• Limache quiere que accesos escolares tengan cámaras de seguridad

    La seguridad en los entornos escolares se ha transformado en una de las prioridades del Municipio de Limache. Así lo expresó el alcalde Luciano Valenzuela, quien detalló las medidas que se han implementado para resguardar a la comunidad educativa, trabajo que se ha venido realizando desde hace un tiempo.

    "Cuando asumimos y comenzamos a desarrollar el trabajo con Seguridad Pública comprendimos junto al director de Seguridad que uno de los elementos claves para la seguridad son los establecimientos educacionales, por lo tanto, conformamos el Consejo Juvenil de Seguridad Pública", señaló la autoridad comunal.

    El jefe comunal explicó que este enfoque ha permitido articular esfuerzos con los equipos de convivencia escolar y los apoderados. "Generamos dos encuentros con todos los equipos de convivencia, porque lo que pasa en los alrededores de los establecimientos educacionales también responde a lo que sucede al interior. Junto con eso, comenzamos a generar reuniones con los centros de Padres, para que el trayecto hacia los establecimientos educacionales se convierta en un espacio seguro", añadió.

    Las acciones también han ido acompañadas de inversión en infraestructura y coordinación con las policías. "Hoy día tenemos claro sobre lo que está pasando al interior del establecimiento educacional, tenemos protocolos de acción para intervenir en los procesos que ocurren alrededor de cada uno de los recintos y los hemos complementado con inversión pública, inversión que va en la línea, por ejemplo, de hacer la poda cerca de los establecimientos, iluminar los accesos que tienen cada uno de estos colegios, potenciar la presencia de Seguridad Pública de los cruces principales para acceder a cada uno de los colegios y la coordinación permanente con Carabineros", explicó Valenzuela.

    cámaras de seguridad

    El alcalde enfatizó que este trabajo busca responder a una preocupación concreta de los padres y apoderados. "Lo importante es el trabajo mancomunado con los padres, porque cuando hablamos de seguridad sabemos que manejamos dos variables: los hechos concretos y la sensación de seguridad. Hoy tenemos que responder a la demanda de los padres que nos hacen ver que tenemos que reforzar los esfuerzos para trabajar los accesos escolares y es lo que estamos desarrollando", dijo.

    Finalmente, Valenzuela adelantó que la meta es incorporar tecnología para reforzar la prevención en los próximos años. "Esperamos que de aquí a un par de años es que todo camino que conlleve a un establecimiento educacional pueda contar con cámaras de seguridad, para que los padres sepan que va a estar todo monitoreado y puedan estar más tranquilos a la hora de entregar a sus hijos a los establecimientos educacionales". J

  • Aseguran comodato definitivo de exhospital para Centro de Mayores

    Con un acto simbólico y la firma del traspaso definitivo y completo del edificio, autoridades regionales, provinciales y locales celebraron la recuperación del exHospital San Martín de Quillota, construido en 1947 y hoy convertido en un espacio destinado a la creación del primer Centro de Bienestar para Adultos Mayores y Familias de la comuna.

    La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de Quillota, Luis Mella; la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero; el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; la Seremi de Salud, Lorena Cofré; Seremis el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri; además de concejales, vecinos y vecinas de la comuna.

    A tres años del cierre del exrecinto hospitalario hoy Quillota cuenta con el comodato definitivo de todo el edificio del exHospital San Martín, gracias a las gestiones del alcalde Luis Mella. Este paso histórico entrega certezas a la comunidad y abre el camino para concretar el primer Centro de Bienestar para Personas Mayores del país.

    Durante el encuentro, Andrea Quiero hizo entrega simbólica de las llaves del inmueble al alcalde Mella, gesto que fue celebrado con una ovación por parte de la comunidad presente.

    "En este lugar no sólo nacen los sueños sino que se concretan. Y aquí estamos traspasando este edificio de más de 70 años con todos sus pisos, todas sus instalaciones, para que la municipalidad pueda avanzar en la construcción de un Centro de Bienestar. Nosotros no nos vamos y también nos quedamos con tareas, con responsabilidades y para acompañar lo que aquí va a liderar el municipio de Quillota."

    El proyecto contempla una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos y considera la transformación de la histórica infraestructura en un moderno espacio con boxes de atención, accesos universales, pasillos ampliados, puertas corredizas, espacios iluminados y áreas especialmente diseñadas para la atención integral de personas mayores.

    La Seremi de Salud, Lorena Cofré, destacó el futuro COSAM que también será parte del edificio. J