• La Ligua inicia construcción de primer Centro Integral de la provincia de Petorca

    Atender a niños, niñas y adolescentes del espectro autista y en situación de discapacidad para que no tengan que viajar fuera de la comuna es el propósito del nuevo Centro Integral de La Ligua.

    El alcalde Patricio Pallares Valenzuela se mostró emocionado por este importante logro. "Es un momento muy esperado por años. Agradecer a todas las agrupaciones que han luchado por este sueño. Llevamos un tiempo importante levantando este proyecto, y hoy ya lo vemos materializado. Agradecer a todos quienes han sido parte, al equipo SECPLA, a los funcionarios municipales, a quienes están trabajando en esta obra para que quede hermosa. Al Concejo Municipal. Este era un sueño anhelado y un compromiso que tenía con la comunidad".

    En tanto, Paula Encina Vega, Encargada de la Oficina Municipal de la Inclusión y de la Estrategia EDLI, se refirió al impacto de esta iniciativa que es pionera en la provincia de Petorca. "Esta es una instancia súper relevante a nivel comunal porque este Centro entregará la prestación de rehabilitación integral para niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad. Una necesidad muy sentida por la comunidad que requiere esta atención. Este proyecto se está realizando bajo la administración de Don Patricio Pallares, quien siempre ha estado comprometido con la inclusión". La obra estará a cargo de la Unión Temporal de Proveedores (UTP) compuesta por Constructora Vilches SpA y Constructora Coarq SpA, con un monto adjudicado de $152.639.577.-

    El Centro tendrá una superficie de 142 metros cuadrados y contempla una sala de terapia ocupacional, de terapia psicológica, patio de juegos, recepción y oficinas administrativas, además de portería, baños y estacionamiento. J

  • Colegio Diego Echeverría y Abdón Cifuentes ganaron liga robótica

    Más de 400 estudiantes de enseñanza básica y media participaron en la primera fecha regional del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024, realizada en el Colegio Diego Echeverría de Quillota.

    La competencia, organizada por la Fundación NeoEduca junto a la empresa Precision, reunió a 25 equipos escolares provenientes de distintas regiones del país, quienes midieron sus habilidades en las categorías de Sumo Robótico y Rescate (seguidor de línea).

    dueños de casa

    En la categoría Sumo, el primer lugar fue para el equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría de Quillota, mientras que el segundo puesto fue para el Liceo Marista Rafael Ariztía, también de Quillota. En la categoría Rescate, los ganadores fueron los estudiantes del equipo Fénix, del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes de Conchalí (Región Metropolitana), seguidos por el equipo Techlock del Colegio SS.CC. de Viña del Mar, campeones nacionales del año pasado.

    "El propósito de esta liga es promover el desarrollo de habilidades tecnológicas y sociales entre los jóvenes, a través de la programación y la resolución de desafíos robóticos", explicó Ricardo Basulto, coordinador de la Liga de Robótica NeoEduca.La fecha en Quillota fue la primera estación de un circuito nacional que continuará durante el año en ciudades como La Serena, Santiago, Concepción, Puerto Montt y Combarbalá. La final nacional se realizará a fin de año en Huechuraba. J

  • Seguirán las heladas hasta mañana

    Una advertencia agrometeorológica por bajas temperaturas emitió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para la Región de Valparaíso.

    "La presencia de una masa de aire fría favorecerá la ocurrencia de heladas entre las regiones de Valparaíso y del Biobío", informaron.

    En concreto, para hoy y mañana se esperan temperaturas entre los -2°C a 0°C en el sector de la cordillera de la costa.

    Para la zona de valles se prevé mínimas de -3 a -1 grados celsius , mientras que para la precordillera se prevé de entre -4°C a -2°C."Es importante recordar a los agricultores y usuarios que los valores presentados en la tabla son pronosticados, por lo que pueden sufrir modificaciones los días venideros. Estos pronósticos van dirigidos al sector agrícola", señalaron desde el DMC. J

  • ubicacion

    El Centro Integral estará ubicado entre calle Uribe con María Antonieta y calle Luis Cruz Martínez. El terreno donde estará emplazado fue recuperado por la actual administración con el objetivo de destinarlo a la comunidad y aportar a la revitalización del casco histórico de la ciudad.