-
"Hay una estrategia comunicacional para enlodar mi gestión"
Desde hace un par de meses que una serie de dardos provenientes del actual alcalde Luis Mella hacia lo que fue la gestión de Óscar Calderón han causado ruido. El exedil, en un principio prefirió mantenerse apartado de todo, pero en la medida que las acusaciones apuntaban a una mala gestión, su malestar fue creciendo, hasta que decidió contar su parte de la historia, una que él pide se audite contando no solo su periodo de tres años y medio, sino que también los últimos ocho años de los periodos en que estuvo Luis Mella.
persecución
Actualmente, se desempeña como administrador municipal en La Cruz, bajo la gestión de la alcaldesa Filomena Navia. Sin embargo, asegura que ha sido testigo de un intento por desacreditar su administración en Quillota.
Respecto de las acusaciones y anuncio de sumario, Calderón enfatiza que "desde un principio que existe una especie de venganza política pareciera con nuestra administración, la cual funcionó con los mismos equipos de trabajo que dejó el actual alcalde Luis Mella y que nos permitió como comuna ser destacados en diversas encuestas nacionales y regionales y tener reconocimientos a nivel nacional e internacional como gestión municipal destacada".
"Claramente hay una estrategia comunicacional de denostación y persecución a lo que fue nuestra gestión. Quizás no ha aparecido mi nombre directamente, pero se está tratando de enlodar una administración que fue reconocida a nivel regional, nacional e internacional", sostiene. Según el exalcalde, su gestión dejó un presupuesto con mil millones de pesos de traspaso al Departamento de Salud, asegurando que por primera vez se asignó el 100% de los recursos solicitados en un presupuesto aprobado por el Concejo Municipal.
LA DEUDA
Uno de los principales cuestionamientos que ha recibido su gestión es el nivel de endeudamiento con Cenabast y laboratorios que proveen las farmacias comunales de Quillota. Sin embargo, Calderón insiste en que esta situación no es exclusiva de Quillota, sino que responde a un problema estructural a nivel nacional. "La deuda con Cenabast es de carácter nacional ya que su forma de cobrar son comisiones que cambian en su nomenclatura o cambian en su forma de cobrar comisiones en el año 2020. Estamos hablando de una deuda que se origina en el año 2018, yo no soy alcalde en el año 2018, yo soy alcalde en el año 2021, en julio del año 2021 y ya en el 2020 el alcalde en ejercicio se le había mencionado o se le debería haber mencionado que la forma de cobrar las comisiones de Cenabasta cambian" explica.
Calderón hace hincapié también en recordar que él estuvo un año prácticamente fuera de la municipalidad."Se trata del periodo de campaña que en ese momento sufrió dos suspensiones de elecciones, estábamos en pandemia, por lo tanto, en el año 2020 yo ya no era el administrador municipal, por si alguien quiere interpretar que yo debería haberle avisado, pero no era administrador municipal, yo no estaba en el ejercicio, porque estaba en campaña y, por lo tanto, quien es hoy, la directora de Finanzas que en ese momento era la misma, debería haber informado por lo menos que el cobro de las comisiones de Cenabast cambiaban desde el 2020. La deuda viene del 2018", asegura.
AUDITORIA
Una de las principales solicitudes de la concejala Regina Brito ha sido la realización de una auditoría a toda la gestión municipal de los últimos ocho años, lo que incluye el periodo del ex alcalde Calderón y el último de Luis Mella.
Calderón apoya esta idea y enfatiza que la revisión debe incluir también los dos últimos periodos de gestión del actual alcalde Luis Mella.
Calderón recuerda que él recibió el municipio con una deuda cercana a los 4 mil millones de pesos, y a diferencia del actual edil, él se puso a trabajar para reducirla.
Por lo mismo pide que se realice esta auditoría, pero de ocho años como mínimo, para que abarque ambos periodos de Luis Mella.
"Ahí se va a definir inmediatamente cual es el nivel de deuda con la que nos encontramos y cuál es el nivel de deuda que dejamos nosotros en la Municipalidad. Deuda cero en la municipalidad, deuda cero en Educación y una deuda registrada muchísimo menor de la que se está señalando hoy, pero que eso será materia de un sumario y será materia de una auditoria que espero se haga y, por supuesto, los resultados van a hablar por sí solos" enfatiza.
Aún así, Óscar Calderón agrega que esta deuda de la cual se ha tomado la administración de Luis Mella para enlodar su gestión "es mínima si vemos los crecimientos que han tenido las dos farmacias comunales que tenemos hoy en la comuna de Quillota y el aumento considerable del presupuesto de 9 mil a 25 mil millones que es cuando yo dejo la gestión".
Otro logro que recuerda el edil es que "el presupuesto del año 2025, que dejamos bajo nuestra gestión, son mil millones de pesos de traspaso al departamento de Salud durante el año 2023 y 2024, por primera vez en la gestión municipal se traspasa el 100% de los recursos pedidos en un presupuesto aprobado por el Concejo Municipal, antes eso nunca ocurrió y, por lo tanto, si no ocurrió, claramente, la deuda también es de arrastre, o sea, claramente la deuda no la generé yo como alcalde, la deuda venía generada por las gestiones anteriores del alcalde Luis Mella" concluye el ex edil de Quillota, Óscar Calderón.J
yo estaba en campaña, y por lo tanto, quien es hoy la directora de finanzas, debió haber informado sobre el cobro de comisiones de Cenabast".
-
Cierre de calles por partido entre Unión San Felipe y Colo Colo
Desde el municipio de La Calera informaron el cierre de calles en el perímetro del Estadio Municipal de La Calera este domingo 23 de marzo, en el marco del partido entre Unión San Felipe v/s Colo Colo en el Nicolás Chahuán.
"Por motivos de seguridad se cerrará a partir de las 14.00 horas toda la periferia de nuestro centro deportivo (calles Pedro de Valdivia, Teresa, Esmeralda y Baquedano).Asimismo, se informa que el estadio abrirá sus puertas al público a partir de las 15.00 horas, programándose este encuentro deportivo a las 18.00 horas", indicó el comunicado. J
-
55 mil personas deben vacunarse contra la influenza en Quillota
lUn total de 55 mil personas, deben vacunarse contra la influenza en la comuna de Quillota, por lo que el alcalde Dr. Luis Mella hizo un llamado a la comunidad para sumarse a este proceso y prevenir complicaciones de salud.
"Tenemos la meta de llegar a 55.000 personas vacunadas, vamos en 18% de cobertura y estamos trabajando a todo nivel. Queremos tener un invierno tranquilo, que no sufran graves enfermedades y eso pasa por una buena vacunación"precisó Mella.J