• En La Calera refuerzan la seguridad nocturna

    La Municipalidad de La Calera puso en marcha una nueva modalidad de patrullajes nocturnos para reforzar la seguridad en la comuna, sumando cuatro camionetas y ocho inspectores municipales que recorrerán distintos sectores entre las 23:00 y las 08:00 horas.

    PUNTOS REFORZADOS

    Los móviles cubrirán zonas específicas como Artificio Oriente y Poniente, el centro de la ciudad, Las Cabritas, Pachacamita, Pachacama, el sector del Hospital y el Cecosf, en una estrategia de vigilancia focalizada que busca dar mayor cobertura territorial en los horarios más críticos.

    "Tenemos buenas noticias en materia de seguridad pública, porque seguimos potenciando la seguridad de todos los vecinos y vecinas… desde este martes 08 de julio disponemos de cuatro camionetas con ocho inspectores, recorriendo cada uno de los escenarios comunitarios. Una camioneta será responsable del sector Artificio Poniente y Oriente, otro vehículo del sector centro y rural, otra camioneta en el sector hospital y una última en el sector Cecosf", señaló el alcalde Johnny Piraíno, al dar inicio al nuevo servicio en terreno junto a su equipo de seguridad.

    La autoridad comunal recalcó además la importancia del trabajo conjunto con los dirigentes vecinales: "Esto es hacer la diferencia y trabajar mancomunadamente con cada uno de los dirigentes sociales para hacer frente a las acciones delictuales. Importante es recordar que el rol de seguridad pública es preventivo, así que seguimos sumando recursos para fortalecer la seguridad de La Calera".

    Esta nueva modalidad responde a las inquietudes recogidas desde distintos sectores de la comuna, en los que se detectó la necesidad de reforzar la presencia municipal durante la noche. La distribución territorial de las camionetas permitirá llegar más rápido y con mayor eficacia ante cualquier hecho sospechoso o situación que amerite intervención.

    El nuevo turno nocturno se suma a los patrullajes diarios ya existentes en la comuna, que se organizan en tres franjas: 07:00 a 16:00 horas, 16:00 a 23:00 horas y 23:00 a 08:00 horas, incluyendo también operativos mixtos con Carabineros a través del programa OS14.Desde la Dirección de Seguridad Pública recordaron que ante cualquier emergencia los vecinos pueden comunicarse con la central de monitoreo municipal, disponible 24/7 en el número +56 9 6334 0603.J

  • Buscan acercar a migrantes a la Salud

    Con más del 30% de su matrícula compuesta por estudiantes migrantes, el Liceo Santiago Escuti Orrego de Quillota organizará el encuentro "Salud Sin Fronteras", una actividad que busca acercar a las familias extranjeras a las prestaciones del sistema público de salud y redes sociales de apoyo disponibles en la comuna.

    La iniciativa es impulsada en conjunto con el Departamento de Salud Municipal y contempla la participación de distintos centros asistenciales como Miguel Concha, Plaza Mayor y Silva Enríquez, que ofrecerán servicios en salud mental, salud sexual y reproductiva, medicina complementaria, vacunación, kinesiología, diversidad sexual, pueblos originarios y migración, entre otros.

    "La participación es con las personas y entre ellas hay un elemento específico que tiene que ver con migrantes y también pueblos originarios", explicó la doctora Ximena Maldonado, del equipo de Participación Urbana de Atención Primaria.

    La directora del establecimiento, Siomara Tapia, indicó que "buscamos acercar el sistema y las prestaciones de salud a la población migrante, entregándoles herramientas para que puedan llevar sus procesos de la mejor forma posible". J

  • Estrenan nueva plaza en Villa Santo Domingo

    Con una inversión cercana a los 132 millones de pesos, los vecinos de Villa Santo Domingo ya cuentan con una nueva plaza de juegos. El proyecto, financiado a través del fondo DS 27 del Minvu, fue inaugurado por el municipio como parte de su plan de recuperación de espacios públicos.

    La nueva área verde se emplaza en 836 metros cuadrados y cuenta con juegos infantiles, máquinas de ejercicios, pavimento de caucho, luminarias, áreas verdes y zonas de descanso, pensadas para el encuentro y recreación de las familias del sector.

    "Es un proyecto que los vecinos esperaron por más de 25 años", destacó el alcalde Johnny Piraíno, quien valoró el esfuerzo conjunto del municipio, Serviu y la entidad patrocinante.

    Desde el Comité de Adelanto Casas Santo Domingo señalaron que esta plaza representa un "renacer del barrio" y agradecieron la gestión municipal que hizo posible este esperado espacio comunitario.J

  • trabajo preventivo

    Desde el municipio aseguraron que "La Calera lidera en la región con iniciativas y estrategias que apuntan a incrementar la sensación seguridad de nuestros vecinos y vecinas. En este marco, somos pioneros en el aumento de dotación de inspectores municipales (8) y camionetas (4), que recorren los diversos sectores de la ciudad a través de los patrullajes preventivos en horario nocturno, es decir, desde las 23.00 hasta las 08.00 horas".