• Músico calerano cuenta la experiencia de actuar en una telenovela en Brasil

    El cantante de origen calerano Charly Murillo se decidió hace un buen tiempo por expandir las fronteras y emigró con sus canciones de popo-rock romántico. Primero probó suerte en Colombia, donde logró muy buena recepción, y hace unos años que apostó por conquistar el mucho más desafiante mercado brasileño. Bastante ha tenido que ver en esta aventura Victoria Amaral, la manager que acompaña al músico.

    En Brasil, Murillo se ha puesto a la par de algunos artistas que han mezclado la música con el arte de la actuación. "Después de este tiempo en Brasil, he conseguido muchos logros y uno de ellos es mi participación como actor protagonista de la novela "Na força do ódio" (La fuerza del odio) de Rosemary Della Costa, la cual se encuentra en plena grabación", cuenta este ex alumno del liceo San José.

    Se trata de una historia de época, del siglo XIX, ambientada en el año 1840. "La trama está basada en hechos reales, retratando el periodo de la esclavitud en Brasil y su posterior abolición. Mi personaje es René González, un abolicionista enamorado de una mulata llamada Isabela García, hija de un esclavo y una mujer blanca de la alta sociedad. Isabela García es interpretada por la actriz brasilera Luciana Cezario De Paula", resume el cantante, quien para este desafío ante las cámaras, saca a relucir las dotes actorales que comenzó a mostrar en los inicios de su carrera, al grabar videoclips de sus primeras canciones con actrices como Catherine Mazoyer y Eliana Albasetti.

    CANTA EL TEMA PRINCIPAL

    "El guión es de RoseMary Della Costa y la dirección general de la novela la comparte con el realizador Sandro Quirino", complementa el intérprete sobre esta producción televisiva que en todo caso no lo ha alejado de su principal pasión, ni mucho menos, ya que según agrega Murillo, "también tuve el honor de componer la música de abertura de la novela 'Na força do ódio', la canción que suena cuando parten los capítulos, la cual se encuentra disponible en todas las plataformas digitales para que la puedan escuchar".

    Pero Charly Murillo no está solo en esta apuesta dramática, ya que como sucede con su carrera musical, su manager, la brasileña Victoria Amaral también lo acompaña en los sets de esta telenovela."Ella también hace parte del elenco de esta producción, ya que interpreta el personaje de Mercedes Souza que es prima de René González, el rol que tengo yo".

    Como se ve, esta dupla del cantante chileno y sumanager brasileña no para y aprovecha todas las oportunidades que tienen en el gigante sudamericano. J

  • La Bigote Cumbión se presenta gratis mañana en centro cultural

    De forma gratuita y desde las 17.30 horas se presenta mañana en el Centro Cultural de Quillota (21 de mayo 200) la agrupación La Bigote Cumbión.

    En esta jornada sabatina, también cantará en vivo Lucía Rodríguez al mediodía en una feria de arte y cultura que contará también con stands de comida y artesanías de emprendedores quillotanosdurante todo el día.

    La invitación es ir a disfrutar de todo el ritmo tropical junto a La Bigote Cumbión y además apreciar el trabajo de los artesanos locales como una forma de despedir la temporada estival y difundir los talentos locales

    egreso de taller de canto

    Para hoy viernes otro evento hay en el centro cultural. Desde las 19.00horas la invitación es a disfrutar de todo el talento de los estudiantes del Taller Municipal de Canto. Este 21 de marzo en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural, se vivirá la Gala de Egreso de esta destacada instancia formativa.

    La entrada es liberada y el ingreso es por orden de llegada. J

  • las sensaciones dentro del set

    Sobre su papel en la novela, Murillo comenta que "representar con esta actuación un tema tan profundo como la esclavitud en Brasil ha sido una experiencia transformadora, tanto en lo profesional como en lo personal. Formar parte de esta novela no solo es un reto profesional, sino un compromiso con la memoria histórica". Victoria Amaral en tanto, asegura que "la adrenalina en el set recorre mis venas. Cada escena representaba una nueva oportunidad para aprender y crecer".