• Quillota: Concejo aprobó auditoría externa por 8 años

    El Concejo Municipal de Quillota aprobó en su sesión del 10 de abril realizar una auditoría externa de los últimos ochos años de gestión, es decir, la administración recién salida de Óscar Calderón y los últimos cuatro años de Luis Mella.

    El tema, que se venía discutiendo a raíz de las numerosas deudas que fue encontrando Luis Mella cuando aterrizó nuevamente en la alcaldía quillotana, no tuvo votación unánime como se esperaba en un principio, debido al alto valor que conlleva realizar un estudio de ocho años, que, según los datos entregados por el jefe de finanzas municipal, fluctuaría entre $12 a 18 millones por año, por lo que realizarla saldría mínimo $ 96 millones.

    MELLA BAJA REVOLUCIONES

    Una de las cosas que más llamó la atención durante el concejo, fue la intervención del alcalde Luis Mella respecto a la auditoria, quien semanas anteriores se había mostrado de acuerdo en realizarla.

    No obstante su intervención, previa a la votación, parecía más un llamado a rechazarla.

    "Yo no tengo ningún problema que se haga una auditoría del periodo anterior y de todos los míos anteriores. Estuve siete periodos, no tengo problemas, no tengo nada que ocultar y me daría tranquilidad," comenzó el edil.

    No obstante, después puntualizó que "no tengo dudas, ni argumentos para pensar de que haya algo oculto de nuestro director de finanzas o nuestro alcalde anterior... la auditoría no es pensando de que haya algo malo, sino para tener tranquilidad de cómo se manejaron los recursos".

    Finalmente, la máxima autoridad comunal sostuvo que "en el caso de Salud, yo mismo le había pedido al alcalde Calderón la posibilidad de que quedaran recursos para hacer una auditoría en Salud, yo con lo que ha hecho nuestro equipo nuevo y con lo que se está haciendo de auditoría de control interno, personalmente, como alcalde, yo quedo absolutamente conforme" concluyó.

    Después, el edil informó de lo caro que resultaría hacer una auditoría y tras la exposición del jefe de finanza sobre los valores, los concejales procedieron a aprobar, de todas maneras, la auditoría por ocho años.

    Decisión sensata

    La concejal Regina Brito, una de las que impulsó la idea celebró la aprobación

    "Celebro que al fin se haya tomado el acuerdo para realizar una auditoría externa a los dos últimos periodos (Mella y Calderón), aunque no fue unánime la votación, lo importante es que el acuerdo se tomó. Lo he pedido desde que asumí este cargo y es la decisión más sensata y transparente que como concejo electo para fiscalizar, podemos tomar, con contadores y especialistas que revisen cuentas, bienes inmuebles y deudas, con una visión mucho más analítica y desapasionada, fuera de la pelea electoral municipal de la izquierda local". J

  • Entretenida bienvenida tuvieron adultos mayores de La Ligua

    El pasado fin de semana se realizó la Bienvenida 2025 a los adultos mayores de la comuna de La Ligua.

    La actividad se llevó a cabo en el colegio Gabriela Mistral y contó con la participación de más de 300 personas mayores provenientes de distintos puntos de La Ligua Todos bailaron, cantaron y compartieron ricas preparaciones para amenizar la tarde.

    El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, enfatizó en la importancia de generar un envejecimiento activo y saludable en nuestros adultos mayores. "Nuevamente un éxito rotundo. Agradecer a todos los funcionarios municipales que trabajaron en esta actividad. Este es un malón que se realiza todos los años, llegaron todos los clubes de Adulto Mayor de la Comuna a divertirse y pasarlo bien. Creo que la salud mental, la recreación es importante. A estas actividades hay que darles relevancia".

    Olga Rojas, adulta mayor de La Ballena que asistió al evento, agradeció al equipo que preparó esta linda actividad. "Les agradezco todo esto que hacen por nosotros, porque así no nos sentimos tan solos. Nos sentimos acompañados".

    En tanto, José Avilés, adulto mayor de La Ligua, enfatizó que "es un momento donde las personas mayores no se pueden dejar de lado. Y aquí se ha dado un cuidado especial a los adultos mayores".J

  • Protocolo especial para funeral de persona asesinada

    Ante los hechos de violencia registrados la noche de este martes en Quillota -incluyendo disparos al aire y fuegos artificiales en el contexto del velorio de una persona asesinada- las autoridades locales se reunieron de urgencia para reforzar las estrategias de seguridad en la comuna. La coordinación incluyó al alcalde Luis Mella, el delegado presidencial provincial José Orrego, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.Durante la jornada previa, Carabineros desplegó operativos que permitieron la detención de seis personas, cuatro de ellas con órdenes vigentes. Para el funeral se activó un dispositivo especial que incluyó patrullajes reforzados, control de tránsito y vigilancia aérea con drones arrendados por el municipio, con el fin de evitar nuevos hechos que alteren el orden público. J