-
Limache: mataron a tres perros con balines y uno de ellos fue degollado
Un jueves del terror vivió Marisol Tapia la semana pasada. A las 15.30 horas la llamó un amigo para avisarle que uno de sus 21 perritos había sido asesinada brutalmente.
Pero lamentablemente no fue el único can asesinado esa jornada en Los Laureles, sector El Maki cerca del Embalse Los Aromos en Limache, otros dos vecinos también sufrieron la pérdida de sus mascotas de manera similar.
"Yo estaba en el colegio, en un almuerzo cuando me llaman y me cuentan que algo le pasaba a Akira, la perrita Pitbull. Yo le dije que la sacara del sol, porque ese día hacía calor, pero ahí me contó que estaba muerta con impactos de balines y que además la habían degollado" relató Marisol Tapia.
"Cuando yo llegué y la vi, me impresioné, porque eso no fue un cuchillo con lo que le cortaron su cuellito, eso fue un machete, la cercenaron" agregó.
Marisol Tapia, junto a su marido tienen 21 perros en su parcela. Partieron con dos de raza puig durante la pandemia y como en el sector de Los Laureles abandonan muchos perritos "yo no tengo corazón para dejarlos ahí tirados y los hemos ido adoptando. Tenemos de todo, la mayoría recogidos y los cuidamos. Una ayudante de veterinaria viene a revisarlos, ponerle sus vacunas y si hay que llevarlos al veterinario, los llevamos. No porque sean 21 no los vamos a cuidar, cada uno es importante para nosotros y por eso nos duele lo que le hicieron a Akira" enfatizó Marisol.
denuncia
Por lo mismo la vecina limachina recolectó todos los antecedentes y realizó la denuncia ante Carabineros. "Porque la persona que hizo esto es mala, muy mala y si pudo hacer algo así a un animal indefenso, porque la Akira no le hacía nada a nadie, era muy buena, este individuo puede matar a una persona" agregó Marisol.
Además, ante el comentario de uno de sus vecinos, quien hace un tiempo sufrió otro problema similar, quedando su denuncia en nada, Marisol se acercó hasta la alcaldía limachina, para lograr entrevistarse con el alcalde y exponer su caso.
Marisol jamás pensó que el municipio no solo la recibiría y la apoyaría, ya que tras relatarle al propio alcalde Luciano Valenzuela lo acontecido, la municipalidad presentó una querella contra quienes resulten responsables de este terrible hecho.
"Al enterarnos de los horribles acontecimientos que se desarrollaron en el Sector de Los Aromos, tomamos contacto con la familia afectada, quienes al relatarnos los hechos, no pudimos hacer otra cosa que querellarnos por maltrato animal, entendiendo de que actitudes como esta, no pueden tener cabida en una ciudad como Limache. Por lo tanto, el equipo jurídico presentó la querella, luego de habernos reunido con la familia, de conocer completamente el caso. Ahora estamos a la espera de que el Ministerio Público pueda tomar las acciones correspondientes después de esta querella" concluyó el alcalde.J
-
Vecinos frustraron robo de caballos del centro de Hipoterapia de La Cruz
La rápida acción de vecinos de los sectores San Jorge, San Felipe y Don Bosco permitió frustrar el robo de caballos desde el centro de hipoterapia de La Cruz, situación ocurrida la noche del domingo 14 de septiembre.
Gracias a la activación de las alarmas comunitarias y la coordinación con Carabineros y Seguridad Ciudadana, el delito fue impedido antes de que se concretara.
Los equinos sustraídos cumplen un rol fundamental en los tratamientos que reciben niños y niñas con necesidades especiales en el recinto, por lo que el intento de abigeato no solo representaba una pérdida material, sino también una amenaza directa a la continuidad de las terapias.
La alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, valoró la reacción de la comunidad: "Gracias a la coordinación con los vecinos y la alerta de las alarmas se pudo frustrar este robo de caballos, que podría haber puesto en riesgo la continuidad de los tratamientos que realizamos en el centro de hipoterapia con niños y niñas de diferentes sectores de la provincia". Añadió que "esta acción coordinada permitió la llegada oportuna de Carabineros y de Seguridad Ciudadana, lo que evitó el robo de los caballos que cumplen un rol fundamental en las terapias".
Desde el municipio se reiteró la importancia de contar con alarmas comunitarias y una buena organización vecinal para prevenir delitos, especialmente en fechas como Fiestas Patrias, donde el abigeato tiende a aumentar por la demanda de carne en mercados informales.
El centro de hipoterapia de La Cruz continúa funcionando con normalidad, y la comunidad reafirma su compromiso con el resguardo de espacios que aportan al bienestar social y terapéutico de la provincia.
Cabe recordar que hace un par de años, el Centro de Hipoterapia fue objeto de un robo en el que sustrajeron bienes por un valor aproximado de 16 millones de pesos.
En dicha ocasión, pese a no haber víctimas, el robo afectó gravemente el tratamiento de los niños que acuden al centro diariamente y causó un gran impacto en la comunidad, que en este nuevo intento, actuó rápidamente frustrando el robo.J
-
sospechas
Aunque no pueden asegurar nada, los vecinos sospechan de un grupo de huasos que durante el año dejan pastando vacas por el sector y cuando llegan las fiestas los van a buscar. De acuerdo a los vecinos, son las únicas personas, no conocidas, que han entrado al sector y han alterado a los perros del lugar.