-
Sello Zapallar: iniciativa municipal que reúne a artesanos y emprendedores
Zapallar estrenará en Fiestas Patrias un sello propio que promete convertirse en emblema cultural y motor de desarrollo local.
"Sello Zapallar" nace como una marca municipal que busca rescatar oficios tradicionales, visibilizar el trabajo de los artesanos y generar oportunidades concretas para emprendedores, especialmente mujeres y jóvenes de la zona.
El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Zapallar, surge como un puente entre la rica tradición artesanal de la comuna y la innovación del diseño contemporáneo. Su objetivo es que los productos hechos a mano no solo reflejen el alma y la identidad local, sino que también accedan a un público más amplio y exigente, en la propia comuna y fuera de ella.
El alcalde Gustavo Alessandri subrayó la relevancia de la iniciativa para la comunidad señalando que "con Sello Zapallar buscamos dejar un legado duradero para nuestra comuna. No se trata solo de una marca, sino de un proyecto que nace desde nuestra identidad y de la creatividad de nuestra gente. Cada pieza refleja quiénes somos, nuestra historia y nuestra forma de entender el trabajo hecho a mano".
La propuesta cuenta con las curadoras María Luisa Ortúzar y Antonia Risopatrón, quienes han trabajado estrechamente con 11 talleristas y más de 25 emprendedores de la comuna. Para Risopatrón, la coincidencia de visiones entre el municipio y el equipo curatorial fue clave y en ese sentido contó que "el alcalde Alessandri tenía esta idea hace mucho tiempo y, paradójicamente, nosotros llegamos con la misma propuesta sin saberlo. Coincidimos en la necesidad de poner en valor el trabajo de los artesanos de la comuna y fomentar el talento local", señaló.La especialista agregó que el proceso ha permitido rescatar elementos propios de la identidad zapallarina y transformarlos en colecciones únicas "desarrollado productos, integrando una colección y respetando una paleta de colores predefinida; tenemos cerámica ancestral y contemporánea, textiles bordados y estampados, madera, cerería, todos productos concebidos aquí y con un sello auténtico de nuestra tierra. Queremos que lo hecho en Zapallar trascienda y llegue a nuevos mercados".
El componente humano también ha sido un motor del proyecto para Risopatrón, quien valora que "lo más precioso ha sido el vínculo entre los participantes. Más allá del diseño, se ha generado una red de apoyo y colaboración entre los propios artesanos y emprendedores, lo que fortalece aún más la identidad local".
Lanzamiento en el Teatro Zapallar
El viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se realizará en el Teatro Zapallar el lanzamiento oficial de Sello Zapallar. Durante tres días -del 19 al 21 de septiembre- el público podrá conocer, recorrer y adquirir piezas únicas en una exposición que reunirá lo mejor del trabajo hecho a mano en la comuna. Cerámica, bordado, madera, confección y cestería estarán presentes, ofreciendo productos con identidad y calidad que combinan tradición y diseño contemporáneo.La muestra contará además con talleres creativos infantiles en el costado del teatro.
El sábado 20, de 11:00 a 13:00 horas, se realizará el Taller de Cerámica: experiencia de modelado y pintura, a cargo de Taller Faro con la profesora Michelle Berry, dirigido a niños de 5 a 12 años. Y el domingo 21, en el mismo horario, será el turno del taller "Pintando Pelícanos de Madera", liderado por la artista Gabriela Domínguez. J
-
Gran parrilla de artistas tendrá la Fiesta Costumbrista de Cabildo
Una gran celebración está preparando el municipio de Cabildo con motivo de las Fiestas Patrias, ya que por cuatro días consecutivos se realizará la Fiesta Costumbrista en el Parque Municipal.
La cita será el próximo miércoles 17, jueves 18, viernes 19 y domingo 20 de septiembre. En este contexto, la municipalidad confirmó algunos de los artistas que encenderán la fiesta dieciochera en esos días. Se trata de Los Pincheira del Sur, Leo Rey,Sonora Barón, Garras de Amor , Megapuesta, Gregory Godoy, Gino Mella y Villa Cariño.
Como en ediciones pasadas, la entrada será liberada para la Fiesta Costumbrista de Cabildo. En el parque habrá stands, ramadas y distintas atracciones para todas las familias.
Se estima que el año pasado la Fiesta Costumbrista congregó a más de 25 mil personas, sumando todos los días del evento, que también fueron cuatro.
Recordar que el cartel artístico de 2024 incluyó a Agrupación Marilyn, Alanys Lagos, Grupo Alegría y Los Viking 5.
Ahora la expectación se mantiene para conocer el resto de la parrilla artística y más sorpresas de la celebración dieciochera. J