• Quillota será clave en estrategia para enfrentar crisis hídrica en la región

    En medio de un panorama crítico para la agricultura regional, con una sequía que arrastra más de una década, la comuna de Quillota fue elegida como punto de partida para un ambicioso plan de transformación hídrica.

    Este mes se realizará en la comuna la conformación del Comité Ejecutivo del programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, una instancia impulsada por Corfo.

    "Este programa responde a una necesidad urgente. Sabemos que la región acumula años de déficit hídrico y enfrenta múltiples desafíos en infraestructura, eficiencia y acceso a la información", explicó Ricardo Astorga, gerente del programa, quien agregó que esta es una oportunidad única para consolidar una visión compartida del agua como motor de desarrollo, cohesión territorial y sostenibilidad productiva".

    La elección de Quillota como sede no es casual. Reconocida por su vocación agroalimentaria, la comuna simboliza tanto la vulnerabilidad del sector frente a la crisis climática como su potencial de innovación. "Transforma Gestión Hídrica nace con el espíritu de articular el ecosistema desde los territorios, y Quillota es un punto estratégico para iniciar este trabajo colaborativo", destacó Astorga.

    El Comité estará integrado por representantes públicos, privados, de la academia y del sector agrícola, y dará paso a la ejecución de una hoja de ruta que incluye: el impulso de tecnologías innovadoras, el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua y la implementación de modelos agrícolas sostenibles.Además, según señaló Matías Quiroz, profesional del programa, "se conformarán Comités Territoriales para guiar las acciones en cada zona de la región. Queremos que la gestión hídrica se diseñe desde los territorios, con participación real y adaptada a sus realidades".Quiroz enfatizó que la meta es clara, "avanzar hacia una gestión hídrica robusta y participativa, que permita enfrentar con resiliencia los desafíos del cambio climático y asegurar la sostenibilidad del sector agroalimentario". J

  • Inaugurada nueva posta Manuel Rodríguez en La Calera

    La comuna de La Calera cuenta desde ayer con un renovado centro de atención primaria de salud, tras la inauguración oficial de la nueva Posta Manuel Rodríguez, ubicada en avenida Padre Hurtado.

    El nuevo recinto reemplazó al antiguo establecimiento, que no contaba con las condiciones adecuadas para brindar una atención digna y completa a la comunidad.

    La ceremonia contó con la presencia del alcalde Johnny Piraino, concejales, autoridades del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota-Petorca, dirigentes vecinales y vecinos del sector.

    El jefe comunal destacó el impacto territorial de esta obra, que forma parte de un plan de intervención barrial que busca mejorar la calidad de vida en sectores históricamente postergados. "Esta infraestructura no solo aumenta la oferta de salud, sino que también dignifica el trabajo de nuestros funcionarios y mejora el acceso para nuestros vecinos y vecinas", afirmó.Con una inversión cercana a los 180 millones de pesos, la nueva posta cuenta con 191 metros cuadrados construidos, cinco box de atención (incluyendo gineco-obstétrico, médicos y de procedimientos), SOME, bodega de farmacia, espacios inclusivos y un equipo multidisciplinario que brindará atención integral en salud. J

  • Adulta mayor resultó con quemaduras tras incendio

    Un incendio estructural se registró este martes en un departamento del conjunto Altos de Yungay, Oriente, que movilizó a personal de emergencia de Bomberos, SAMU, Carabineros y el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del municipio. El fuego afectó por completo la vivienda del primer piso del block B, donde residía una mujer de 68 años.

    vecino lesionado

    De acuerdo a información preliminar, fueron los propios vecinos quienes realizaron una primera intervención para controlar el fuego y rescatar a la víctima, que fue atendida por personal del SAMU y trasladada en estado grave hasta el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. Además, se reportó un segundo lesionado, un vecino que sufrió heridas leves durante las labores de auxilio.

    "El martes en horario cercano a las 8 de la mañana, el Cuerpo de Bomberos Quillota y las instituciones de emergencia son alertadas por incendio estructural. (…) El departamento se vio comprometido en un 100% y se realizaron todas las coordinaciones operativas y sociales por nuestra oficina", señaló Franco Olivares Carrasco, profesional de Gestión del Riesgo de Desastres. No se reportaron otros lesionados ni daños en viviendas colindantes. J