• Seguridad reforzada hasta con drones habrá durante las fiestas

    Con el objetivo de resguardar a vecinos, vecinas y visitantes durante las celebraciones de Fiestas Patrias, las comunas de la zona han desplegado planes especiales de seguridad que combinan patrullajes reforzados, vigilancia tecnológica, fiscalización activa y coordinación intermunicipal. El foco está puesto en prevenir emergencias, evitar hechos de violencia y garantizar un ambiente seguro y familiar en los principales puntos de encuentro.

    drones y más cámaras

    En Quillota, el municipio lanzó su Plan de Seguridad para Fiestas Patrias con énfasis en la prevención, el control y la coordinación con Carabineros, Seguridad Pública y Bomberos. Se reforzarán los patrullajes en sectores de alta concurrencia como el Parque Ludiano, donde se instalará la Ramada Oficial, y se realizarán controles vehiculares, fiscalizaciones de comercio ambulante y monitoreo desde la Central de Cámaras. Además, se activará un protocolo especial para el resguardo de menores y se dispondrán puntos de atención ciudadana.

    "Tenemos un equipo de drones de alta generación y tecnología para hacer un patrullaje desde el aire, vamos a tener un trabajo conjunto con Carabineros y la PDI, de tal manera que la gente de Quillota pueda sentirse segura en los lugares donde lleguen las personas como el sector de Boco y el Parque Aconcagua, pero también mantendremos rondas en zonas urbanas y rurales. Lo importante es que la gente sienta la tranquilidad y seguridad de que su municipio y sus autoridades policiales estamos preocupados de que estas Fiestas Patrias terminen de la mejor manera posible", expresó el alcalde Luis Mella.

    En Olmué, se anunciaron rondas preventivas y controles permanentes en distintos sectores, con el objetivo de fomentar el uso responsable de los espacios públicos. "Estas medidas buscan prevenir emergencias y asegurar un ambiente seguro, ordenado y familiar", indicó el Director Seguridad Pública de Olmue, Alejandro Basaez.

    Limache dio inicio a la fiesta gratuita más grande de la Región de Valparaíso con un fuerte componente de seguridad. "Este año también buscamos avanzar en la temática de seguridad. Tenemos más de 20 dispositivos de cámaras con un circuito cerrado que van a proteger el interior del recinto, tres puntos en altura y también la coordinación permanente con Carabineros y Seguridad Municipal", explicó el alcalde Luciano Valenzuela.

    lectores de patente

    En la costa, Zapallar lidera un despliegue tecnológico sin precedentes, con drones, lectores de patentes y patrullajes reforzados. Además, reactivó la ordenanza municipal que restringe el tránsito nocturno de menores sin supervisión adulta.

    "La seguridad parte en la casa, y en las calles la garantizaremos con tecnología, prevención y presencia permanente del municipio", afirmó el alcalde Gustavo Alessandri.

    El operativo se concentrará en la Fiesta Costumbrista de Catapilco, centros nocturnos y playas.

    trabajo conjunto

    Zapallar también encabeza un esfuerzo colaborativo junto a diez municipios que firmaron el Convenio de Colaboración en Seguridad, lo que permitirá una coordinación inédita en las provincias de Quillota y Petorca.

    La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, valoró el trabajo conjunto: "Esperamos el ingreso de 30 mil personas aproximadamente, por lo tanto la coordinación entre municipios y las policías nos permite actuar de forma más rápida".

    fiesta no autorizada

    En Puchuncaví, el alcalde Marcos Morales advirtió sobre una fiesta no autorizada en Maitencillo, destacando que "esta colaboración nos permitirá ejercer un control mucho más estricto y coordinado".

    Desde la Asociación Chilena de Municipalidades, su presidente hizo un llamado nacional: "El Convenio OS14 entrega todas las herramientas legales y operativas para que los municipios tomen el control territorial. Estas Fiestas Patrias deben ser una celebración, no un riesgo".

    Patrullaje Reforzado

    En La Calera, el municipio activó un plan integral de seguridad con patrullajes reforzados, especialmente en el Parque Ramón Aravena Laborde, habilitado como punto de encuentro familiar. Se sumará la fiscalización conjunta con Carabineros y el monitoreo permanente desde la Central de Cámaras de Televigilancia, para reaccionar ante emergencias y detectar incivilidades.

    Con estos esfuerzos, las comunas de la zona buscan garantizar que las Fiestas Patrias se vivan con tranquilidad, alegría y responsabilidad, reforzando el compromiso de las autoridades locales con la seguridad ciudadana. J