-
La Roja aguantó solo un tiempo y acabó vapuleada en Argentina
Penúltimos en la tabla de las clasificatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos México y Canadá. Así de desolador es el presente de la selección chilena, que ayer extendió su amargo andar luego de caer por un inapelable 3-0 frente al combinado de Argentina en Buenos Aires.
Y a pesar de que La Roja nunca ha salido demasiado airosa de tierras trasandinas cuando de fútbol se trata, lo más doloroso de la derrota de ayer es que el equipo comandado por Ricardo Gareca nunca se mostró como un oponente competitivo para los actuales campeones del mundo, quienes ni siquiera contaron con Lionel Messi, su máxima estrella.
La escuadra nacional apostó por un planteamiento similar al que había ejecutado ante este mismo rival en la reciente Copa América: resguardarse bien atrás e intentar hacer daño mediante el contragolpe. Aquella fórmula provocó que los dueños de casa fueran amos y señores del balón, aunque en el marco de la primera mitad nunca pudieron llegar con demasiada profundidad al arco defendido por Gabriel Arias.
Cuando los primeros minutos ya expiraban, la más clara fue para Chile, pero el muy buen testazo que Matías Catalán dio caprichosamente en el parante derecho del arco de Emiliano Martínez.
un golpe de entrada
La lógica indicaba que Gareca cambiaría un par de nombres en el complemento, más aún pensando que jugadores como Darío Osorio y Marcelino Núñez nunca conectaron con el duelo, o que Eduardo Vargas perdió muchas pelotas en la refriega de ataque. El "Tigre", sin embargo, decidió mantener a los mismos once jugadores que se habían ido al descanso.
Pero un rápido golpe obligó a cambiar los planes de La Roja, ya que Alexis Mac Allister abrió la cuenta a los 48' aprovechando una exquisita pantalla de Lautaro Martínez. Los bicampeones de América bajaron el ritmo y le cedieron metros a Chile para aprovechar mejor los espacios.
Nuestro país no tuvo la capacidad de tomar el protagonismo y Gareca tampoco aportó desde la banca con sustituciones tardías y derechamente malas.
Mientras los "ole" caían de las gradas del estadio Monumental, Julián Álvarez con un misilazo desde fuera del área y Paulo Dybala con un disparo que rebotó en Mauricio Isla, a los 82' y 90'+1 respectivamente, terminaron sellando la justa victoria de la escuadra dirigida por Lionel Scaloni. J
-
el resto de los compromisos
El séptima fecha de las clasificatorias de la Conmebol comenzó con la goleada 4-0 de Bolivia a Venezuela, encuentro celebrado en el estadio Municipal de El Alto que se inclinó con claridad para la escuadra altiplánica merced de los tatos Vaca, Algarañaz, Terceros y Monteiro. Hoy se jugarán los tres partidos restantes, donde Uruguay recibirá a Paraguay (19.30 horas), Brasil hará lo propio ante Ecuador (21.00 horas) y Perú será local frente a Colombia (21.30 horas). El próximo compromiso de Chile será el martes ante Bolivia a las 18.00 horas.