-
Así fue cómo Illapu preparó el primer show sinfónico de su historia
Este domingo, en el Movistar Arena, Illapu presentará el primer show sinfónico de su carrera. Los arreglos orquestados de la banda andina serán interpretados por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, integrada por 68 músicos, la que será dirigida por Juan Pablo Aguayo.
En entrevista con este medio, Roberto Márquez, vocalista de Illapu, relata que esta idea venía ya desde hace un tiempo. Precisamente, de cuando estaban celebrando los 30 años de su disco 'En estos días', lanzado en 1993.
"Teníamos la idea de hacer un sinfónico. Surgió primero cuando venía la conmemoración del disco 'En estos días', e íbamos a hacer una versión que fuera sinfónica", recordó el músico.
La idea no se pudo concretar debido a las complicaciones que llevaba armar un concierto de esas dimensiones. "En la medida que Juan Pablo me empezó a contar de qué se trataba, era bien complicado", reveló.
La banda tuvo experiencias tocando con orquestas, pero nunca con un show propio. En el año 2010 participaron en un homenaje a Nelly Lemus, en donde interpretaron, junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, las canciones que han escrito con la poesía de Lemus, que son alrededor de ocho, entre ellos: 'Zampoña', 'Queja del indio' y 'Mamá Aida'.
En total, la banda tocará 20 canciones que han sido trabajadas en un trabajo en conjunto con el grupo y los arreglistas Simón González, Rodrigo Santa María, Jimmy Beas y Giuliano Bertetti. Fueron los integrantes del grupo quienes seleccionaron a los músicos que se encargarían de llevar las canciones de Illapu a la versión sinfónica.
En cuanto a las canciones más difíciles de adaptar, Márquez revela que fueron las "más andinas", como los huaynos y los caporales. "Son más complicadas por la rítmica", dijo. "En cambio, hay otras de corte más internacional que hacemos, canciones más modernas, que son menos complicadas para una orquesta", agregó.
El concierto tendrá a la banda ocupando diferentes posiciones en el escenario. En algunas canciones ellos solo cantarán, mientras que en otras también tocarán sus instrumentos, o, en una tercera opción, solo estarán con los vientos. "Hay una diversidad que le va a dar una dinámica muy rica al concierto", destacó Márquez.
Valoró que el trabajo que han tenido con Aguayo, director de la orquesta, ha sido fundamental para llevar a cabo este concierto, y aseguró que se sienten muy satisfechos con el resultado.
Sin embargo, este show no se quedará solo en el Movistar Arena, puesto que la banda está viendo la posibilidad de llevar esta propuesta sinfónica a regiones. Si se llegara a concretar, la gira sería ya durante el próximo año.
En paralelo, el conjunto nacional está haciendo el tour llamado 'En esos días de los 90', en donde tocan sus mejores canciones de aquella década. "Ya lo hicimos en Temuco y fue muy bonito. La gente se emociona, porque cada uno de estos temas ha sido parte de su vida", señaló el vocalista de Illapu.
Esta gira también vendrá acompañada de un disco que busca recopilar estas canciones, y regrabarlas con un nuevo sonido, más moderno. "Esperamos lanzarlo a fin de año, junto con el concierto en Santiago", adelantó Márquez.
Después de este concierto, la fiesta de Illapu sigue en el extranjero, puesto que tienen tres conciertos en Colombia en agosto, se presentarán en Perú en septiembre, y estarán en México para octubre. J
Hay temas donde Illapu solo canta, en otros donde hay nuestros instrumentos de viento. Hay una diversidad que le da una rica dinámica.
-
Sam Smith vuelve con nueva canción 'To Be Free', un regreso a su estilo más clásico
El artista y compositor británico Sam Smith lanzó su nuevo sencillo "To Be Free", una balada donde luce toda su voz, que -en esta ocasión- está acompañada por la agrupación The TwoCity Chorus. El sencillo es un regreso al estilo más clásico del inglés, una balada donde explora su nueva etapa musical, a la vez que anunció una serie de conciertos que realizará en Nueva York, Estados Unidos. El británico, que se presentó en el pasado festival Lollapalooza Chile, habla en "To be free" de la vulnerabilidad y libertad y presenta un videoclip donde su figura y la del coro comparten metáforas sobre la letra de la canción, qie fue escrita hace cinco años, pero que recién ahora ve finalmente la luz. Con este estreno se presume que un nuevo álbum viene en camino. J
-
Murió el reconocido periodista radial Ruperto Concha
En Villa Alemana fueron sepultado ayer los restos del periodista Ruperto Concha, quien tuvo una prolífica carrera especialmente en radios, donde apelaba a sus dotes pedagógicos para explicar la contingencia internacional. Concha se formó en la Universidad de Chile e inició su carrera en radio Magallanes. En 1993 se radicó en San Pedro de la Paz y se sumó a radio Bío-Bío, donde se desempeñó hasta 2023. Falleció a los 87 años. J
-
Museo de cera lanza figuras de Taylor Swift inspiradas en Eras Tour
El museo de cera Madame Tussauds sumó a Taylor Swift a la lista de estrellas que ha inmortalizado, y lo hizo con 13 figuras de la cantante inspiradas en su Eras Tour, que finalizó en diciembre. El lanzamiento se hizo en simultáneo en Londres, Blackpool, Amsterdam, Berlín, Budapest, Hollywood, Hong Kong, Las Vegas, Nashville, Nueva York, Orlando y Sídney, y es el más ambicioso en los 250 años de historia del museo. J