• Papudo: funcionario con discapacidad auditiva fue brutalmente agredido

    Una lamentable situación de violencia ocurrió esta semana en la comuna de Papudo, donde un funcionario municipal con discapacidad auditiva fue agredido físicamente mientras realizaba labores de limpieza y jardinería en la vía pública.

    El ataque, que terminó con el trabajador hospitalizado producto de una fractura en su brazo derecho, fue perpetrado por un vecino del sector, en el contexto de una confusa interacción.

    De acuerdo con el testimonio del propio municipio, el hecho se desencadenó luego de que el funcionario -conocido por su compromiso y cercanía con la comunidad- se encontrara retirando unas latas desde el techo de una vivienda. Fue entonces cuando un joven vecino lo increpó, aparentemente sin entender su condición de discapacidad auditiva, y lo agredió con un palo en plena vía pública.

    DECLARACIÓN MUNICIPAL

    Desde la alcaldía de Papudo, donde se desempeñan tres trabajadores con discapacidad, emitieron una declaración condenando el hecho.

    "Un funcionario municipal con discapacidad auditiva, que se desempeña en labores de limpieza y jardinería en la comuna, fue agredido físicamente por un vecino, quien, tras una confusa interacción relacionada con el retiro de un objeto del lugar, lo atacó con un palo, causándole una fractura en un brazo. Como municipio, acompañamos a nuestro funcionario en la presentación de la denuncia correspondiente ante Carabineros y activamos de inmediato los protocolos necesarios para garantizar su atención médica", señaló el comunicado oficial emitido por la Municipalidad de Papudo.

    El afectado fue trasladado inicialmente al Cesfam local y luego al Hospital de La Ligua. Finalmente, fue evaluado en Quillota, donde se le diagnosticó una fractura de carácter grave en su brazo derecho, lo que lo mantendrá con licencia médica y fuera de sus funciones por tiempo indefinido.

    La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, lamentó profundamente lo ocurrido y expresó su repudio a cualquier tipo de violencia ejercida contra los trabajadores municipales. "Como alcaldesa no puedo más que condenar cualquier tipo de violencia contra nuestros funcionarios y nuestro compromiso es el de seguir velando por el respeto y la seguridad de nuestros trabajadores", enfatizó.

    Según testigos, el agresor habría confundido al funcionario con un delincuente, situación que se habría visto agravada por la imposibilidad de comunicación fluida debido a la discapacidad auditiva del trabajador afectado. Esta condición impidió que pudiera explicar adecuadamente qué estaba haciendo en el lugar, lo que terminó desencadenando el ataque. J

  • La Ligua consigue recursos para más patrullajes preventivos

    Gracias a gestiones realizadas por la Municipalidad de La Ligua ante la Subsecretaría de Prevención del Delito, la comuna recibirá una asignación de $51 millones para fortalecer su sistema de seguridad pública, con foco en la renovación de vehículos destinados a patrullajes preventivos y atención de emergencias.

    La medida permitirá mejorar la cobertura de rondas en las zonas urbanas y rurales del territorio, en respuesta al aumento de la demanda vecinal por una mayor presencia de Seguridad Pública.

    El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, destacó la importancia de este avance, señalando que "la necesidad de contar con más vehículos ha sido una de nuestras prioridades, ya que disponemos de muy pocos móviles para realizar patrullajes preventivos 24/7. A fines de abril nos reunimos en Viña del Mar con la subsecretaria Carolina Leitao para exponerle esta situación y hoy recibimos la buena noticia: hemos sido escuchados y contaremos con $51 millones para adquirir nuevos vehículos".

    Por su parte, el director de Seguridad Pública del municipio, Wilson Astudillo Tapia, explicó que los recursos permitirán reforzar la cobertura territorial en toda la comuna. "La asignación entregada por la Subsecretaría responde a una necesidad real, considerando que La Ligua cuenta con 36 localidades. Estos fondos se destinarán a la renovación de camionetas que permitirán llegar de forma más eficaz a cada punto de nuestra ciudad y sectores rurales", afirmó.

    La adquisición de nuevos móviles permitirá potenciar la labor de patrullaje preventivo, mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y apoyar el trabajo colaborativo que el municipio desarrolla con Carabineros y la comunidad.

    La medida se enmarca en el Plan Nacional de Seguridad Pública que impulsa el Gobierno, y busca descentralizar los recursos de prevención para fortalecer las capacidades locales en materia de seguridad ciudadana.J