-
Niñas del Colegio Canadá irán a nacional de futsal
El Colegio Canadá de Quillota logró un nuevo hito deportivo al clasificar al Torneo Nacional Escolar de Futsal Femenino, categoría sub 14, luego de vencer en la final regional disputada en Valparaíso.
En dicho duelo, las estudiantes quillotanas se impusieron por 7-6 a la Escuela España de Los Andes, con tres goles de Martina Vásquez, tres de Josefa Bustos y uno de Yanahe Rozas, capitana del equipo, quien destacó que "es la primera vez que clasificamos en futsal. El año pasado fuimos campeonas en fútbol, pero ahora la sensación es distinta, porque tenemos más compañeras y el apoyo del colegio. Nosotras entrenamos casi todos los días".
Factor relevante en este proceso que tiene transformado al Colegio Canadá en un verdadero semillero de niñas futbolistas, es el profesor Francisco Varas, con años de trayectoria en el fútbol femenino, y entrenador del equipo femenino de San Luis.
"Es un logro histórico para la comuna, para la educación municipal y para el colegio, que ahora será representante de toda la región en el nacional", resaltó Varas, quien agregó que "llevo doce años trabajando en este proyecto, que comenzó con la antigua directora Lucila Sepúlveda. Hoy tenemos más de 80 niñas en la rama femenina, desde tercero básico a cuarto medio. Todo este esfuerzo está dando sus frutos".
El Colegio Canadá se prepara ahora para la fase nacional, que reunirá a los 16 mejores colegios de Chile en Santiago. "Lo más importante es que vivan el proceso. Estoy muy orgulloso de ellas", concluyó Francisco Varas.
OTROS campeones
En la sub 14 masculina el Liceo José Manuel Borgoño de Petorca le ganó el título regional por penales al Colegio Hispano de Villa Alemana. En la final juvenil femenina, el Limache College se impuso al colegio Arrayán de Casablanca por 5-2 y en la serie masculina el campeón fue el colegio Católico Manuel Montt de Petorca, que doblegó al colegio Cristiano de Concón por 3 a 2.J
-
Unión La Calera sale hoy a dejar atrás siete fechas sin poder ganar
No hay ningún equipo al que le haya ido peor en la segunda rueda que a Unión La Calera. Los dirigidos por el técnico Walter Lemma (a estas alturas ya cuestionado por los hinchas) no ganan un partido desde la fecha 14 ante Limache el pasado 13 de junio en Quillota.
En lo global, el cuadro calerano ha retrocedido en la tabla y se estancó en el undécimo lugar con 23 puntos, y una de las falencias que siempre mostró se agudizó: es el equipo que menos goles ha convertido en el campeonato, solo 17.
En la segunda rueda, Unión La Calera es el elenco de peor rendimiento, con solo un punto obtenido de 18 posibles. Aparte del bajo nivel que exhibe el equipo rojo, ha sufrido con las expulsiones, algunas en los primeros minutos de los partidos, además que las decisiones referiles revisadas en el VAR nunca le son favorables.
Así ocurrió en la derrota de la fecha pasada ante Cobresal, cuando el juez José Cabero tuvo algunas dudas tras cobrar un penal en contra de los rojos, pero tras ver en el monitor mantuvo la decisión por la mano de Nahuel Brunet, defensor que volvió a jugar tras cumplir cuatro fechas de suspensión. Al equipo de Lemma le cuesta atacar, y por ende hacer goles, falencias que intentará subsanar esta tarde.
El conjunto calerano recibe hoy desde las 19.00 horas a Palestino en el estadio Nicolás Chahuán, y la urgencia es volver a los triunfos ante un complicado rival que marcha cuarto en el torneo. Vuelve el volante Camilo Moya y Agustín Álvarez está en duda.J
-
Equitadora de Catapilco aspira a grandes triunfos
La equitadora de Catapilco Rafaela Medina es una novel deportista que ilusiona a la comuna de Zapallar con grandes logros, como el año pasado, cuando fue fue campeona regional. Con solo 13 años logró ese honor junto al caballo "Jasper", el que luego sufrió una lesión que lo alejó definitivamente del deporte ecuestre.
Rafaela Medina está con el apoyo de la Corporación de Deportes de Zapallar y del Taller Ecuestre Municipal, y gracias a eso ya entrene junto a la yegua "Duquesa", la que está recibiendo la preparación para aprender las técnicas de salto. Actualmente Rafaela y "Duquesa", como la nueva dupla que son, han llegado a los 80 centímetros de altura, pero la meta es poder saltar un metro dentro de los próximos dos meses.
La joven equitadora catapilcana manifestó estar muy entusiasmada, ya que "cuando me quedé sin la posibilidad de seguir saltando con 'Jasper', pensé que se terminaba mi participación en la equitacion , pero luego desde la corporación me incentivaron a enseñarle a saltar a la 'Duquesa', que es parte de los caballos del taller ecuestre municipal, tomé el desafío y junto al entrenador Felipe Gutiérrez hemos logrado poco a poco formar mi binomio con esta yegüita".
La promisoria deportista agradeció también al profesor Felipe Gutiérrez, a su preparador físico Ricardo Luna, al director del taller ecuestre municipal, Luis Muñoz, y al alcalde Gustavo Alessandri. El taller ecuestre funciona en el Parque Catapilco con deportes y sesiones de equinoterapia.J