• Morales aclara en concejo supuesto intervencionismo

    La semana pasada, una serie de videos y grabaciones, que nadie podía poner en voz de algún vecino en particular, aseguraban que habían recibido una llamada de parte del equipo del alcalde, que invitaba a votar en las primarias por el candidato Luciano Valenzuela, quien hasta hace poco tiempo, se desempeñaba como Director de la Dirección de Desarrollo Comunal de Limache.

    Fueron los concejales Joel González y Claudia Arcos, quienes mostraron su inquietud, primero para saber si estos llamados eran efectivos, y si correspondían y segundo, por los videos donde aparecía el alcalde junto al pre candidato, Buscaban saber si estas filmaciones habían sido registradas o no durante horario laboral y con recursos municipales.

    A raíz de lo anterior, el concejal Joel González, sostuvo que: "La Contraloría General de la República en su instructivo E471612/2024 establece los lineamientos respecto a la prescindencia política de los funcionarios de la administración del Estado, restringiendo la intervención electoral, las actividades de proselitismo político o la promoción de campañas, valiéndose de la autoridad o cargo para favorecer o perjudicar por cualquier medio, candidaturas, partidos o pactos electorales".

    Por lo anterior y debido a las diversas denuncias de vecinos y vecinas de la comuna, según señaló el concejal, "que acusan intervencionismo electoral y haber recibido llamadas telefónicas de parte del alcalde de Limache para influir en la intención de voto a favor de un candidato a las primarias de la derecha, es que me dirigí a la sede Regional de la Contraloría en Valparaíso para entregar los antecedentes relatados por la comunidad para que sea este organismo en definitiva el que evalúe y sancione si es que la situación así lo amerita".

    "En mi rol de concejal-continuó Joel González - "siempre he asumido la fiscalización con la responsabilidad de derivar antecedentes a los organismos competentes cuando existen dudas respecto al cumplimiento con las normativas. Será entonces la Contraloría la que tenga la última palabra y determine si es que existe alguna falta al respecto".+

    RESPUESTA DEL ALCALDE

    Durante el mismo concejo del 24 de mayo, Daniel Morales aclaró punto por punto las acusaciones.

    "Se han hecho una serie de declaraciones sin fundamento. Lo primero, es que nadie ha ejercido ningún rol político, partidista, proselitista en el cumplimiento de sus funciones".

    El edil aseguró que "la misma Contraloría establece que cualquier persona puede desarrollar su rol político no estando en la ostentación de su cargo y en eso, yo me he preocupado de que cada vez que yo he estado presente en alguna actividad, no ha habido ningún elemento que sea de carácter público que esté presente en esa actividad. Yo he estado un día domingo apoyando una candidatura, he ido en mi propio vehículo a hacer campaña y en eso yo voy como persona, voy como Daniel Morales, no como alcalde".

    Tampoco, aseguró Morales, hay recursos públicos involucrados, "por lo tanto no hay utilización de cargo, ni utilización de recursos ni hay ningún elemento que involucre directamente al municipio. Cualquier otro tipo de interrogantes tienen que ser respondidas por las propias candidaturas. Estamos dando un fiel cumplimiento al instructivo que emitió la Contraloría" concluyó. J

  • Nueva frase para el bronce emitió la polémica alcaldesa Osorio

    La sesión extraordinaria del concejo municipal de Nogales se vio marcada por una polémica frase de la alcaldesa Margarita Osorio durante la votación sobre el uso de los recursos correspondientes al Royalty Minero.

    El martes, mientras los concejales debatían la destinación de los fondos, que finalmente fueron aprobados para la compra de cajas de mercadería y vales de gas para los vecinos, otro ediles proponían usar el dinero en seguridad y en la adquisición de ambulancias. En ese contexto, la jefa comunal expresó una frase que causó controversia al referirse a las diferencias entre el sector público y el privado."Si fuera por mí, contrataría más tens y médicos para la comuna, pero no tengo más plata. El mundo privado no es lo mismo que el servicio público, no es lo mismo, porque el privado, yo soy privado y usted no trabaja bien, [le digo] váyase; pero en el mundo público, ¿cómo lo hacemos? Tenemos que hacer hasta un kiko para poder echar a un funcionario, tenemos que hacer su administración sumaria, buta que nos cuesta", señaló Osorio.

    La frase generó incomodidad entre algunos presentes, en tanto otros no pudieron contener la risa y se cubrieron la cara. El comentario reflejó las frustraciones de la alcaldesa con las limitaciones burocráticas del sector público. J

  • Cría de chungungo muere tras ser atacada por perro en Zapallar

    A través de redes sociales, la Fundación Lontra, dedicada a la conservación de la nutria marina nativa de Chile, reveló la muerte de una pequeña chungunga (Lontra felina) tras ser atacada por un perro en la playa Laguna de Zapallar.

    El hecho ocurrió el lunes 27 de mayo, cuando se vió a una persona paseando junto a su perro por las calles cercanas a la playa. El sujeto llevaba a un chungungo en un gorro, lo que llamó la atención de los trabajadores de un café, quienes lo interceptaron, encontrando a la criatura herida.Los trabajadores llamaron al personal de la Fundación Lontra, que trasladó de urgencia a la cría al centro de rescate de Fundación Ñamku para recibir tratamiento clínico. A pesar de los esfuerzos la pequeña chungunga no logró sobrevivir. J