• Campeón Mundial de Asados recomienda cortes para este 18'

    En estas Fiestas Patrias, la parrilla tendrá dueño en Quillota. Se trata de Eduardo Poloni, cocinero de profesión, socio de la Asociación Chilena de Asadores y Campeón Mundial en torneos de la World Barbecue Association, quien asumirá la conducción gastronómica de la ramada oficial de la comuna, instalada a los pies del Parque Ludiano.

    Poloni, dueño del restaurante Serravalle, ubicado en el mismo parque, explica que el secreto de un buen asado no está en la carne más cara, sino en el tiempo y la paciencia: "La clave de los asados es el tiempo. Si vas a almorzar a la una, no puedes prender el fuego al mediodía. Los cortes económicos como la sobrecostilla o el asado carnicero quedan maravillosos si los cocinas a fuego medio-bajo con calma".

    fama mundial

    En su recorrido como parrillero, que comenzó en 2019 con la Asociación Chilena de Asadores, Poloni ha competido en Chile y en el extranjero, obteniendo títulos en Costa Rica y Alemania. Hoy, además de los torneos, busca compartir su experiencia con el público local, acercando cortes y técnicas para que cualquiera pueda lucirse en la parrilla.

    Cabe recordar que si bien es cocinero de profesión, "en el instituto no te enseñan a cocinar en la parrilla, eso lo fui aprendiendo cuando comencé a trabajar en la Chingana del Barrio" reconoce Poloni.

    LOS CORTES DEL CAMPEÓN

    Entre sus recomendaciones para este 18, destaca opciones para todos los bolsillos:

    • Económicos: sobrecostilla, guachalomo, asado carnicero y el abastero.

    • Intermedios: punta paleta (flat iron) y punta picana.

    • Premium: entraña, palanca y el clásico asado de tira.

    Aunque en su ránking no nombra los tradicionales lomo liso y lomo vetado, Eduardo enfatiza en que ambos son cortes que uno se va a la segura.

    Poloni hace hincapié además en que los cortes van de económico a premium por el valor de ellos, "porque antes tu podías encontrar diversos cortes como la palanca o el asado de tira mucho más barato y son cortes que han ido subiendo mucho de precio".

    PUNTO DE COCCIÓN

    "El punto ideal es a punto, siempre. La carne bien cocida pierde jugosidad y textura", advierte, aunque reconoce que los chilenos han inventado su propio término medio: el famoso "tres cuartos".

    ANTICUCHOS Y OTRAS CARNES

    El campeón mundial de asados también apuesta por rescatar tradiciones como los anticuchos, que prefiere con asiento y longanizas artesanales.

    "Normalmente las personas hacen los anticuchos con posta rosada o posta negra, pero a mi me gustan con asiento, les da un sabor espectacular, lo recomiendo 100%, además los anticuchos se potencian con longanizas artesanales, esas que tu ves colgando, ahí tienes un anticucho superior, pruébenlo, se los aseguro" agrega Poloni.

    En cuanto a otras carnes, el experto se inclina sí o sí por el costillar de cerdo, entero, hay que tener mucha paciencia, hacerlo con mucho tiempo, pero es un corte muy muy rico. La malaya, en cambio se hace vuelta y vuelta.

    Y entrega un consejo curioso para potenciar los sabores: "Siempre recomiendo poner unos limones cortados a la mitad en la parrilla. Al dorarlos, sueltan mucho más jugo y le dan un toque espectacular a cortes como la malaya".

    ramada oficial

    Quienes asistan a la ramada oficial de Quillota podrán disfrutar de estas preparaciones entre el 17 y el 21 de septiembre, ya que Eduardo estará a cargo de las carnes en la ramada oficial.

    Pero además el parque Ludiano, ubicado en el sector de Boco., también tendrá actividades, con un ambiente familiar que combina música, juegos y la experiencia de uno de los mejores parrilleros del mundo. J