-
Colegios suspenden clases por llegada de fuerte temporal
Tal como lo habían previsto los expertos, el sistema frontal llegó con fuerza e intensidad la jornada de este jueves hasta nuestra región, ocasión en la que las precipitaciones no fueron las principales protagonistas, sino que más bien el fuerte viento, el cual, según datos proporcionados por la Armada, sobrepasó los 50 kilómetros por hora.
Así lo explicó el capitán Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso, el día de ayer tras monitorear las primeras consecuencias de este nuevo evento climatológico.
"La región de Valparaíso ya está siendo afectada por un frente de mal tiempo que viene muy intenso, con mucha energía, generando mal tiempo en lo que es el borde costero, donde ya hemos medido viento que ha superado los 50 km/hr y también se están presentando marejadas anormales. En este momento ya hemos registrado oleaje sobre los cuatro metros de altura en la bahía de Valparaíso", informó a eso del mediodía de este jueves el capitán Rifo, ocasión en la que señaló, además, que lo "más intenso" de esta condición, se presentará la madrugada de este viernes.
Sumándose a dicha información, y a modo también de entregar una vocería en lo que respecta a las autoridades regionales, el gobernador Rodrigo Mundaca precisó que "nosotros como Gobierno Regional estamos muy conectados con todas las autoridades; estamos siguiendo la evaluación del comportamiento climático".
En esa línea, "quiero decirle a todos y a todas que se cuiden, que se mantengan en sus hogares, que tengan aquellos artículos de primera necesidad, si es que existiera algún corte de luz, por ejemplo, o de agua, para poder estar provisionados de manera tal de poder enfrentar en buenas condiciones una situación de inclemencia de la naturaleza".
SIn clases
A propósito de este pronóstico, varias comunas de la zona anunciaron suspensión de clases para la jornada de hoy.
Este fue el caso de las escuelas municipales de La Calera, La Crfuz, Limache y Olmué.
"Esta medida apunta a resguardar la seguridad y salud de nuestros niños, niñas y jóvenes", comentaron desde La Calera.
En Quillota, tras Cogrid comunal, Claudio Figueroa encargado de la oficina de emergencia y gestión de riesgos, declaró que "será un sistema frontal que se estuvo analizando toda la semana y tras 30 días sin precipitaciones este frente si bien con menos precitaciones que la última vez, la característica será el viento. Habrá rachas de viento de hasta 70 km/hora y estamos en alerta por la ocurrencia de alguna emergencia".
La cantidad de milímetros de agua caída será entre 30 y 50 milímetros de agua. J