-
Uso del Estadio Elías Figueroa y del Polideportivo Renato Raggio
Con fecha 14 de agosto envié una carta a su distinguida redacción la cual fue publicada unos días después, lo que agradezco.
La misma estaba referida a la realización en Valparaíso del mundial de futbol SUB-20 a desarrollarse en las dependencias del Estadio Elias Figueroa.
En el día de ayer los clubes que desarrollamos actividades deportivas en este recinto, hemos sido notificados formalmente por correo electrónico, que se restringe el acceso a todas las dependencias del Polideportivo Renato Raggio; Piscina, salas de ejercicio, salas de máquinas y en general a todo el polideportivo que se encuentra "fuera de la infraestructura" del Estadio.
No entendemos cómo se puede llevar adelante una política deportiva, de mejoramiento de la salud física de los habitantes si se hacen planes tomado en cuenta solo al futbol altamente competitivo y rentado, (nos gustaría tener ese mismo privilegio) sin considerar a quienes de forma permanente, entusiasta y amateur y por necesidades de mejorar su condición física y de salud, tenga que quedarse fuera, sin posibilidades de continuidad del necesario ejercicio, ya que NO nos ofrecieron ninguna alternativa y/o posibilidad de habilitar otros espacios que recogieran a los miles de deportista que a diario recurrimos a estas instalaciones públicas. Menos entendemos cerrar la piscina, si el Sub-20 se jugara en las canchas de pasto del estadio, se nos dijo que la FIFA, pedía todo, todo... me pregunto que han aportado o aportaran para el deporte de la region? para acceder tan rápidamente este pedido o exigencia?
Es inaceptable quedarnos sin nada, cruzados de piernas y brazos esperando que algún día de fecha incierta aun, se dignen las autoridades de este Ministerio decirnos que podemos recuperar el espacio deportivo, que el Estado construyo para el goce de todas y todos los habitantes de Playa Ancha.
Hago presente mi indignación y me siento portadora del malestar de muchas y muchos que están en esta misma posición de reclamo ante un privilegio inaceptable para una sola rama deportiva, en perjuicio de las muchas otras que conforman esta area, el equilibrio en la implementación del deporte en Chile debe llevar consigo, la justicia, el equilibrio y la necesaria ponderación en favor de quienes acceden a estos escasos espacios mediante los talleres del IND , para asegurar el mejor desarrollo deportivo de la población, cuya masividad debiera estar en el horizonte de quienes dirigen las diversas disciplinas el deporte en Chile.
A tener en cuenta autoridades deportivas chilenas
¡Ninguna política, ninguna acción, ningún plan de desarrollo o de competencia, puede ni debe obviar a los ciudadanos!
Cecilia Morelia Gonzalez G.
Presidenta
Club Deportivo de Adultos Mayores Crisol Porteño
-
El primer trabajo importa
A menudo se dice que la Generación Z es frágil, egoísta o poco comprometida con el largo plazo. En Enseña Chile hemos visto algo distinto: son jóvenes con motivaciones únicas, que valoran la flexibilidad, la diversidad, la inclusión y, sobre todo, un propósito claro. No son mejores ni peores que las generaciones anteriores, simplemente distintos. Por eso necesitan caminos que conecten sus talentos con un sentido profundo.
Estamos convencidos de que el primer trabajo puede marcar la vida y la trayectoria profesional. Si ese inicio les permite enfrentar de primera mano las problemáticas educativas y sociales de Chile, tendrán no solo competencias, sino también la convicción de aportar a un país más justo. El futuro se construye con las decisiones que toman las y los jóvenes al comenzar su camino laboral; cuando ese primer paso nace del compromiso con la equidad, se convierten en los profesionales que Chile necesita.
José Miguel Pérez
Director de Enseña Chile en Valparaíso
-
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
8°C / 15°C
9°C / 15°C
8°C / 16°C
8°C / 15°C
8°C / 15°C
6°C / 12°C
-
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
-
monedas
Dólar observado $967,48 Euro $1.130,63
Peso Argentino $0,72
UF $39.360,32
UTM $68.647