-
Nueva Comisaría de Quillota ya tiene luz verde de Contraloría
La espera terminó. Tras años de gestiones, reuniones vecinales y llamados urgentes a las autoridades, la reposición de la 4ª Comisaría de Carabineros de Quillota comenzará su ejecución. La Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación del proyecto, permitiendo al Ministerio de Obras Públicas (MOP) iniciar las obras en el terreno actual, ubicado en calle Chacabuco. La empresa Salfa S.A. estará a cargo de la construcción, con una inversión de $10.162.355.103 financiada por Carabineros de Chile.
COMISARÍA 2.0
El nuevo cuartel contempla la demolición del edificio construido en 1974 y dará paso a una infraestructura moderna de 2.805 m², distribuida en cuatro volúmenes de dos y tres pisos, organizados en torno a un patio interior. Tendrá capacidad para 94 funcionarios, con accesos vehiculares por las calles Chacabuco y Pinto, mejorando la operatividad y conectividad del recinto. La estructura será de hormigón armado, con tabiques metálicos, garantizando seguridad y durabilidad.
TRABAJO CONJUNTO
Desde el municipio, el alcalde Luis Mella valoró el anuncio: "Esta es una gran noticia para Quillota, estamos muy contentos, muy agradecidos de todos los que han participado en gestión para lograr este objetivo. Esto es un aporte directo a la seguridad pública de Quillota, es un aporte también a nuestros Carabineros y, de verdad, nos sentimos orgullosos de todo lo que pudimos hacer junto a otras autoridades, para lograr este objetivo".
El Delegado Provincial de Quillota, José Orrego, destacó el avance concreto: "La anhelada nueva comisaría de Quillota ya está avanzando, en concreto la Contraloría ha tomado razón de la adjudicación de este proyecto, lo que significa que solo quedan algunos trámites administrativos para comenzar la demolición del actual edificio y la posterior construcción de este nuevo edificio, completamente nuevo, con un costo de más 10 mil millones de pesos y que va a significar una infraestructura nueva de más de 2800 metros cuadrados".
MÉRITO VECINAL
A diferencia de las autoridades comunales y regionales, la concejal por Quillota Regina Brito adjudica que el proyecto saliera al incanzable clamor de los vecinos, que lucharon contra las personas que utilizaban los espacios para incivilidades y que transformaran un espacio de seguridad en algo totalmente opuesto.
La edil puso el foco en el rol de la comunidad organizada: "La verdad es que todo el crédito lo tienen los vecinos de alrededor de la comisaría abandonada. Ellos se organizaron, se reunieron conmigo, con Andrés Longton, llamaron a los matinales, golpearon todas las puertas. Sin su voz de alerta, sin toda la presión con la que junto al diputado Longton les ayudamos para insistir en la urgencia de reconstrucción, esto no sería posible".
MEJORES INSTALACIONES
Desde el MOP, el seremi Dennys Mendoza señaló que "la reposición de la 4ª Comisaría permitirá contar con instalaciones más amplias, seguras y eficientes, que mejoran las condiciones laborales de carabineros y la atención hacia la comunidad". En la misma línea, el delegado presidencial regional, Luis Soto Pérez, afirmó que "este nuevo cuartel representa una mejora significativa en infraestructura y un paso adelante en la capacidad de respuesta y en la dignidad de las condiciones en que nuestros carabineros realizan su labor".
La seremi de Seguridad, Alejandra Romero, también valoró el anuncio: "Es una gran noticia que da cuenta de la relevancia que ha dado a la seguridad nuestro presidente". La autoridad recordó que este proyecto se suma a otras iniciativas en la región, como la construcción de la Subcomisaría en Forestal y el nuevo cuartel de la PDI en Limache.
La nueva comisaría no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un símbolo de recuperación institucional y territorial. El edificio abandonado, que por años fue foco de inseguridad y deterioro, dará paso a un espacio digno para el trabajo policial y la atención ciudadana. Para los vecinos, que impulsaron esta demanda desde el territorio, el inicio de obras marca el cierre de una etapa y el comienzo de otra, con más presencia estatal y mejores condiciones para vivir seguros. J