-
Oasis vuelve a escena con el mundo en vilo ante reencuentro de los Gallagher
La banda británica Oasis regresa hoy a los escenarios en el inicio de su gira mundial en Cardiff (Gales), que tiene al mundo en vilo por el reencuentro de los hermanos Liam y Noel Gallagher 16 años después de su separación.
Una frase que defina el sentir actual de sus fans es, precisamente, el título con el que Oasis bautizó su álbum debut en 1994: '¿Definitivamente, quizás?', pues se preguntan si la vuelta será permanente o si las peleas entre los Gallagher volverán a anteponerse en su camino musical.
Una discusión a gritos entre los hermanos y una guitarra volando en las bambalinas del festival Rock in Seine de París en 2009 desencadenó la disolución de la banda, fundada en Manchester en 1991 y considerada un icono del 'britpop' de los 90.
La rivalidad entre Liam y Noel ha sido algo inherente a Oasis desde sus orígenes y es casi tan encarnizada y mediática como la que mantuvieron con el otro gran grupo 'britpop' de los años 90, Blur. Su historial de disputas está aderezado con drogas, alcohol y mucho 'rock and roll'.
"Discutimos sobre todo. O ni siquiera tenemos que discutir, todo lo que tenemos que hacer es mirarnos el uno al otro de una forma determinada y discutimos sin abrir la boca", comentó Liam, el menor, sobre la relación con su hermano en su primera entrevista conjunta televisada.
En la banda, Liam aporta su carisma como vocalista principal. Noel lo acompaña a la guitarra y su talento compositivo detrás de éxitos como 'Wonderwall', 'Don't Look Back In Anger' o 'Stop Crying Your Heart Out'. Pero ambos pugnaban por el control.
"El problema que tuvo Oasis es que había dos personas compitiendo por el puesto de primer ministro. Esa tensión, ese antagonismo que condujo la banda, la acabó matando", afirmó el periodista musical Paolo Hewitt en el documental 'Oasis: Supersonic' (2016).
Pero el grupo se ha curtido a base de peleas y golpes. Como el de la pandereta que Liam tiró a la cara a Noel bajo los efectos de la metanfetamina en un concierto en Los Ángeles en 1994. O el que el mayor de los Gallagher propinó un año más tarde con un bate de críquet a su hermano en un estudio en Gales.
Desde su separación en 2009, los Gallagher se han insultado y descalificado, lo que hacía parecer inviable una futura reunión.
Liam llegó a decir a The Guardian en 2011 que la banda "nunca" volvería: "Esto no es una solución provisional hasta que Noel y yo recuperemos la cordura y reanudemos Oasis".
Ese "nunca" culminó el pasado 27 de agosto de 2024 con el anuncio de su esperada gira de reunión.
Hay quien piensa que la vuelta de Oasis tiene más motivos monetarios que musicales y algunos afirman que viene desencadenada por el reciente divorcio millonario entre Noel y su exmujer Sara MacDonald, pues según el tabloide británico The Sun los Gallagher podrían ganar hasta 50 millones de libras (casi 58 millones de euros) con esta gira entre conciertos, merchandising y patrocinios.
pregunta chilena
Este primer concierto, que tendrá lugar en el Principality Stadium de Cardiff, dará el pistoletazo de salida a una gira que previsiblemente llevará a Oasis por una docena de países, desde el Reino Unido hasta Australia, pasando por Latinoamérica (México, Argentina, Chile y Brasil) hasta finales de noviembre, y que ha colgado el cartel de 'no hay entradas' en todas las fechas.
Hace una semana, Beatriz, una seguidora chilena de la banda, preguntó a Liam en X por aquellos aficionados preocupados por que "posibles conflictos" entre los hermanos acabasen cancelando el tour, ante lo que respondió con un apaciguador: "No son fans, solo pequeños imbéciles. Rkid (el apodo con el que se refiere a su hermano Noel) y yo estamos en ello". J
-
Falleció Michael Madsen, actor de 'Perros de la Calle'
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como 'Kill Bill Vol. 2' y 'Perros de la Calle', falleció a los 67 años, según se informó ayer.
Autoridades confirmaron al medio especializado The Hollywood Reporter que encontraron a Madsen inconsciente en su casa de Malibú tras recibir una llamada del 911, y que fue declarado muerto la mañana de ayer.
Además, su representante confirmó a medios que el actor aparentemente sufrió "un paro cardíaco", y declaró a TMZ que Madsen estaba entusiasmado por mostrar el trabajo que había estado realizando en el cine independiente, incluyendo los largometrajes 'Resurrection Road', 'Concessions' y 'Cookbook for Southern Housewives'.
Madsen fue un actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, incluyendo su ópera prima 'Perros de la Calle', 'The Hateful Eight', 'Kill Bill' o 'Érase una vez en Hollywood'.
Sin embargo, su carrera compuesta por más de 328 títulos, de acuerdo con las bases de datos IMDb, también estuvo marcada por películas como 'Donnie Brasco', de Mike Newell, o 'Thelma & Louise', de Ridley Scott.
Madsen nació en Chicago el 25 de septiembre de 1957 y consiguió su primer rol en cine con la película 'War Games', de 1983, protagonizada por Matthew Broderick.
"Michael fue uno de los mejores actores estadounidenses", declaró su amigo y abogado Perry Wander. "Su presencia en pantalla era masculina, pero era un hombre muy dulce y sensible, que escribió poesía increíble y la publicó en varios libros". J