• Quillota lidera cifra de detenciones y aumentará inversión en seguridad

    En la reciente sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), correspondiente al segundo trimestre de 2025, se presentó un balance positivo sobre la seguridad en Quillota. Uno de los principales logros fue el 24% de detenciones alcanzado por la Cuarta Comisaría de Carabineros, cifra que supera ampliamente los promedios nacional, regional y provincial, reflejando el impacto del trabajo conjunto con la Municipalidad.

    reforzar patrullajes y vigilancia

    La autoridad comunal también anunció una serie de nuevas medidas destinadas a reforzar la seguridad en la ciudad, gracias a recursos municipales y del Gobierno central. Entre ellas, se incluye la adquisición de cuatro motos para patrullaje, guardias de seguridad para el centro, incorporación de nuevas cámaras de televigilancia y mayor dotación de personal de seguridad. "Ahora lo importante para la gente de Quillota es que vamos en camino a profundizar la inversión en seguridad. Así lo comprometimos, así dijimos que lo íbamos a hacer y estamos cumpliendo con nuestro compromiso", sostuvo Mella.

    Además, explicó que "gracias a la aprobación del Consejo Municipal de un porcentaje importante de los fondos denominados Royalty, vamos a poder realizar nuevas inversiones. Nuestro objetivo es mejorar la sensación de seguridad, aumentar las detenciones y bajar ojalá la ocurrencia de delitos. Como siempre lo digo, no estamos prometiendo terminar con los delitos y terminar con la delincuencia, pero sí que ustedes cada día se sientan mejor en la comunidad de Quillota".

    Resultados en delitos prioritarios

    Desde Carabineros, el Mayor Julio Ramos, comisario de la Cuarta Comisaría, explicó que se han focalizado esfuerzos en delitos como robo con violencia, robo con intimidación, robos en lugar habitado, violencia intrafamiliar y tráfico de drogas. "Ha existido una disminución gracias al trabajo colaborativo con la Municipalidad, a través de patrullas mixtas y campañas preventivas junto a la Delegación Presidencial Provincial", puntualizó.

    Por su parte, el director de Seguridad Pública de Quillota, Rodrigo Ortiz, detalló los avances tecnológicos y logísticos implementados para apoyar esta labor. Destacó la duplicación de cámaras de televigilancia, la incorporación de lectores de patentes con base de datos actualizada, la compra de radios y tablets para una respuesta más rápida, y la contratación de una empresa de drones con 80 horas semanales de patrullaje aéreo preventivo.

    Nuevas herramientas tecnológicas

    Ortiz también valoró la creación del número único 1528 y la futura implementación de un call center municipal, que permitirá medir flujos de llamadas, identificar nudos críticos y mejorar la respuesta ante emergencias. "Avances municipales en materia de seguridad, siendo los más sustanciales la incorporación del 1528; ahora prontamente vamos a tener un call center que nos va a permitir medir los flujos de llamada, establecer nudos críticos y obviamente mejora y en definitiva eficientar el sistema y dar una mejor respuesta a los vecinos", señaló.

    Durante la sesión, se abordaron también los delitos de mayor impacto en la comuna, como el robo de vehículos y robos violentos en espacios habitados y no habitados, para los cuales ya se están implementando acciones específicas. Asimismo, se valoró la reciente actualización del Plan Comunal de Seguridad Pública 2025 y la inversión en atención integral a víctimas, incluyendo apoyo psicológico, asesoría legal y acompañamiento personalizado.

    Desde la Seremi de Seguridad Pública, se reconocieron los avances en la comuna y se reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las capacidades institucionales para seguir mejorando la seguridad en los territorios.J

  • La Ligua: este fin de semana celebrarán el Dia del Dulce

    Mañana La Ligua celebrará el Día del Dulce. La actividad se realizará en la Plaza de Armas de La Ligua desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.

    La actividad contará con venta de dulces, degustación y elaboración de estos en vivo. También para los más pequeños se presentarán cuentacuentos y muestras artísticas.

    El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, se refirió a la relevancia que tiene esta actividad para la comuna. "Queremos invitar a toda la comunidad, a toda la región y al país, para que nos vengan a visitar este sábado 26 de julio (...) van estar exponiendo nuestros dulceros, van a estar vendiendo dulces. Habrá fabricantes que estarán en la plaza. La invitación es para todos los fabricantes, sean del gremio o no, a que participen de esta linda actividad en el Día del Dulce de La Ligua. Una fecha tan importante para nuestra comuna, para nuestra gente. Un día donde le damos el realce que se merecen a nuestros embajadores, dulceros y fabricantes de dulces de La Ligua".

    El Día del Dulce de La Ligua se lleva a cabo por tercer año consecutivo y busca relevar y poner en valor esta rica tradición.

    La Municipalidad de La Ligua invita a todos y todas a celebrar y homenajear a estos hombres y mujeres que llevan a cabo esta noble labor. J