• Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre y figura de la cultura pop

    El mundo del espectáculos y los deportes lamentó ayer el fallecimiento de Hulk Hogan, la leyenda de la lucha libre estadounidense que volcó su popularidad al cine, la televisión, la música, los videojuegos e incluso la política. Su deceso a los 71 años se produjo por un infarto, según informó la policía de Florida, que llegó a atender un llamado de emergencia a su casa, luego de meses de rumores sobre su condición de salud.

    "Fue una de las figuras más reconocibles de la cultura pop. Hogan ayudó a la WWE a lograr reconocimiento global en la década de 1980", lo definió así en X la principal franquicia de lucha libre del orbe, que goza de gran popularidad en Chile gracias a las transmisiones televisivas que se hicieron habituales desde los 90.

    Llamado realmente Terry Bollea, el blondo de pelo largo, cintillo y bigote prominente ha sido la mayor estrella en la historia de la World Wrestling Entertainment. De hecho, fue la principal atracción del primer WrestleMania en 1985, ocho años después de su debut profesional, que arrancó con el seudónimo de "Súper Destructor", y que en las décadas siguientes se enfrentaría a todos los grandes de la actividad, como Andre The Giant, La Roca e incluso el presidente de la WWE, Vince McMahon.

    "El mundo perdió a un tesoro. Hulk Hogan fue la más grande superestrella de la WWE de todos los tiempos (...) Fue un pionero, el primero en pasar de ser una estrella del wrestling a un fenómeno global", lo destacó ayer McMahon.

    Esa fama la manejó a su antojo y a lo deportivo sumó participaciones en películas, en la grabación de tres discos y en varios videojuegos.

    En el cine su primera aparición relevante fue en Rocky III y sus cameos fueron famosos , sumando participaciones en series televisivas como Los Magníficos y Walker Texas Ranger, además de películas como Los Muppets, y Gremlins 2. También fue presentador de Gladiadores Americanos y el foco de los realitys Hogan Knows Best y Hogan's Celebrity Championship Wrestling.

    Para el mítico luchador Triple H, la WWE no sería lo que es hoy de no ser por Hogan. "Era el arquetipo de una superestrella: una sensación mundial que inspiraba a millones a esforzarse en lo que quisieran lograr (...) Trascendió y elevó el negocio a cotas nunca antes vistas (...) No hubo nadie como Hulkster y es muy posible que nunca haya otro", escribió en X el alter ego de Paul Michael Levesque.

    "Estoy shockeado", añadió uno de sus amigos, colega y pieza clave en la historia del negocio, Ric Flair.

    "Hulk ha estado a mi lado desde que empezamos en la lucha libre. ¡Un atleta, talentoso, amigo y padre increíble! Nuestra amistad ha significado todo para mí. Siempre estuvo ahí para mí (...) ¡Hulkster, nadie se comparará contigo!", agregó.

    "Hulk Hogan era una auténtica leyenda. Tuve la suerte de trabajar con él (...) Era fácil imitar a Hulkster cuando, como millones de chicos de mi edad, lo había practicado frente al espejo miles de veces en la infancia", admitió por X el exluchador y político Glane Thomas Jacobs, el afamado Kane.

    En Estados Unidos la figura de Hogan era controvertida y su vida despertaba pasiones. En 2016 un jurado de Florida le otorgó 115 millones de dólares en su demanda contra Gawker Media, que difundió un video de él teniendo relaciones sexuales con la esposa de un amigo.

    Una de sus últimas apariciones públicas la realizó en julio del año pasado, cuando en la última jornada de la Convención Nacional Republicana habló antes de Donald Trump tras el atentado en Butler, en Pensilvania.

    Lo hizo desde el escenario y ante una multitud enfervorizada, que vio al luchador desgarrarse una camiseta para quedarse con otra de tirantes con los nombres de Donald Trump y J.D. Vance.

    En su red Truth Social, ayer el presidente se sumó a las condolencias para quien calificó como un hombre "fuerte, duro, inteligente, pero con un gran corazón (...) Entretuvo a fans de todo el mundo y su impacto cultural fue enorme". J