-
Exigen plan de pago para enfrentar déficit en Salud
Durante la última sesión del Concejo Municipal de Quillota, la edil Regina Brito manifestó su apoyo al nuevo proyecto vinculado al Hospital San Martín (Centro Geriátrico), pero advirtió su preocupación por la situación financiera del área de salud municipal, solicitando un plan de manejo económico formal, detallado y por escrito.
preocupación
Brito valoró positivamente la iniciativa, destacando que "es un muy buen proyecto, bien pensado y necesario para seguir innovando en salud en Quillota", reiterando su voto favorable. Sin embargo, aprovechó la instancia para expresar inquietud ante el creciente déficit financiero en el Departamento de Salud, que, según explicó, no corresponde a una deuda puntual, sino a un desequilibrio estructural entre ingresos y gastos.
"Más que hablar de deuda en salud, estamos hablando de un déficit que se va generando porque tenemos más costos que ingresos mes a mes. Y eso me preocupa enormemente", señaló la edil, advirtiendo que la falta de reajuste per cápita para el próximo año agravará el problema y podría comprometer la sostenibilidad de los servicios de salud que la comuna ha venido fortaleciendo en los últimos años. Por ello, pidió al alcalde que se presente por escrito un plan financiero serio y transparente que indique cómo se abordará este escenario.
La concejala insistió en que el fortalecimiento de la red de salud comunal debe ir acompañado de una planificación presupuestaria clara, que permita sostener los avances sin comprometer la estabilidad del sistema.
"No podemos seguir creciendo en infraestructura sin tener certeza de cómo se va a financiar ese crecimiento. La salud no puede depender de ajustes improvisados", señaló. En ese sentido, llamó a que el concejo municipalreciba información periódica sobre el estado financiero del área, para ejercer su rol fiscalizador con responsabilidad.
"Voy a aprobar este proyecto, pero necesito que se nos entregue un plan de pago y manejo financiero. No podemos seguir endeudándonos sin saber cómo vamos a pagar las cuotas mes a mes. Eso es esencial en mi rol fiscalizador", enfatizó.
La concejala cerró su intervención reafirmando su compromiso con la salud pública comunal, pero subrayó que el avance en infraestructura y servicios debe ir acompañado de una gestión financiera responsable, para no poner en riesgo la estabilidad del sistema local. También advirtió que, de no abordarse con seriedad este déficit, podrían verse afectadas prestaciones clave para los vecinos, especialmente en sectores más vulnerables. J
-
Vocales que no asistan arriesgan multas de 554 mil pesos
A 10 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias el Gobierno recordó ayer que los chilenos que no asistan a votar y no tengan un justificativo se exponen a multas de entre 0,5 UTM ($34.633) hasta 1,5 UTM ($103.898); mientras que para los ciudadano extranjeros, si bien los comicios son de carácter obligatorios, no tendrán multas en caso de no acudir, así como tampoco los compatriotas que votan en el extranjero.
En tanto, la ministra Camila Vallejo informó que los vocales de mesa que no asistan a cumplir sus funciones el domingo 16 de noviembre se expondrán a multas de entre 2 UTM ($138.530) y 8 UTM ($554.120).
Los chilenos que no puedan sufragar por encontrarse a más de 200 kilómetros de su lugar de votación deben constatarlo en las comisarías de Carabineros del lugar donde permanezcan. Además, se habilitará en la Comisaría Virtual un procedimiento para dejar constancia de ello. Este se activará al inicio de la jornada electoral y estará disponible todo el día. El código que arrojará la pagina se debe presentar en una comisaría física para agilizar el trámite.
La vocera dijo que estas y otras informaciones del procespo están disponibles en el sitio Chilevotainfomado.cl y en Servel.cl. J
-
Nogales inaugura Sistema de Alerta Temprana con sirenas
Un paso clave dio la comuna de Nogales, ubicada al interior de la Región de Valparaíso, en su preparación ante desastres.Lo anterior, gracias a la inauguración del Sistema de Alerta Temprana (SAT), integrado al Plan de Emergencia Comunal (PEC) que consiste en la instalación de seis sirenas estratégicas que activarán alertas inmediatas en caso de emergencias.
La alcaldesa Leslie Pacheco expresó que "con esta iniciativa Nogales avanza en la protección de los vecinos y vecinas, promoviendo una cultura de prevención y respuesta rápida".Cabe señalar que el PEC es el plan municipal diseñado para preparar, coordinar y responder de manera efectiva ante desastres naturales o antrópicos, y que forma parte de Senapred. J