• Un proceso aprobado: En La Calera triunfó Johnny Piraíno con más del 75%

    Una elección diferente de representantes comunales y regionales, se viviría en nuestro país este año. No solo por la gran cantidad de votantes, debido a la reposición en la obligatoriedad en el sufragio, sino que también de la designación de dos días hábiles para realizar el deber democrático. Es así como tanto el sábado como el domingo pasado, miles de electores acudieron a las urnas para ejercer su voto, y en La Calera no fue la excepción. Cerca de 40 mil personas se acercaron a sus respectivos centros de votación, donde más del 75% se inclinó por reelegir a Johnny Piraíno como alcalde, por otros cuatro años.

    Un hecho que se posiciona en la historia de la comuna, puesto que el ingeniero comercial de 42 años, no solo se impuso a su contendor el exalcalde Eduardo Martínez, en la elección, triplicando el número de votos obtenidos, sino que también se posicionó como el sexto edil comunal más votado a nivel nacional. De esa forma Piraino ingresó al selecto grupo de administradores municipales que superaron el 70% de los votos, la pasada elección.

    "La posibilidad de un Calera mejor se puede, cuando hay un líder que trabaja de la mano con los funcionarios y los dirigentes sociales. La cantidad de voluntarios que teníamos después de las cinco de la tarde en la campaña, era impresionante. Alrededor de 50 o 60, que creen en lo que estamos haciendo a pesar de todos los obstáculos y toda la mala onda que se me tiró muchas veces, acusaciones que no tenían sentido", comentó Piraíno.

    En esa misma línea, el reelecto alcalde manifestó que "me daba risa, porque todos los días me inventaban una teleserie mediática, y como hay programas que les gusta la farándula política, empezaban a preguntar y pedir transparencia. Pero aquí hay una persona que nunca ha tocado un peso, al contrario, he ahorrado al municipio".

    Palabras que no solo emanan desde el edil comunal, quien ya retomó sus funciones tras su salida para realizar la campaña, sino que se vieron reflejadas en la confianza que le entregaron los caleranos el pasado fin de semana, en las urnas. Y es que además de convertirse en el alcalde la comuna, con 26.943 votos, también se posicionó como el más votado de la historia de la ciudad cementera, y el que más apoyo a nivel regional tuvo, porcentualmente, en estas elecciones.

    Aquí se enmarca otro hecho que no se puede dejar pasar, en torno a la representatividad. Pues con los sufragios obtenidos estas elecciones, superó la votación total que se realizó en el 2021, en plena pandemia, donde tan solo votaron 19.477 personas. Hecho que, aunque incitado por el voto obligatorio y una condición sanitaria normal, no deja de marcar un hito en la historia electoral calerana.

    SUS LOGROS

    El primer periodo alcaldicio de Johnny Piraíno se puede definir en pocas palabras, la gestión y ejecución de nuevos proyectos para la comuna. Donde la nueva feria minorista comunal, es uno de los tantos que se deja observar. Situación que deriva en que La Calera, es la comuna que ostenta la mayor inversión de fondos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con cerca de 2.760 millones de pesos, para precisamente, la ejecución de proyectos con alto impacto social.

    Y son estos proyectos los que se entrelazan con logros que, gestionados o no directamente por su administración, van en beneficio directo de los caleranos, como el comodato del parque municipal "Ramón Aravena", obtenido por 20 años, o la reciente vuelta a la comuna del histórico tren "El Calero", que vuelve tras más de 10 años en el norte del país, con un recorrido patrimonial.

    "Hice la locura de un puente mecano en su oportunidad, cuando el enlace Los Olivos estuvo malo, ahí con los privados armamos algo. Después un mismo calerano acusó que no teniamos permiso y lo tuvimos que sacar, pero sirvió a la gente, quienes en cuatro minutos llegaban a Artificio. También implementé las barberías para adultos mayores, algo que era tan bonito pero también lo denunciaron a la contraloría, y tuvimos que cerrarlas", afirmó el alcalde calerano.

    A propósito de lo último, Piraíno añadió que "la institución te permite que vayas con un toldo, a todo sol, a cortarles el pelo. Entonces ahí debe haber una modificación, porque lo que uno busca es dignificar la vida de las personas y con esfuerzo se pueden hacer cosas".

    presente y futuro

    Más inversión en deporte, salud, obras públicas y seguridad, son algunas de las intenciones que tiene el reelecto alcalde para su segundo periodo. Donde en la actualidad, ya se están llevando a cabo varias de ellas, como la finalización del magno proyecto que significaba cambiar la locación de la feria minorista, quienes por décadas han mantenido su actual ubicación.

    "El cambio de feria es histórico. Todos los sindicatos me contaban que no había ni voluntad, disposición o capacidad para hacerlo. Y nosotros estamos ejecutados más de mil millones en un traslado efectivo, con pescaderías, calles, luminarias soterradas y cierre perimetral. Cosas que te motivan a seguir trabajando, a pesar de todo el mal que uno pasa y lo que se escribe en redes sociales", declaró Johnny Piraíno.

    La nueva obra pública se suma otras gestiones que se están realizando y otras que lo harán en un futuro próximo, como la licitación de dos vehículos, cuatro motos y un furgón de atención a víctimas para la seguridad municipal, donde se suma un proyecto de cámaras para la televigilancia, en el sector poniente de la comuna.

    También en materia de salud, se está gestando la construcción de un centro de salud en la población Manuel Rodríguez, junto a la "reconstrucción" del centro cultural calerano, en el ámbito cultural, y la construcción de un gimnasio de calistenia, en el parque municipal, en lo deportivo. Asimismo, se proyecta la construcción de estacionamientos subterráneos enlazados con la vuelta del metro a la comuna, y la edificación de tres nuevas piscinas, una temperada, otra olímpica y de recreación.

    "Estamos recuperando la identidad de servicio. Pues Calera siempre ha sido una comuna de servicio para las otras comunas vecinas, como Nogales, Hijuelas, Llay Llay, Salamanca, Papudo, Petorca, entre otras, también vienen a comprar acá. Entonces también me he preocupado de ornamentar, pavimentar y garantizar seguridad", cerró el jefe comunal. J