionarios en toda la región para poder atender todas las contingencias que tengamos".

    NO INTERFERIR

    Respecto a los colegios que serán parte del proceso, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, comentó que "vamos a tener 351 establecimientos educacionales, tanto escuelas, liceos, recintos de universidad y también jardines infantiles desplegados en la región, aportando en este proceso electoral".

    "Como ha sido la tónica en los últimos años, lo que estamos tratando de compatibilizar es un adecuado funcionamiento del proceso, pero también resguardar el proceso educativo entendiendo que cada día cuenta respecto al fortalecimiento del aprendizaje", agregó.

    En ese sentido, "la entrega de los recintos será a contar del viernes 14 a las 17.00 horas; el ingreso del delegado local, los custodios y el material será ese mismo día desde las nueve de la mañana, de tal forma de que el día lunes vamos a estar retomando el servicio educativo".

    No obstante, "los sostenedores dentro de sus facultades pueden solicitar suspensión de clase, ya sea parcial o total de esa jornada del día lunes, siempre y cuando se cuente con un plan de recuperación conforme es habitual en la normativa vigente".

    Cabe consignar que el proceso contará con voto asistido y, a nivel local, existirán ciertas medidas en materia de transporte, tales como buses de acercamiento en las zonas rurales. J