• Lollapalooza reúne a las estrellas pop del momento y trae varios debuts

    Se acabó la espera, y con inusual anticipación, porque ayer Lollapalooza Chile anunció el cartel para su decimocuarta edición que, tras cuatro versiones en Cerrillos y siete años fuera, regresa al Parque O'Higgins en Santiago Centro entre el 13 al 15 de marzo de 2026 para presentar uno de los mejores line up de los últimos años, encabezado por las principales figuras pop del momento, con Sabrina Carpenter y Chappell Roan haciendo su debut en el país y con Lorde regresando tras su paso el 2022 en el Primavera Sound.

    Básicamente, el listado reúne lo más granado del pop del momento. A falta de Dua Lipa, que vendrá en noviembre al Estadio Nacional con el "Radical Optimism Tour" y de Olivia Rodrigo, que ya estuvo este 2025, estarán las grandes figuras nacidas musicalmente en los últimos casi 15 años del Siglo XXI.

    No serán los únicos estrenos que llegarán, ya que también estará Tyler The Creator y Doechii, dos de las figuras más prominentes del hip hop actual. Por otro lado, el rock y el post punk vendrán de la mano de Deftones, Interpol y Turnstile, y la electrónica tendrá el retorno de Skrillex, conformando un cartel que apunta a varios estilos.

    discos nuevos

    En la revisión del listado, el festival logró dos factores en sus principales figuras. Vienen en pleno auge musical y además están presentando -o interpretarán acá- sus nuevos álbumes. "Todos los carteles son distintos", dice a este medio el director de Lotus, Maximiliano del Río, cuando se le consulta si cree que este es el mejor de los últimos años. Aunque sí reconoce que "hay artistas que están en su mejor momento, hay artistas de las primeras líneas del cartel que vienen en un gran momento y eso da una percepción así".

    Sabrina Carpenter, por ejemplo, estrena hoy su nuevo disco "Man's Best Friend", que ya liberó el single "Manchild" y apostará ahora por el sencillo "Tears", buscando elevar la vara tras el éxito de "Short n' Sweet". "Sabrina saca el disco nuevo y a ella la escuchamos en todos lados, me encanta", dice Del Río.

    Lorde vendrá también con su recién estrenada placa "Virgin", un regreso más cercano al pop y los sonidos electrónicos de sus inicios. Chappell Roan, por su parte, traerá la gira por su disco "The Rise and Fall of a Midwest Princess" y los singles de su próximo trabajo, con "The Giver" y "The Subway" como parte del repertorio. "Chappell está reuniendo los públicos más grandes por donde pasa. Lo hizo el año pasado en Chicago y ahora lo acaba de hacer en Reading (Inglaterra)", dice el director de Lotus, que, ante la consulta, asegura risueño que ya tiene aprendida la coreografía de "Hot to Go", uno de los hits de la cantante.

    Tras su cancelación en 2018, también debutará en el país Tyler, The Creator, otro que acá pondrá en el escenario su último disco, llamado "Don't Tap The Glass". Del Río pudo ver su performance en Lollapalooza Chicago. "Es un show muy potente en el escenario, cerca de una hora y media que se me pasaron como si fueran 5 minutos. Además, Tyler también es una figura no solo en la música, sino que también en la moda, el arte y la creatividad".

    La rapera Doechii también tendrá su debut para presentar por primera vez sus éxitos "Denial is a river" y "Anxiety", mientras que Deftones y Turnstile podrán la cuota de rock y post punk. Los primeros estrenaron "Private Music" el pasado viernes 22 y los segundos "Never Enough" a principios de junio. De hecho, Del Río reconoce que la banda que más escucha en este momento, es justamente Turnstile. "Sacaron su último disco y es lo que más escucho por lejos", asegura.

    Del Río también habla del protagonismo que recuperará el Movistar Arena. "No sé si Skrillex se presente ahí, pero el Arena tendrá una mezcla entre lo electrónico y lo urbano", adelanta. ¿Tendrá también 31 Minutos la posibilidad de estar en uno de los escenarios principales y no en el stage habitual de kidzapalooza? "Estamos haciendo algunos cambios, pero cuando salgamos con el mapa van a poder ver dónde toca y hablaremos de esos detalles", dice.

    Lo urbano estará encabezado por Young Cister, Akriila y Katteyes, pero también habrán otras bandas nacionales como Los Bunkers, Quilapayún y propuestas nuevas como Anttonias y Hesse Kassel. "Es un gran momento para las bandas chilenas, en números y en llenar venues. Y esas dos últimas bandas vienen de una camada nueva de rock y nosotros estamos atentos para incluirlos, queremos apoyar a que todo esto se siga desarrollando", cierra. J

  • trabajo con vecinos

    Cuando se confirmó el regreso al Parque O'Higgins, se indicó que se trabajaría en conjunto con los vecinos del sector. Sobre ese diálogo, Maximiliano del Río asegura que "siempre nos hemos preocupado de lo que pasa en el entorno y la comunidad para que toda la gente que viva ahí se sienta cómoda. Vamos a conversar lo positivo y negativo del festival".