• Falta de buses: EFE accede a mejorar servicio a Quillota

    Desde esta semana EFE incorporó tres buses adicionales al recorrido de extensión entre Limache y Quillota los cuales realizarán trayectos más cortos, pasando por Condell Sur y Los Suspiros, sectores donde los buses actuales suelen ir con alta ocupación, dificultando el abordaje de pasajeros.

    El alcalde Luis Mella sostuvo una reunión con el gerente general Miguel Saavedra, con el fin de sumar más buses por mañana en los horarios peak.

    "He conversado con el gerente general de EFE, he encontrado la mejor voluntad de su parte, ellos están trabajando el tema y con mucha alegría les quiero contar que están tomando medidas para aumentar el número de buses en la mañana en las horas peak y también para acortar algunos recorridos que permitan que la gente del sector sur de Quillota pueda encontrar asientos y capacidades disponibles en los buses en su paso por ese sector".

    Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, destacó la importancia de estas medidas para optimizar el servicio: "a partir del plan marzo hemos mantenido un monitoreo constante del servicio bus + tren, por lo que hemos inyectado más servicios a la comuna de Quillota, con una frecuencia que permita el traslado hasta la intermodal Limache. Durante esta semana, realizaremos una nueva adecuación, con tres nuevos buses que se suman a la flota y con un ajuste al plan operacional que incluye intercalar recorridos más cortos en la comuna, aumentando la capacidad de trasporte disponible para que personas de los sectores de condell sur y los suspiros puedan acceder al servicio y llegar hasta el tren".J

  • LaLigua solicitó mayor dotación de carabineros a Jefa de la V Zona

    El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela y la Jefa de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, General Patricia Vásquez Muñoz se reunieron en Valparaíso con el objetivo de abordar las problemáticas en materia de delincuencia que existen en la comuna asi como también mejorar la baja dotación policial existente.

    " En la reunión dimos a conocer las principales dificultades que tiene la comuna en materia de seguridad pública. Estamos coordinando con ella algunas medidas, mayor dotación de Carabineros, ver la posibilidad en el futuro de tener un Retén de Carabineros. Salieron varias iniciativas durante la reunión, donde tenemos que trabajar en conjunto por el bien de la comunidad y la seguridad pública de La Ligua".

    Por su parte, la General Patricia Vásquez Muñoz, Jefa de la V Zona de Carabineros, se refirió a los acuerdos sostenidos en el encuentro y cómo seguirán trabajando desde ahora. " Hemos tomado compromisos muy importantes que van en directo beneficio de las personas que viven en esa localidad. Créanme que la autoridad está muy preocupada, y nosotros como Carabineros, le vamos a brindar la máxima ayuda. Es importante destacar que, desde hace mucho tiempo ya está funcionando el convenio OS14, que básicamente es una estrategia que se ha levantado desde Carabineros a las municipalidades", señaló la General Vásquez. J

  • La Cruz se adjudicó $455 millones para equipamiento y áreas verdes

    Durante el Pleno del Concejo Regional de Valparaíso (CORE), realizado ayer, se aprobaron dos importantes proyectos que beneficiarán a la comuna de La Cruz.

    Se trata del Mejoramiento Integral de Áreas Verdes y Equipamiento en la Villa Jamaica y la adquisición de una retroexcavadora, ambos financiados por el Gobierno Regional.

    El proyecto de Mejoramiento Integral de Áreas Verdes y Equipamiento en la Villa Jamaica, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con una inversión de $321.079.176, contempla la reposición completa de la multicancha suroeste, ubicada hacia el centro de La Cruz, y la construcción de una plaza en el sector este, actualmente un sitio eriazo. Además, incluye la construcción de estacionamientos, la renovación completa del equipamiento con nuevos juegos infantiles, la pavimentación de una ruta accesible y la instalación de luminarias en la plaza, en el sector de estacionamientos y en la arboleda, mejorando así la seguridad y el entorno para la comunidad.

    Asimismo, se aprobó la adquisición de una retroexcavadora bajo la circular 33, con una inversión de $133.518.000, la cual fortalecerá los trabajos municipales en la comuna, beneficiando directamente a las vecinas y vecinos.J

  • botones de emergencia

    EFE Valparaíso presentó a las autoridades regionales los resultados de un innovador plan piloto en seguridad. Este se desarrolló entre 2024 y el primer trimestre de 2025 en buses del servicio intermodal Bus + Tren. Como parte de este piloto, 10 buses de transporte público (Limache-Olmué y Limache-La Calera, fueron equipados con un sistema de seguridad avanzada que incluye botón de emergencia, conectado a una unidad de control con protocolos de respuesta; cámaras de seguridad en tiempo real; georreferenciación para el seguimiento de las unidades; y un sistema de gestión de incidentes operado desde una central de monitoreo CCTV.