-
SEC Valparaíso formuló cargos contra Chilquinta
El pasado 8 de mayo, el fuerte sistema frontal que se dejó sentir en la zona central y en nuestra región especialmente, dejó a más de 40 mil familias sin luz en nueve comunas.
Las ciudades afectadas fueron: Hijuelas, La Calera, Los Andes, Nogales, Putaendo, Rinconada, San Esteban, San Felipe y Santa María.
Ante estos cortes masivos y ante los cuales la compañía demoró más de lo esperado en la reposición, la Dirección Regional Valparaíso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, formuló cargos a la empresa CHILQUINTA por incumplimiento a la normativa eléctrica debido a los prolongados cortes de luz ocurridos el miércoles 8 de mayo, que alcanzaron un peak de cerca de 40 mil clientes sin luz en toda la región durante el paso del sistema frontal.
Desde el organismo fiscalizador detallaron que los cargos son por la responsabilidad de Chilquinta al no concurrir a los lugares donde se produjeron las fallas en el tiempo que contempla la normativa, retrasando con ello la reposición del servicio.
Esta situación representó una complejidad mayor para las familias, pues no contaban con energía para iluminar sus hogares ni calefaccionarlos, y, en algunos casos, tampoco para obtener agua potable.
El Director Regional de SEC Valparaíso, Patricio Velásquez, sostuvo que "la ciudadanía tiene derecho a contar con un suministro eléctrico continuo, seguro y de calidad, por lo que esta situación es inaceptable. Es importante reiterar que ni el viento ni la lluvia son justificación para este tipo de efectos, por lo que esperamos que la formulación de cargos, y eventuales sanciones que se pudieran aplicar, sirvan para que la empresa mejore su desempeño".
En cuanto a eventuales multas para la empresa, desde el organismo fiscalizador indicaron que la normativa contempla un monto máximo de 10 mil UTA, Unidades Tributarias Anuales, es decir, más de $7 mil 850 millones, aunque el monto final de la sanción dependerá del mérito de la investigación.
Del mismo modo, se reiteró el llamado a la ciudadanía que, ante cualquier problema con su servicio eléctrico, puede ingresar un reclamo a través de www.sec.cl o del WhatsApp SEC al +56 9 9000 0236, para que así la Superintendencia pueda hacer seguimiento y monitorear los tiempos de respuesta de las compañías.
Finalmente, desde el organismo fiscalizador hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos. J
-
Limache rinde homenaje a Gastón Soublette
Este sábado 1 de junio habrá música, danza, poesía y otras manifestaciones artísticas, en un evento gratuito en homenaje al ilustre vecino y premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales Gastón Soublette.
El Festival es organizado por el Centro Cultural "El Puente", responsable de anteriores homenajes al reconocido filósofo, musicólogo, esteta, escritor y académico universitario, hoy de 97 años. Y tendrá varias particularidades en esta nueva versión, comenzando por el hecho de que será el primer evento posterior a que Soublette recibió el Premio Nacional.
Pero además, tendrá como escenario una de las postales más llamativas y tradicionales de Limache: el patrimonial edificio de la antigua fábrica de la Compañía de Cervecerías Unidas CCU.
De acuerdo al programa de la jornada, la actividad comenzaría al mediodía. Posteriormente vendrá una jornada de música, danza y poesía, que se extenderá hasta cerca de las 18.00 horas, con invitados como Los Caminantes, "El Hombre Orquesta" Germán Quevedo, La Mal de Ojo, la Agrupación Folclórica "Aguas Claras" y el Payaso Chirihue, entre otras sorpresas. J
-
Autoridades se reúnen para mejorar locomoción
Esta semana el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se trasladó hasta la comuna de Quillota para sostener una reunión junto al delegado presidencial provincial, José Orrego; el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Edgardo Piqué; la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia; el alcalde de Quillota, Óscar Calderón; y representantes del gobierno central, para discutir sobre las necesidades y requerimientos de las comunas de la Provincia de Quillota en materia de transporte público.
La máxima autoridad regional remarcó la importancia de discutir sobre estos tópicos más allá del área metropolitana de la región, es decir, con un transporte que también pueda atender las demandas de las zonas rurales, en donde existen ciertas necesidades particulares.
"Hay una propuesta de programa de aproximadamente 28 nuevas rutas, lo que hacen esas rutas es hacerse cargo de la necesidad del transporte en el mundo rural hoy día",manigestó el gobernador. J