-
Gutta sale desde La Ligua con su música a tocar en grandes festivales en España
Sebastián Castro es de La Ligua y dedicó su camino a la música, cultivando sonidos cercanos al rap y la tendencias urbanas como el trap. En ese ambiente el talentoso artista es conocido como Gutta, y con su trabajo ha logrado trascender fronteras, no solo de su ciudad natal, sino también del país. Es así que este músico emprende por segunda vez un viaje a Europa, donde se presentará en tres festivales, incluyendo incluso un paso por territorio africano.
Gutta ya arrivó a Madrid, y desde la capital española, según cuenta "bajamos a Sevilla donde tendremos nuestro centro de operaciones gracias al sello Red Sunset con el que estoy trabajando. Desde ahí nos vamos a estar moviendo, primero tenemos que ir a Ceuta, que es una ciudad de Marruecos, es un territorio español en suelo marroquí, cruzaremos a tierras africanas en un ferry, y ahí nos presentamos el 13 de julio (este domingo). Yo había antes en Sevilla, y ya se nota ahí la influencia árabe, así que poder ir a Ceuta es algo que me tiene muy motivado por conocer esas construcciones medievales, la gente, la cultura".
Gutta pudo embarcarse en esta gira que organiza la cadena radia internacional Los 40 Principales, y que se denomima Los 40 Summer Live 2025. "Son una serie de festivales por las playas de España, y nosotros decidimos participar en las qe se hacen por Andalucía, asíque me presentaré en Ceuta, después en Cádiz el día 14, que también es por la costa del Meditarráneo, para terminar en Málaga el 15 de este mes. Después, el 15 de agosto será el cierre de esta gira de verano en Madrid", enumera el músico liguano, quien estará 40 días disfrutando con su música en medio del verano español. "A través de mi manager, Ghostproduce, y el sello, la cadena Los 40 conoció mi música y me invitaron pra ser parte de esta gira, lo que incluye gastos de pasajes y estadía. Tocaré junto a artistas consolidados y otros emergentes, también habrá DJs".
Gutta indica que estas presentaciones serán gratuitas en las ciudades escogidas, aunque los fans se deben inscribir para ir.
AL AIRE LIBRE
En cuanto a cómo son los lugares donde se presentará en medio de esta gira veraniega por la región de Andalucía, el músico de La Ligua indica que "son al ire libre, pero están resguardados, el espacio donde se hacen está cerrado, pero no son recintos techados. Los estilos que se verán en estos festivales, la mayoría son urbanos, pero no todos son raperos o regaetoneros. También hay artistas que tienen sus bandas".
Gutta tiene conexiones en España gracias a su sello, y por eso según dice, no están considerados otros músicos chilenos. Yo viajo con mi productor y manager, Ghostproduce, que en realidad se llama Juan Elías y es de Valparaíso. Llevamos trabajando más de un año con él, que me acompañó también el año pasado cuando estuve en Sevilla. Me presentaré con los sencillos (canciones) que ya tengo, en la gira cantamos como cinco temas por show, los últimos singles han tenido buena recepción del público".
Temas como "Costaba" o "Pactos" entregan un mensaje de superación, la misma que a Gutta le ha permitido llegar a donde está con su música.J
-
Montaje: "El Motín contra Portales" llega hasta la Corvi
Mañana sábado 12 de julio a las 15:00 horas, llegará hasta la Plaza Arturo Prat, ubicada en el sector de la Corvi, más conocida como "la plaza de los cañones", la obra de teatro "El Motín contra Portales".
Esta montaje callejero busca rescatar y visibilizar la historia local a través de un formato accesible y cercano a la comunidad. Dirigida y escrita por Ivo Herrera, la puesta en escena cuenta con un elenco conformado por actrices y actores de la Región de Valparaíso.
La idea de los organizadores es presentar la obra en diversos espacios públicos de la comuna de Quillota, así como en funciones escolares, llevando el teatro y la memoria histórica a distintos territorios y públicos, además estará acompañado de la presentación de Fiesta Bohemia en los territorios y de Marilyn Cantora en los colegios de nuestra ciudad.
Este proyecto de creación y producción de un montaje escénico sobre historia local, es financiado por la linea de Proyecto Espacios Culturales Bajo Convenio, Programa Red Cultura 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En lo netamente histórico, este hecho ocurrió entre el 3 y 6 de junio de 1837 precisamente en Quillota. J