-
Casi listo edificio para arriendo a precio justo
Un 95% de avance de obras registra el primer proyecto de edificio de Arriendo a Precio Justo de la región de Valparaíso, "Padre Pedro Aguiar", ejecutado en la comuna de La Calera, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu, y el cual proyecta su entrega para fines de mayo de 2025.
Así lo constataron autoridades regionales y comunales que llegaron hasta el lugar para verificar el avance.
Al respecto, la seremi del ramo, Belén Paredes, sostuvo que, "con mucha alegría hemos podido constatar en este avance de obra, ya un 95% de avance del proyecto de arriendo a precio justo Padre Pedro Aguiar. El arriendo protegido y el arriendo a precio justo lo que busca finalmente las personas que tienen un subsidio de arriendo puedan tener un departamento, un lugar con todas las comodidades para aplicar este subsidio. Y eso también busca priorizar casos que tengan alguna extrema necesidad y también hacer un trabajo colaborativo con los municipios".
En esta misma línea, el delegado presidencial provincial, José Orrego, manifestó que, "estamos hablando de 20 apartamentos maravillosos, equipados de una manera fenomenal, donde va a entregar solución transitoria a estas personas que buscan un arriendo. Tenemos la oportunidad de entregar una oferta importante en un buen espacio también de La Calera, para aquellas personas que, provisoriamente, van a tener esta solución habitacional, también a la espera algún día de tener su vivienda y que va a permitir también rotar".
Por su parte, el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, señaló que, "estamos muy contentos de ser visionarios, de que La Calera tenga el primer proyecto de arriendo a precios justo. Esto va a disminuir el déficit transitorio habitacional de aquellas familias que lo están pasando mal".J
-
La Cruz pone en marcha el plan invierno junto a bomberos y canalistas
A un mes y medio de iniciar el invierno y con el fin de estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir en este período, la municipalidad de La Cruz celebró una primera reunión de trabajo en conjunto con Bomberos y canalistas de la comuna en la que abordaron varias de las preocupaciones que mantienen todas las partes en relación con las emergencias que se podrían generar con la llegada de las lluvias.
La Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres junto a la Oficina de Asuntos Hídricos, presentaron el minucioso trabajo de identificación de los sectores de la comuna que podrían presentar complicaciones, lo que también se está trabajando en la Comisión Hídrica del Concejo Municipal.
"Nos queda la tarea de seguir identificando los riesgos que puedan traer las lluvias, sobre todo en las quebradas de sectores como Lo Rojas y Pocochay, ese fue el principal planteamiento de la asociación de canales, además de trabajar con otros municipios para establecer mecanismos de alerta y reacción frente a emergencias", señaló el jefe de Dideco Andrés Leiva.
Finalmente el gerente de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del Río Aconcagua y además juez de río, Jorge López, valoró la iniciativa y los resultados a mediano y largo plazo que pueda generar el trabajo de la mesa.J
-
Escolares serán parte del programa saludable de Sopraval
Un total de 660 alumnos pertenecientes a 10 escuelas municipales de La Calera serán parte del programa Super Sano de Sopraval, gracias a un convenio de colaboración entre el municipio y la empresa.
Esta iniciativa que se desarrolla hace más de veinte años en la Región de Valparaíso, busca promover hábitos de vida saludable en niños y niñas de primero a cuarto básico pertenecientes a los establecimientos educacionales públicos de La Calera. Lo anterior, a partir del desarrollo de temáticas como la alimentación equilibrada, higiene personal y de alimentos, correcto descanso, actividad física y cuidado del medioambiente.
En el marco de la ceremonia de firma de este acuerdo, realizada en la Escuela "Santa Rosa del Huerto", el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, valoró la iniciativa destacando que permitirá potenciar los estilos de vida saludable al interior de los establecimientos educacionales.Por su parte el jefe de Relacionamiento Comunitario de Sopraval, Jaime Kopaitic, destacó el trabajo colaborativo que se lleva adelante con el municipio.
Durante la primera semana de mayo comenzarán a desarrollarse los talleres en los colegios de La Calera para luego continuar en La Ligua, Nogales, Hijuelas, Limache, Quilpué y Villa Alemana. J
-
20 departamentos
El proyecto considera la construcción de una torre de 5 pisos, con 20 departamentos en total en una superficie de 2 mil 64 metros cuadrados. Cada uno tiene una superficie total de 57,70 metros cuadrados, conformado por tres dormitorios, un baño, cocina con logia, living comedor y terraza techada. En el caso de los departamentos para personas con movilidad reducida, cuentan con una superficie de 70,5 metros cuadrados y consideran tres dormitorios, un baño, cocina con logia y living comedor en un primer nivel.