• Están vivos los sueños de "Frankenstein" de Guillermo del Toro

    El primer día de rodaje de "Frankenstein", Guillermo del Toro mostró un dibujo de la criatura que había hecho cuando era adolescente. "Él dijo: 'Esto es como Jesús para mí'", recuerda Oscar Isaac.

    Para el cineasta nacido en México, la novela gótica de Mary Shelley de 1818 y la película de 1931 con Boris Karloff son dos obras esenciales personales: el origen de un afecto de toda la vida por los monstruos que Del Toro ha traído a la vida desde entonces, en montones de bocetos y en una filmografía llena de ellos. Para un niño incomprendido que creció en una familia católica devota, la criatura de Frankenstein, no amada por su creador, pero dotada por Karloff de empatía y fragilidad, abrió algo en su interior.

    "Sentí que estaba naciendo en un mundo implacable, donde o eras un corderito blanco o estabas condenado", dice Del Toro. "El momento en que Karloff cruza el umbral en la película, de espaldas y luego se gira, fue como San Pablo en el camino a Damasco. Dije: 'Ese soy yo'. Fue una transferencia de alma inmediata y absoluta. Y creo que eso nunca se ha ido. Fue el perdón por ser imperfecto", añade el cineasta.

    Netflix hará un estreno limitado en cines de "Frankenstein" el 17 de octubre y llegará a su servicio de streaming el 7 de noviembre. Además, tendrá su premier mañana en el Festival de cine de Venecia (Italia), en lo que puede ser la culminación de la vida artística de Del Toro. Es su oportunidad de, finalmente, desatar una película -una gran saga de creador y creación, padre e hijo, Dios y pecador- que ha estado soñando durante décadas.

    "Es la película para la que he estado entrenando durante 30 años", dijo Del Toro en una entrevista reciente desde Toronto, donde mezclaba el sonido de la película.

    "cambia contigo"

    Del Toro vio por primera vez la película de 1931 cuando tenía 7 años. Leyó el libro de Shelley a los 11. Desde entonces, los monstruos han sido para él menos un recurso narrativo que un sistema de creencias personales perdurable. Hace tanto como 20 años, hablaba de sus esperanzas de hacer una adaptación "miltoniana" de la novela de Shelley. Sin embargo, el tiempo, cree, ha ayudado. De niño, se identificaba con la criatura. Después de convertirse en padre, entendió al Dr. Frankenstein de una nueva manera.

    "Es uno de esos libros que cambian contigo, así que la película cambió. Sientes que has estado soñando con ella durante tanto tiempo", dice. En el filme, una epopeya adornada con enormes escenarios y lujosos vestuarios, Isaac interpreta a Victor Frankenstein, con Jacob Elordi como el monstruo. Isaac se reunió inicialmente con Del Toro sin un proyecto en mente. Su conversación se dirigió hacia sus padres.

    "Al final de esa conversación, él dijo: 'Quiero que seas mi Victor'", dice Isaac. "Realmente no sabía que estaba haciendo Frankenstein. Luego me dio 'Frankenstein' de Mary Shelley y el Tao Te Ching y dijo: 'Lee estas dos cosas'".

    Isaac, de 46 años, conocía a Del Toro desde hace mucho tiempo, pero era su primera película juntos. Para el actor, la experiencia colaborativa le recordó su papel revelación con los hermanos Coen. "Se siente como hacer 'Llewyn Davis' de nuevo. Y no he tenido eso desde entonces. Es la clase de sensación de una familia construyendo esto juntos de una manera increíblemente comunitaria", dice Isaac.

    Ha habido más de cien películas de Frankenstein a lo largo de los años. Sin embargo, también ha pasado mucho tiempo ("Frankenweenie" de Tim Burton en 2012) desde que una realmente capturó al público. Para Del Toro, lo que hace único a su "Frankenstein" podría ser la profundidad del sentimiento que tiene por él.

    "Creo que puedes hacer una versión de 'With a Little Help From My Friends' y ser Joe Cocker o no. Pero lo único que tienes es tu voz", dice Del Toro. "Es muy católico porque viene de mí. Estoy interesado en responder por qué Dios tuvo que enviar a Jesús para ser crucificado", cierra. J

  • Fernando Solabarrieta se une a "El Internado": "Solo me faltaba hacer un reality"

    El periodista y relator deportivo Fernando Solabarrieta es la nueva incorporación de "El Internado", el reality de cocina que Mega estrenará próximamente. La exfigura televisiva de TVN se une a otros como DiMondo, Daniella Campos, Etienne Bobenrieth y Maluco. Respecto a su inclusión, señaló a Mega que "he hecho de todo en este mundo, pero profesionalmente, ahora solo me faltaba un reality". De paso, y sobre sus dotes culinarios, fue claro: "Soy pésimo cocinando, onda ni un huevo sé hacer", y además reconoció que la participación de su hijo Nicolás en Canal 13 lo motivó a participar. "Mi hijo me comentó que la experiencia en un reality es interesante", dijo. J

  • La actriz Emma Stone dice que sí cree en los extraterrestres

    Emma Stone dijo en la presentación de "Bugonia", donde nuevamente es dirigida por Yorgos Lanthimos, y que compite por el León de Oro en el Festival de Venecia, que cree en extraterrestres. "Lo reconozco, creo en los extraterrestres", dijo sobre el remake de un filme que aborda su secuestro por un trabajador que cree que ella es un alien. J

  • Ariana Grande anunció su gira "The Eternal Sunshine"

    La estrella estadounidense Ariana Grande confirmó ayer su regreso en 2026 a los escenarios con "The Eternal Sunshine", su primera gira en siete años tras su último disco, con el que recorrerá EE.UU. y contará con cinco shows en Londres. Serán 27 conciertos que iniciarán en junio de 2026 en Oakland y a Londres llegará en agosto. J