• Quillota también tendrá pórticos de televigilancias

    Una nueva señal de trabajo mancomunado entre las distintas comunas de las provincias de Quillota y Marga Marga, especialmente entre Limache, Olmué y Quillota, se concretó esta semana gracias a la aprobación, por parte del Concejo quillotando para unirse a sus vecinos en la instalación de pórticos de televigilancias.

    El anuncio se realizó tras el último Concejo y se trata de la aprobación de los recursos para la habilitación de cinco cámaras con lectura de patentes de vehículos en distintos vías de la comuna.

    Estos pórticos, pertenecerán a algo más macro, ya que se conectarán en red con Limache, Concón y Olmué, configurando así un cerco de seguridad con 14 puntos de verificación, siendo el primero en la región, interconectado.

    difícil licitación

    El proyecto, que fue presentado por Jennifer Álvarez, profesional de Secplan en el Concejo, se adjudicó a través de un trato directo -tras algunos intentos fallidos en las licitaciones, por parte de los oferentes-, y permitirá estandarizar la tecnología y lograr un óptimo funcionamiento en conjunto de los pórticos entre todas las comunas.

    En esta oportunidad se adjudicó el proyecto "Pórticos de Televigilancia" la empresa SPD, por un monto de $63.927.023 con impuesto incluido, lo que tendrá un plazo de 120 días de ejecución.

    En este caso, será la construcción y habilitación del sistema por la empresa, lo que será supervisado por la Dirección de Obras y de Tránsito, con el nombramiento de los respectivos inspectores para hacer seguimiento del contrato.

    funcionamiento

    El sistema de monitoreo funciona con la lectura de una patente de un vehículo que permite levantar una alerta inmediata, gracias a un software que será facilitado por la Municipalidad de Limache, que detecta encargos por robo o avisa el paso de un móvil que sea sorprendido en otro ilícito, por lo que la aplicación puede ser de gran ayuda a la seguridad de pública, especialmente al momento del trabajo en línea con Carabineros o las patrullas municipales.

    El alcalde Oscar Calderón valoró la iniciativa que fue aprobada por el Concejo y entregó felicitaciones al equipo.

    "No fue una licitación fácil. Felicitaciones a la coordinación entre las distintas unidades que estuvieron trabajando Secplan, Obras, Tránsito, Dideco, Quillota Te Cuida. Es un gran proyecto que viene a complementar la inversión municipal y pública en materia de seguridad", concluyó el alcalde. J

  • Internas de la cárcel lograron recibirse de soldadoras

    Dos mujeres privadas de libertad participaron junto a otros reclusos, en el curso de "Técnicas de Soldadura por Arco Voltaico", impartido en el Centro de Detención Preventiva de Quillota y cuya certificación se efectuó este miércoles.

    La instancia de capacitación forma parte del Programa +R, iniciativa que aglutina al mundo público y privado para lograr la colocación laboral de los privados de libertad y, de esta manera, avanzar en una mayor reinserción y seguridad.

    El curso, en el que participaron ocho hombres y dos mujeres privadas de libertad, contempló la realización de 212 horas pedagógicas, divididas en conocimientos teóricos y prácticos y donde los alumnos mostraron una activa participación.

    La ceremonia de certificación, efectuada en la misma unidad penal, contó con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, quien destacó un aspecto en especial de este curso.

    El jefe (s) del establecimiento penitenciario, mayor Juan Medina, sostuvo que "es un privilegio el poder tratar directamente con el Sence a través de este Programa. También gestionar con otros organismos externos diferentes tipos de capacitaciones para que nuestros usuarios puedan adquirir algún oficio" J