• El minimalismo moderno como el deterioro del arte

    per sé

    Me pregunto si el arte actualmente vale más por lo que cuesta que por lo que es, ya que, sin duda, la popularización de piezas minimalistas a costos exageradamente altos no resaltan su calidad

    artísticas.

    A su vez, es importante considerar que la mayoría de sus defensores no tienen conocimiento sobre el arte; en vez de poseer una visión propiasobre movimientos artísticos, siguen la masificación y el consumismo de esta corriente en el mundo contemporáneo.

    A pesar de que exponentes de este movimiento sostienen que el minimalismo "otorga alegría", dicha alegría se transforma en gastos excesivos. ¿Acaso es que el minimalismo es una corriente creada solo para aquellos que pueden costearlo pero no saben de arte, y no para aquellos que aprecian el arte por lo que es? ¿Por qué será que el arte contemporáneo está dejando de lado la calidad artística?

    ¿Dónde queda la figura del

    artista como transmisor de

    emociones?

    Doménico González Ghio

    Alumno de Tercero Medio

    Valparaíso

  • Contra el reloj: el daño silencioso del cambio de hora

    El cambio de hora se sigue aplicando año tras año sin una evaluación seria de sus efectos reales. Ya no hay evidencia sólida que respalde sus beneficios, y sí hay muchas voces expertas que alertan sobre sus impactos en la salud y productividad, esto sin contar el aumento en los porcentajes de delincuencia que sufre el país en los momentos de oscuridad que se generan gracias a este ¿No es tiempo de considerar un horario permanente?

    Lucas Pablo Puentes González

    Alumno de Tercero Medio

    Valparaíso

  • Alza en el desempleo

    Las cifras de desempleo en Chile son alarmantes, entre marzo y mayo de 2025 alcanzó un 8,9% y hace 29 meses que estamos arriba del 8%. Son 918 mil personas sin trabajo y, más preocupante aún, con una pérdida de 23 mil empleos formales y un alza en la informalidad. Urge reactivar la inversión, reducir trabas burocráticas y fomentar el crecimiento mediante reglas claras y estables. Sin crecimiento económico sostenido, las oportunidades laborales seguirán deteriorándose, afectando especialmente a la población más vulnerable.

    Sebastián Chávez Farfán

  • mañana

    Valparaíso

    Viña del Mar

    Quilpué

    Villa Alemana

    Quillota

    San Felipe

    8°C / 15°C

    10°C / 14°C

    9°C / 15°C

    8°C / 15°C

    8°C / 15°C

    7°C / 18°C

  • emergencias

    Ambulancias 131

    Bomberos 132

    Carabineros 133

    Investigaciones 134

    Emergencia Marítimas 137

  • monedas

    Dólar observado $926,51 Euro $ 1.092,05

    Peso Argentino $0,74

    UF $39.277,53

    UTM $68.923