• Municipio de Limache recibió terreno para construcción de CESFAM

    El nuevo Centro de Salud Familiar que se construirá en el sector San Francisco de Limache ya tiene terreno definido. Se trata de una propiedad fiscal ubicada en calle Caupolicán, que fue cedida oficialmente al municipio por el Ministerio de Bienes Nacionales. Con este permiso de ocupación, la administración local podrá iniciar el análisis de suelo y el diseño arquitectónico del proyecto, que contempla también un Servicio de Alta Resolutividad (SAR).

    La entrega del terreno se formalizó en una ceremonia encabezada por el ministro Francisco Figueroa y el alcalde Luciano Valenzuela. "Se trata de un importante hito que nos permite proyectar que los vecinos de San Francisco de Limache accedan a la salud primaria para vivir mejor", señaló el jefe comunal. "Creemos que esto abre las puertas para dimensionar no solo el nuevo CESFAM, sino también proyectar un SAR que complemente la atención pública en Limache", agregó.

    DESCONGESTIÓN HOSPITALARIA

    El futuro CESFAM está diseñado para atender a más de 20.000 personas en una infraestructura de 3.000 metros cuadrados. El proyecto considera espacios clínicos, administrativos, de servicio y áreas comunes, todo bajo el estándar del Programa Médico Arquitectónico (PMA). La inversión estimada supera los $11 mil millones de pesos y busca descongestionar la red de urgencias del Hospital Santo Tomás de Limache, del Biprovincial de Quillota y Petorca, y del Hospital de Marga Marga.

    "Estamos muy contentos porque hoy hemos entregado un permiso de ocupación provisorio al municipio de Limache para administrar este inmueble fiscal, que pertenece a todos los chilenos", comentó el ministro Figueroa. "Este fue un trabajo de varios meses que, en los últimos cuatro, destrabamos. Yo recibí al alcalde en invierno, el SEREMI se puso a trabajar y hoy, ya en primavera, podemos entregar este inmueble". J

  • Quillota: Imputado por tráfico y armas queda en prisión preventiva

    Esta semana se realizó la audiencia de control de detención y formalización de M.V. C, imputado por tráfico de drogas, porte de armas prohibidas y tenencia de fuegos artificiales. La diligencia fue encabezada por el fiscal jefe de Quillota, César Astudillo, luego de varios meses de investigación desarrollada por el Ministerio Público en conjunto con la PDI.

    La orden de entrada y registro al domicilio del imputado permitió constatar la presencia de más de 100 gramos de cocaína y 100 gramos de marihuana, además de un arsenal compuesto por dos escopetas, un revólver y fuegos de artificio.

    Según detalló el fiscal Astudillo, se trata de un caso de alto poder de fuego y reincidencia, ya que Villarreal había sido condenado recientemente por microtráfico a una pena de 541 días, la cual aún no había comenzado a cumplir en prisión.

    Todos estos antecedentes fueron expuestos ante el Tribunal, que decretó la prisión preventiva del imputado. La medida se aplicará una vez que cumpla la condena anterior, lo que permitirá que ingrese directamente a cumplir la nueva medida cautelar. Villarreal fue formalizado por dos delitos de porte de armas prohibidas y municiones, además del delito de tráfico de drogas según la Ley 20.000 y el porte ilegal de fuegos artificiales.

    El plazo de investigación fue fijado en 150 día. J

  • Incendio deja dos damnificados, uno con quemaduras leves

    Un incendio estructural se registró este miércoles 5 de noviembre, en una vivienda de la calle Lautaro con Iquique en La Calera. El siniestro se reportó a los equipos de emergencia cuando eran alrededor de las 11:00 horas.

    Lamentablemente, las llamas cubrieron rápidamente todos los espacios de la casa, dejándola totalmente destruida. Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos en La Calera trabajaron en el lugar del incendio y contuvieron su avance hacia otras propiedades. Dos camiones aljibes municipales de La Calera, un camión aljibe crucino y bomberos de La Cruz que también participaron en el control del incendio.

    Al lugar llegó personal de la Oficina municipal de Gestión de Riesgo de La Calera, de Seguridad Pública, además de dos ambulancias municipales y funcionarios de Samu.

    El encargado de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de La Calera, Miguel Molina, informó que el siniestro destruyó una vivienda por completo, dejando dos personas damnificadas, una de ellas con quemaduras leves de primer grado, siendo trasladada al Hospital de La Calera".

    Tres personas, también fueron atendidas tras un shock emocional que les afectó producto de este lamentable incendio. J