• "Urge una estrategia de seguridad efectiva"

    El exCore Sebastián Balbontín y candidato a la alcaldia de Limache, en la comuna "hay cuestiones que se han realizado. Destacamos la pavimentación de calles centrales e importantes para la vialidad de la ciudad y la concreción final del Cesfam de Limache Viejo. Ahora bien, mis observaciones más críticas es que estos proyectos, si bien tienen un interés general para los limachinos, no se puso el énfasis en temas que no son tan visibles, pero que sí mejoran la vida de muchos vecinos".

    lo que falta

    "Es urgente una estrategia de seguridad efectiva que le de seguridad en el centro comercial a los vecinos y también en sus barrios. La delincuencia no se ataca solamente con más camionetas, motos o citófonos de alerta en algún que otro paradero de la ciudad, se ataca con una articulación del municipio, las policías y las organizaciones barriales que están presentes en la comunidad. Un plan integral de alerta comunitaria y más deporte y cultura para niños, niñas, jóvenes y personas mayores nos ayudará a utilizar más el espacio público, dar oportunidades de actividades y construir espacios de vecinos poco atractivos para el delincuente"

    desafíos

    "Debemos organizar la feria navideña, la festividad de Año Nuevo, prestar atención a los meses de mayor riesgo de incendios y comenzar con el proceso de transparencia con la implementación de una auditoría de los últimos 12 años en el municipio, a través de un convenio con la Contraloría General de La República".

    futuro

    "Anhelo un Limache floreciente donde municipio y comunidad cuidamos y disfrutamos del espacio público es también un objetivo a alcanzar. Entre todo ello, queremos terminar el primer periodo gestionando los recursos para el proyecto de recuperación del Estero Limache, un cuarto puente en calle Prat, inauguración de la pavimentación de Calle República, el término del diseño junto a Monumentos Nacionales de la futura Av. Urmeneta y el vamos a la construcción del segundo Cesfam que será instalado en la Población CCU y que beneficiará a todos los sectores de Limache norte (San Francisco y sus alrededores). Eso nos dejará la tranquilidad de que vamos por la ruta correcta". J

  • "Hacer de Limache un mejor lugar para vivir"

    Para el candidato ganador de las Primarias en Limache, la evaluación es positiva, entendiendo el contexto nacional y mundial que tocó sortear.

    "Administrar una ciudad después de un estallido social y una pandemia no es sencillo, pero la comuna fue capaz de implementar el CESFAM en plena pandemia, coordinando las respectivas campañas de vacunación, generando los programas sociales de apoyo a la familias afectadas y avanzando en la entrega programática. Nos adjudicamos la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo y el Programa para Personas Situación Calle. Esto nos demuestra que el saber administrar una ciudad nos permite avanzar a pesar de las circunstancias".

    lo que falta

    A nivel de obras, el nuevo CESFAM en San Francisco y el puente Colón son los principales objetivos de la futura administración. "También debemos hacernos cargo de la crisis de seguridad que vive el país y nos tocará generar una estrategia que convierta a Limache en un lugar más seguro para cada uno de sus vecinos".

    desafíos

    "Hacer de Limache un mejor lugar para vivir, ese es ser el principal desafío. Para eso es clave tener los conocimientos pertinentes para liderar un municipio y gestionar servicios necesarios. Desde nuestra perspectiva es clave avanzar en cinco dimensiones: un Limache seguro e iluminado, con más calidad de vida, limpio y ordenado, con identidad local y con una gestión eficiente y proactiva. Para lograrlo hemos presentado nuestras primeras 100 propuestas que se puedan revisar en www.lucianovalenzuela.cl".

    futuro

    "Limache como un lugar más inclusivo, en donde todas las familias puedan desarrollar sus proyectos en una ciudad que avanza de forma sostenible, con los servicios necesarios idóneos para que todos podamos vivir mejor y cumplir nuestros objetivos. Esto no podrá ser producto de la suerte ni del azar, será resultado de la gestión que realizaremos porque confiamos en que nuestros vecinos nos consideran una opción para liderar a Limache y gestionar más oportunidades para todos". J

  • "Existen localidades rurales en un abandono histórico"

    Para el profesor y actual concejal Joel González, actualmente en Limache "han habido avances en términos de infraestructura urbana, en ir consolidando progresivamente el departamento de Salud Municipal, en la mejora de algunos establecimientos educativos, pero aún está pendiente la implementación del Plan de Cultura que está prácticamente sin mayor ejecución; aún existen localidades rurales que se sienten absolutamente postergadas de las iniciativas municipales y que están en un abandono histórico. También falta un Plan regulador actualizado ha sido también germen de un desorden evidente en la planificación territorial.

    lo que falta

    "Atender las urgencias y necesidades de las comunidades rurales con el mismo énfasis que las del Limache urbano, actualizar el Plan Regulador Comunal, mejorar el despliegue de seguridad pública en toda la extensión territorial, implementar un nuevo Cesfam, proyectar la construcción de infraestructura para las actividades culturales, implementar alternativas que permitan descongestionar el flujo vial, mejorar los estándares de algunos procedimientos administrativos del Municipio que han sido observados en varias ocasiones por Contraloría".

    desafíos

    futuro

    "De ser electo trabajaremos para que Limache sea una comuna integradora, que pueda planificar y ordenar su territorio en virtud de sus atributos naturales propios de ser parte de la reserva de la biosfera, de su historia, que reconozca su patrimonio y que concilie la inversión en infraestructura con el cuidado del medioambiente".J