-
Aprueban cartera de proyectos por más de 34 mil millones de pesos
El Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó una cartera de $34.430.356.000 para el financiamiento de 31 proyectos que benefician a diversas comunas de la región, destacando la construcción de cuarteles para Bomberos, Carabineros, pavimentaciones, saneamiento sanitario, infraestructura urbana y deportiva, entre otros.
Por provincia, los montos totales de inversión son los siguientes: provincia de Valparaíso $8.118.726.000; provincia de Quillota $5.737.774.000; provincia de San Felipe $5.362.179.000; provincia de San Antonio $5.170.279.000; provincia de Petorca $4.459.544.000; provincia de Marga Marga $3.085.605.000; y provincia de Los Andes $597.468.000.
Entre los proyectos destacados se encuentra la reposición del Complejo Piscina Municipal de La Calera ($5.555.949.000); mejoramiento calle Lago Riñihue, Los Pinos, Reñaca, en Viña del Mar ($5.387.966.000); reposición de la Tenencia de Carabineros de Petorca ($4.280.123.000); reposición pavimento calle Borja García Huidobro de Catemu ($2.524.119.000); construcción del Centro de Compostaje de Villa Alemana ($1.949.645.000); construcción Centro Artístico Cultural y Patrimonial de Putaendo ($1.914.156.000); mejoramiento pavimentación Av. Las Parcelas entre Huallilemu y Cordillera en El Quisco ($1.240.999.000).
Además de las 31 iniciativas, se aprobó una rebaja presupuestaria de $1.898.781.000 para incorporar tales recursos a la Subsecretaría de Interior, con el fin de financiar el proyecto de Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS Nacional), que permitirá dotar a la Policía de Investigaciones (PDI) de una herramienta tecnológica avanzada en materia de reconocimiento biométrico.
El presidente de la Comisión de Inversiones, Percy Marín, señaló que "le hemos dado prioridad a los proyectos más sentidos, más importantes desde nuestra perspectiva, que son el saneamiento, una gran cantidad de pavimentos y también al área de la seguridad, pues hemos financiado 3 cuarteles de Bomberos para San Antonio, La Ligua y Valparaíso, además de la reposición de la Tenencia de Carabineros de Petorca, que sin duda va a contribuir a la seguridad ciudadana en esta comuna, donde ha habido un aumento en la comisión de delitos. También es importante el sistema biométrico, más de $1.800 millones para un proyecto que va a llevar a cabo la PDI, lo que significa que va a tener controles sobre las huellas dactilares y reconocimiento facial, lo que va a generar una base de datos para tener claro quiénes están en el territorio, con la posibilidad de identificar a los posibles delincuentes que podrían actuar en nuestra región".
El gobernador regional y presidente del cuerpo colegiado, Rodrigo Mundaca, agradeció las gestiones y la aprobación de la cartera. J
-
Exitoso balance del Coworking municipal
El Coworking Municipal de Quillota está de aniversario, durante su primer año de funcionamiento, este espacio dedicado al networking y la creatividad ha logrado grandes avances, con más de mil reservas para reuniones y actividades, y más de 300 emprendedores asesorados por profesionales del área.
A lo largo de estos meses, el coworking se ha consolidado como un punto de encuentro para charlas, talleres y una variedad de eventos orientados a fortalecer el ecosistema emprendedor de la comuna.
El Coworking Municipal ha sido diseñado para ofrecer a los emprendedores de Quillota un lugar donde puedan desarrollar sus ideas, colaborar con otros y encontrar el apoyo necesario para crecer. Julia Estay profesional del área de emprendimiento del Coworking Municipal comentó, "acá entregamos asesorías que son para emprendedores individuales, grupos asociativos en distintas áreas, financiamiento, iniciación de actividades, participación en ferias, marketing, canales de distribución y de comercialización, entre otros". J
-
Canes detectores de droga pillaron 3 kilos de cannabis
En un control preventivo de Carabineros de la Tenencia Carretera Hijuelas y de la Sección OS7 de Valparaíso, un pasajero de un bus proveniente del norte del país fue detenido tras ser sorprendido con varias esferas de droga al interior de una mochila.
Este hecho sucedió en la ruta 5 Norte, altura de Nogales y en resumen se trató de 3 kilos de marihuana.
El olfato infalible de los canes detectores de droga fue clave para detectar la sustancia ilícita que transportaba un sujeto de 22 años con antecedentes penales previos.
En la mochila que se encontraba en su poder, se encontraron paquetes ovalados envueltos en plástico transparente, cuya prueba de campo arrojó que se trataba de marihuana, con más de 3 kilos. J
-
Municipio calerano instaló bandera chilena gigante
Cumpliendo con una tradición que por años caracteriza aLa Calera, los equipos del área operativa realizaron los trabajos de instalación de la bandera nacional en el cerro La Melonita.
El emblema nacional de grandes dimensiones (30 metros x 50 metros) es visible en diferentes puntos de la ciudad y se enmarca en una de las iniciativas que organiza la Municipalidad de La Calera durante el mes de la Chilenidad.
El alcalde Johnny Piraino destacó la labor del área operativa y aseguró que la bandera se ve desde todas partes de la comuna.J
-
Gracias a las cámaras detuvieron a ladrones de bodega de peaje
Tras el seguimiento remoto de televigilancia de la Central San Isidro de Quillota Te Cuida, Carabineros realizó una persecución y los alcanzó en Limache.A través de un comunicado radial de la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros que se entregó en horas de la noche del miércoles 4 de septiembre y que recibió la Central San Isidro de Quillota Te Cuida, se logró la detención de dos individuos que escaparon en una camioneta roja tras robar en una bodega del peaje San Pedro. J