• Sector de Huaquén lleva 4 días sin luz y no se ve pronta solución

    En Bosques de Huaquén, un loteo irregular ubicado en la comuna de La Ligua, sus más de 1.700 empalmes -que abastecen a unas 400 personas, entre ellas lactantes, embarazadas, adultos mayores y niños- permanecen sin electricidad desde hace cuatro días. Y con la luz, también se fue el agua. El motivo: una millonaria deuda entre dos empresas privadas que dejó a toda una comunidad sin servicio básicos.

    "Nosotros somos un loteo irregular y hay alrededor de 400 personas viviendo entre niños, adultos mayores, lactantes, embarazadas. (…) Se instaló una empresa que nos vendió los empalmes en un millón de pesos cada uno, tiene 1.700 empalmes, estamos hablando de 1.700 millones de pesos. Es una empresa que se llama Santa Inés que distribuye la luz de CGE. Ellos deben 466 millones de pesos a CGE", explica Verónica Belmar, dirigenta del sector.

    Aunque los vecinos pagan mensualmente por su consumo, la empresa Santa Inés no habría traspasado esos pagos a CGE, generando una deuda acumulada que derivó en la suspensión del suministro eléctrico. "Todos les hemos ido pagando el consumo que tenemos, todos los meses, y ellos no pagaron la luz que nosotros pagamos como clientes, entonces se provocó una deuda entre dos privados (…) y nosotros, que somos los usuarios, que pagamos, terminamos sin luz", agrega Belmar.

    Sin embargo, la empresa, cuenta la dirigenta, sindicaría como culpables a los vecinos y vecinas por no pagar las cuentas.

    Uno podría pensar que el negocio no es rentable y que por lo mismo se habría ido acumulando la deuda, no obstante, Verónica, cuenta que las tarifas de las cuentas mensuales de la luz eran altas. "Una casa básica, con una persona, de 54 metros cuadrados paga aproximadamente 74 mil pesos. Yo pago entre 120 y 145 mil pesos. Acá nadie fiscaliza el pago, si está correcto, si es usura, nosotros pagábamos lo que nos cobraban porque no queríamos que nos cortaran la luz y finalmente la cortaron" contó la dirigenta.

    La comunidad, cansada y con boletas en mano, inició acciones ante el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). "Tenemos todas las boletas, de hecho tenemos una demanda en SERNAC con todos los vecinos con todas las boletas de que nosotros hemos pagado. (…) Acá lo que hay es una tremenda falta al compromiso que tenían entre ellos y CGE", denunció.

    La deuda total entre Santa Inés y CGE asciende a 466 millones de pesos. CGE exige, al menos, el pago del 50% para retomar el suministro, pero -según la dirigenta- la empresa no tiene como solucionar el problema: "Santa Inés no tiene la solvencia para asumir la mitad de la deuda que serían casi 230 millones de pesos. Se gastaron la plata, me imagino, no tengo la certeza porque no soy parte de esa empresa".

    NECESIDADES BÁSICAS

    Sin energía eléctrica, tampoco tienen agua, porque muchos ocupan bomba y estanque. Hoy dependen únicamente de camiones aljibes que no pueden ingresar al sector, por lo que las personas deben acarrear baldes y botellas hasta sus viviendas. "Solo tenemos agua con camiones aljibes que llegan afuera, no pueden ayudarnos", lamenta la dirigenta.

    Verónica Belmar plantea una salida inmediata: "Queremos que la empresa amortigüe para que reconecten la energía y que después de eso ellos entreguen la servidumbre de paso eléctrica que les corresponde a ellos al municipio y de esa forma pueda entrar CGE al recinto como corresponde", añadiendo que "queremos que si sigue el corte a 78 horas, 3 a 4 días, se pueda declarar Huaquén como zona de catástrofe para que de esa manera se liberen los recursos y nos puedan ayudar".

    apoyo de autoridades

    Aunque se trata de un terreno privado donde se emplaza el sector, los vecinos han recibido el apoyo de diversas autoridades.

    El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, visitó el sector y expresó su preocupación por la situación que afecta a las familias. "La gente de Huaquén lo está pasando muy mal. Hay niños, niñas y adultos mayores que hoy necesitan el apoyo municipal... gracias a la presión de los vecinos y dirigentes sociales, la empresa eléctrica Santa Inés enviará un equipo electrógeno, ya que están hace dos días sin luz, y eso, lleva a no tener agua. El municipio de La Ligua se ha hecho parte apoyando también con agua potable", explicó el alcalde.

    El diputado Diego Ibáñez también pidió una pronta solución: "No es aceptable que por diferencias comerciales se mantenga en la indefensión a una comunidad entera, que ya está siendo víctima de asaltos y otras problemáticas lamentables".

    "He estado en Huaquén en diversas ocasiones y conozco de cerca la realidad de sus vecinas y vecinos. He visto su esfuerzo, su organización, pero también el cansancio de sentirse abandonados. Es urgente una solución. Esperamos que CGE y el privado involucrado lleguen pronto a un acuerdo que permita saldar la deuda y restituir el servicio eléctrico a la brevedad", afirmó.

    La delegada presidencial (s) de la Provincia de Petorca, María Fernanda Moraga, también se refirió al caso: "Hemos estado en continuo contacto con los dirigentes y también reunidos con el municipio de La Ligua y la empresa Santa Inés para que busquen soluciones" y agregó: "que es un tema entre privados que esperamos sea resuelto a la brevedad".

    Aunque la dirigente Verónica Belmar reconoce que regularizar es un proceso largo, no pierde la esperanza para que este tipo de problemas no vuelvan a ocurrir. J

  • versión CGE

    En un breve comunicado, la Compañía General de Electricidad (CGE) explicó que el corte de suministro eléctrico se debe a una mora que mantiene la empresa Santa Inés Energía SpA con ellos. "Desde el año 2022, se ha acumulado una deuda por consumos adeudados, que asciende a una suma de 466 millones de pesos. Santa Inés Energía SpA ha celebrado anteriormente varios convenios de pago con CGE, los que fueron incumplidos. En ese contexto, el cliente solicitó celebrar un nuevo convenio, pero las condiciones comerciales que ha ofrecido no resultan aceptables en relación con la importante morosidad acumulada", sostuvo la compañía. "CGE lamenta la situación, pero debe aclarar que no contar con suministro eléctrico se debe a la sostenida situación de morosidad de la sociedad Santa Inés Energía SpA",, cerraron.