-
TeatroMuseo celebra con todo el Mes de la Niñez
El domingo 11 de agosto se festeja el Día de la Niñez, y en vísperas de esta celebración internacional, es que la fundación TeatroMuseo del títere y el payaso prepara un mes lleno de actividades entre risas y marionetas para los más pequeños de la región de Valparaíso.
Durante todos los sábados de agosto, desde las 11:00 a 13:00 horas, la fundación porteña realizará nuevamente el taller Súbete al Escenario para niños de 6 a 12 años en la sala de espectáculos de TeatroMuseo, ubicada en Cumming 975. Paloma Quiroga, profesora del taller, explicó que el enfoque estará en la participación activa y el aprendizaje de técnicas de títeres y payasos a través del juego.
Las actividades también llegarán a Laguna Verde, dado que el sábado 10 de agosto, en conjunto con la municipalidad de Valparaíso, TeatroMuseo llevará a cabo una celebración donde los niños de esa localidad podrán divertirse con cuatro shows: Reino de las Cosas, Guaico Títeres, El perro el Pintor y Mi amigo de madera. La comunidad del mencionado sector podrá disfrutar además de dos muñecos gigantes que recorren las calles.
Pensando en artistas escénicos con vasta trayectoria, la fundación impartirá también el curso de Máscaras Sagradas: creando en la fiesta, que se realizará desde el 12 al 23 de agosto (lunes a viernes) de las 10:00 a 14:00 horas. El maestro boliviano Ariel Baptista detalló que las máscaras serán el elemento principal, ya que a través de ellas con sus ritmos, movimientos, usos y costumbres, se creará un espacio festivo.
todos los públicos
Mañana, en sala de espectáculos de TeatroMuseo, se realizará una función solo para adultos a las 20:00 horas, donde la compañía Murga La Urdemales presentará "A la deriva: un barco llamado Chile queda a la naufragado".
Al día siguiente, vale decir el domingo 4 a las 16:30 horas, la compañía Payasomatiko exhibirá "Todo estará bien", un espectáculo de malabarismo, improvisación y por sobre todo humor sano. Las entradas tienen un valor de 4 mil pesos para adultos y 3 mil pesos para estudiantes, niños y adultos mayores.
Para obtener mayor información pueden consultar las redes sociales de TeatroMuseo (@TetroMuseo) o escribir a teatroescuela@teatromuseo.cl. J
-
Este mes llega la Feria "Mercado Medieval"
Un inédito evento inspirado en el mundo de la fantasía y la Edad Media llega a Quillota en el mes de agosto. Se trata de la feria "Mercado Medieval" de la productora Casa Dragona, que reunirá artesanías medievales, zona gastronómica, música en vivo, juegos para niños y adultos, entre otras actividades.
Esta temática de feria no es nueva en nuestro país, pero en los últimos años, se ha hecho evidente que la frecuencia de su realización ha aumentado y que ya no se limitan sólo a la Región Metropolitana.
Al igual que el anime y la cultura pop coreana, está expandiendo su público, que cada vez es menos de nicho.
Ahora Quillota será el centro de un evento inspirado en esta subcultura. "Mercado Medieval" que se llevará a cabo el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de agosto en la Plaza de Armas.
El horario es de 11.00 a 21.00 horas y la eentrada es liberada
Actividades
Así serán algunos de los hitos de la feria:
Artesanías Medievales: con creaciones de los artesanos más talentosos que se han reunido en este evento.
Festín de Sabores: stand de comida de la época, desde suculentas carnes asadas hasta dulces medievales.
Música y Danza: Disfruta de la música en vivo y bailes tradicionales que te transportarán a otra era.
Actividades para toda la familia: Juegos y actividades para niños y adultos, ¡una experiencia para todas las edades!
Concurso de Trajes Mágicos y de Fantasía: Luce tu mejor vestimenta medieval y participa para ganar increíbles premios.J
-
Festilambe culmina su ciclo de talleres online
Mañana, de 11:00 a 13:00 horas, se realizará la tercera y última instancia online del Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe de Valparaíso, con la presentación del workshop "Dramaturgia de la Luz en el Teatro Lambe Lambe", facilitado por la argentina Gabriela Céspedes, de la Compañía Gabriela Clavo y Canela.
"Es bello combinar lo técnico con lo poético en las artes escénicas. Parte de mi vida estuvo enfocada en el ámbito de las ciencias exactas, dando clases de física, matemáticas, cosas que a la gente le complica mucho, y he buscado la forma de tomar ese mundo y compartirlo de manera más simple, como un circuito donde circula la corriente", indicó la artista.
Desde el viernes 4 al domingo 13 de octubre se desplegará por Valparaíso la octava versión del Festilambe, con una selección de 25 obras, 15 nacionales y 10 internacionales. J