• Tras escándalo por millonaria deuda piden auditoría total

    El inicio del nuevo período de Luis Mella y el concejo municipal estuvo marcado por varias sorpresas, no precisamente agradables, especialmente en lo que respecta a las finanzas municipales.

    Cabe recordar que, apenas unos días antes del cambio de administración, en una sesión extraordinaria, se aprobaron diversas asignaciones para el Departamento de Salud Municipal. Esto derivó en un sumario que reveló aún más irregularidades, incluyendo una millonaria deuda con CENABAST, que dejó sin medicamentos a la Farmacia Comunal, además de compromisos impagos con otros laboratorios. En total, la deuda superaba los 1.500 millones de pesos.

    AUDITORIA

    Ante este escenario, la concejal Regina Brito (RN), ha levantado la voz en dos oportunidades ante el Concejo Municipal para aprobar una auditoria que revise no solo el departamento de Salud, sino que todo el municipio.

    "Hay que auditar los últimos 8 años y debe hacerlo una empresa externa" partió asegurando la edil.

    "Creo que la única manera de tener un análisis objetivo, es que las auditorías sean externas y generales para todo el municipio, y no solo para el departamento de Salud".

    La concejal, quien la semana pasada ya lo expuso por primera vez en el Concejo, no logró que su propuesta sea votada.

    Para Regina, poder transparentar todo lo que pasa en el municipio quillotano es necesario y hay que ir más allá de los últimos cuatro años.

    "Es imperativo, además, que dicha auditoría abarque los últimos 8 años de administración, porque el último periodo Mella jamás fue auditado, pese a haber acuerdo en su concejo saliente y en el nuestro entrante. Alegaron falta de tiempo, falta de recursos, dilataron y al final no se respetó un acuerdo de concejo" enfatizó Brito.

    viejos involucrados

    La concejal hace hincapié en que no se puede ver solo la administración de Óscar Calderón, ya que muchos de los hoy involucrados llevan varios años en el municipio.

    "No sería justo auditar solamente los 3 últimos años de Calderón y nada más, siendo que los funcionarios hoy sumariados, incluso los de Salud, incluso Calderón, son todos de Mella" recalcó.

    La auditoría externa-completa , continuó Brito , sería una señal de transparencia hacia la comunidad, una señal clara de que no se está haciendo uso político ni se busca desarmar el slogan de deuda cero, del alcalde anterior, sino que destacaría que lo importante, es que vamos manejando bien las finanzas y conocemos dónde podemos mejorar" concluyó Regina Brito.

    contraloría

    Al ser consultado por esta auditoria solicitada por la concejal Regina Brito, el alcalde Luis Mella se mostró dispuesto a que se revisen todos los periodos que sean necesario.

    "En un próximo concejo se va a ver la extensión de esta auditoria, si es del último periodo o de periodos anteriores. De mi parte, como alcalde, estoy dispuesto y disponible para que se hagan todas las auditorias que sean necesarias y por los periodos que el concejo defina" concluyó el alcalde de Quillota. J

  • antecedentes a contraloría

    Durante el concejo municipal realizado ayer jueves, se acordó por unanimidad pasar los antecedentes de la deuda del Departamento de Salud y también la incorporación tardía de las facturas a contabilidad a la Contraloría Regional de Valparaíso.

    El alcalde Luis Mella, se refirió a la supuesta deuda cero del municipio que no era tal. "Desde mi experiencia como alcalde, por más de 28 años, siempre dije que era muy difícil que un municipio tuviera deuda cero, en mis periodos siempre teníamos deuda, tanto en la municipalidad como en Salud, terminamos sin deuda en Educación y, por eso, yo siempre dije que dudaba de la deuda cero, porque entre la Municipalidad y el Departamento de Salud hay vasos comunicantes, es muy difícil hablar de duda cero en un lado y una deuda millonaria en otro, por lo tanto lo que se ha ratificado acá que la deuda cero no existía, porque había una deuda que iba mucho más allá de lo que se había notificado, específicamente en el Departamento de Salud" enfatizó el jefe comunal.